[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text admin_label=»Texto»]
Índice
Storybird es una web expresamente creada para inventar cuentos
Una plataforma muy sencilla en la que poder contar historias. Pueden usarlo tanto artistas y escritores para narrar sus aventuras, como personas no tan centradas en este sector, pero con las mismas ganas. Storybird es aplicación online para crear cuentos ilustrados de forma muy fácil e ideal para hacerlo en familia. En este caso, esta plataforma ofrece las herramientas necesarias para poder redactar tu propio cuento y contárselo a los demás, pudiendo leer además las creaciones de otros usuarios. Por poder, se puede hasta imprimir el cuento, pues las ilustraciones son protagonistas en ellos.
El recurso, desarrollado por el canadiense Mark Ury, es ideal para que los niños trabajen áreas tan importantes como la creatividad, la expresión escrita y la comprensión lectora. Una App que ha tenido también gran acogida entre usuarios y profesionales de la docencia, que han encontrado en esta herramienta un recurso muy valioso para numerosas actividades de diferentes materias y fomentar el desarrollo de diversas capacidades de niños de primaria y secundaria.
Escribir, leer, descubrir y compartir
Son las bases en las que se asienta este portal web y desde el que se podrá optar a muchas opciones si te animas a investigar y profundizar al usarlo. En esta plataforma se ofrece una gran variedad de imágenes clasificadas por categorías y también la posibilidad de construir historias de forma colaborativa. Los cuentos o historias que se creen pueden ser privados o compartidos en la red. Por su parte hay que decir también que es totalmente gratuita, aunque también existe una versión de pago con algunas opciones añadidas. Sin embargo, si optas por la primera opción, no verás limitadas las opciones para desarrollar la imaginación junto a tu hijo y poder usarla con normalidad.
Lo único que hay que hacer es entrar en la página web, y hacer el habitual registro para una cuenta cualquiera. El mecanismo para crear un cuento es muy sencillo: Se selecciona un paquete de ilustraciones realizado por un artista a elegir, y se accede a un área de trabajo donde estará todo listo y preparado para empezar y comenzar a dejar volar la imaginación. ¡El resto es cosa vuestra!
[/et_pb_text][et_pb_video src=»https://youtu.be/rEgdOO4UZVo»][/et_pb_video][et_pb_cta button_url=»Protección y seguridad digital familiar» button_text=»Protección y seguridad digital familiar» background_color=»rgba(209,0,0,0.91)» custom_padding=»|||» custom_button=»on» button_text_color=»#ffe8e8″ button_bg_color=»rgba(224,77,69,0.97)» button_border_color=»#ffe2e2″ button_use_icon=»on» button_icon=»%%198%%» button_icon_color=»#ffbaba» button_on_hover=»off» button_border_color_hover=»rgba(224,160,157,0.81)» button_border_radius_hover=»5px» saved_tabs=»all»]
Riesgos de internet para niños
[/et_pb_cta][et_pb_text text_orientation=»center» admin_label=»Texto»]
¿Os habéis atrevido ya con algún cuento? ¡Nos encantaría verlo en Gaptain!
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
4.5