CONTENIDO INADECUADO PARA NIÑOS EN INTERNET
Descubre cómo filtrar contenido inadecuado o peligroso para tus hijos en internet con el control parental Gaptain
Itinerario online 'educando en digital '
. Para ver en familia
El mensaje es mas eficaz cuando viene de un experto
. Dónde y cuando queráis
Video educación online para verla desde donde queráis
. A tu ritmo
Tienes poco tiempo. Un rato cada fin de semana es suficiente
. Actualizaciones
Contenido actualizado para que estés al día en el ámbito digital
Qué es contenido inadecuado
Las cifras dan un buen reflejo de la realidad: el 95,2% de niños con edades comprendidas entre 10 y 15 años usa Internet. Y es que navegando en el ordenador, en la tableta o con el teléfono móvil descubren un universo de conocimiento, interactividad y de entretenimiento al que pueden acceder de una manera inmediata.
Pero no todo el contenido que encuentran es adecuado para ellos. Lo que para muchos padres y educadores puede llegar a parecer algo engorroso o incluso una moda que nada tiene que ver con ellos, el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación, para los hijos se convierte en una necesidad cotidiana.
Ellos se sienten cómodos usando estas nuevas herramientas e Internet les suele parecer un entorno seguro. Pero no es así. De manera directa o indirecta, accidental o voluntaria, se exponen a contenido inadecuado, peligroso, o inapropiado para su edad como:
1. Pornografía
2. Malware
3. Informaciones falsas o poco rigurosas
4. Páginas que promueven la violencia
5. Fanatismo religioso en busca de jóvenes influenciables
6. Racismo, xenofobia y homofobia
7. Hábitos dañinos para la salud (anorexia, bulimia y otros desórdenes alimenticios)
8. Autolesión
9. Consumo de drogas y alcohol, etc.
Otro problema originado por el consumo de contenido digital inapropiado para niños son las páginas o servicios de pago, lo que en ocasiones puede derivar en un susto a la hora de pagar la factura del servicio contratado.
Consecuencias del contenido inadecuado
De la misma manera que los padres y educadores suelen advertir a los menores de los peligros que encuentran en la calle, que no hablen con desconocidos, que no suban a coches ajenos o no se relacionen con grupos peligrosos, en el mundo digital tienen la misma responsabilidad de velar por su protección con educación, acompañamiento y supervisión.
Sin embargo, la realidad es muy distinta. La Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España llevada a cabo en el año 2014 por el Ministerio del Interior muestra que sólo la mitad de los padres preguntados, habla con sus hijos sobre las consecuencias negativas que conlleva visitar contenido inadecuado en Internet.
Un dato más preocupante es que prácticamente el 90% de los progenitores ignora si los menores acceden o no a páginas donde se incita al suicidio, la bulimia, o se narren experiencias con drogas, etcétera.
Cómo filtrar contenido inadecuado
Para evitar los daños psicológicos y emocionales que puede ocasionar a los niños el contacto con este tipo de contenido inadecuado o simplemente el efecto negativo que produce en su educación y valores, no dudes en ayudarte de las posibilidades que te ofrecen las nuevas tecnologías para promover el uso seguro de Internet en tu entorno con aplicaciones, webs y servicios de asesoramiento y control parental que te permitan monitorizar la actividad de tu hijos en el mundo digital igual que lo haces en el mundo real.
Un control parental, especialmente si el menor dispone de teléfono móvil, es absolutamente necesario para poder limitar el acceso a aquellos contenidos, videos y webs que consideres peligrosos o no adecuados a su edad, o simplemente para saber que tipo de contenido está consumiendo.
Planes de Ciber Protección familiar
25 €
APP CONTROL PARENTAL
(Licencia ANUAL Familiar)
> Control tiempo de uso
> Geolocalización y alertas
> Monitor actividad
> Botón del pánico
> Anti robo – pérdida
> IOS – Android
35 €
Plan PRIMER MOVIL
(3 € al mes)
1. App Control parental familiar
2. Módulo formativo online:
– ‘Uso seguro y saludable del móvil’
– ‘Instalación y uso del control parental’
75 €
Plan MEDIACIÓN DIGITAL
(6,25 € al mes)
1. App Control parental
2. Itinerario educativo ‘Familia digital’:
– ‘Brecha y Mediación parental’
– ‘Uso seguro y saludable del móvil’
– ‘CiberRiesgos y Adicciones’
– ‘Bullying y Ciberbullying’