COMPRAS ONLINE SIN PERMISO
Cómo evitar compras online no deseadas de tus hijos en internet
(y cómo solicitar la devolución si se producen)
Compras online sin permiso de menores de edad
Aprender a restringir compras online no deseadas
Riesgos de dejar solo a tu hijo e hija en internet
Itinerario online 'educando en digital '
. Para ver en familia
El mensaje es mas eficaz cuando viene de un experto
. Dónde y cuando queráis
Video educación online para verla desde donde queráis
. A tu ritmo
Tienes poco tiempo. Un rato cada fin de semana es suficiente
. Actualizaciones
Contenido actualizado para que estés al día en el ámbito digital
Cómo evitar compras online sin permiso
Hace algunos años, cuando la compra por internet empezaba a cobrar fuerza, este temor comenzó a extenderse, pues salieron a la luz numerosas noticias de hijos que habían comprado productos en Internet utilizando la cuenta de sus padres y había problemas para devolverles el importe de esas compras.
Actualmente, las principales tiendas de aplicaciones de los dispositivos móviles, App Store (Apple) y Play Store (Android) permiten la devolución de las compras hechas por un menor.
La red social Facebook también se ha sumado a este carro, y permite el reembolso de sus juegos. Pero hay que tener en cuenta, que estas no son, ni de lejos, los únicos recursos para hacer compras online. Para que no sea demasiado tarde, y evitar que puedan hacer este tipo de operaciones que no solo afectarán a la cuenta bancaria, es conveniente activar diferentes restricciones en los dispositivos electrónicos.
Tanto el sistema operativo iOS como Android permiten activar elementos que bloquean a los menores algunas funcionalidades del aparato. Dependiendo del teléfono móvil y el sistema operativo, éstas variarán. Entre las posibilidades, está la de activar las contraseñas de pagos.
En el caso de tener un teléfono Android se debe acceder a Google Play Store, Menú, Ajustes, Pedir autenticación para realizar comprasy Para todos los pagos en este dispositivo.
Si se tiene un iPhone habrá que entrar en Ajustes, <tu nombre> y luego iTunes Stores y App Store.
Una vez hecho esto se debe seleccionar Ajustes de contraseña y debajo de Compras y compras dentro de la app seleccionar Solicitar siempre.
En el caso de tener un lector de huellas dactilares mejor activar Touch ID.
También se puede restringir o bloquear la instalación de aplicaciones, e incluso disponen de otra funcionalidad que permite solicitar la contraseña no cada quince minutos, sino en todo momento.
Otra opción válida y segura es la de instalar, al igual que se adquieren antivirus para proteger un ordenador, aplicaciones exclusivas para proteger a los menores y a nuestros dispositivos de acciones no deseadas, como es el caso de las compras online.
Realizar este tipo de trámites y modificaciones quizás suponga un pequeño impedimento en nuestro día a día para las nuevas adquisiciones online, pero es el precio que hay que pagar para evitar las compras online de nuestros hijos.

Canal YouTube Gaptain
"Cómo evitar las compras Online"
Qué hacer si ya se ha producido una compra online