Uso postural de dispositivos digitales, ¿cómo afecta a la salud de los niños?

Uso postural de dispositivos digitales.

Índice

El uso de dispositivos desde pequeños

Hoy en día tanto adultos como niños pasan gran parte del día delante del ordenador, smartphone, tablet, ebook…Según uno de los últimos estudios de la Kaiser Family Fundation, un 43 % de los niños menores de 2 años ven la televisión a diario y casi uno de cada cinco (18%) consume vídeos en otras pequeñas pantallas todos los días. Un porcentaje muy alto, si tenemos en cuenta la edad, que va aumentando según los años y que plantea varios interrogantes ¿Es conveniente el uso desde pequeños de las pantallas digitales? ¿Son siempre negativos los efectos que tienen en los niños?¿Se puede evitar de alguna manera las consecuencias negativas del uso postural de dispositivos digitales?

Problemas de salud derivados del uso postural de dispositivos digitales

Durante el uso de los dispositivos digitales se tiende a inclinar la cabeza hacia delante, lo que tras un periodo de tiempo prolongado ocasiona dolor de cuello, hombros, espalda o cefaleas. Estos dolores se originan por la continua contracción que hacen los músculos para mantener la cabeza, la cual pesa de media 5,5 kg pero que alcanza los 27 kg al estar inclinada. Este sobreesfuerzo puede causar problemas mayores como hernias discales, deformaciones en la columna, sublevaciones, compresión de los nervios de la columna y artrosis prematura. Algo realmente preocupante cuando hablamos de menores, los cuales aún se están formando y que pueden desarrollar problemas físicos crónicos.

Consecuencias de una mala postura

  1. Tener una mala postura puede llevar a alterar la curvatura original de la columna vertebral, evitando, en los peores casos, que se pueda llegar a corregir.
  2. Fuertes dolores a causa de la tensión muscular prolongada y aparición de hernias de disco o comprensión de los nervios de la columna.
  3. Disfunción respiratoria debido al dolor crónico en el cuello.
  4. Deformación de la curva natural del cuello, lo que puede provocar artritis a una edad temprana.
  5. Pérdida de la capacidad de los pulmones de hasta el 30%. Lo que puede ocasionar alguna enfermedad cardiaca o arterial.
  6. El sistema digestivo se ve comprometido debido a la postura incorrecta del cuerpo. El intestino grueso es uno de los más afectados.

Recomendaciones para mantener la salud postural

  1. Mantener el cuello en posición neutral sin que sufra ninguna tensión.  Las orejas deben estar a la altura de los hombros y los omóplatos levemente retraídos. Se debe sostener el dispositivo a la altura de los ojos, de forma que no se produzca una inclinación hacia delante.
  2. Cuando se utilice algún dispositivo  durante mucho tiempo es importante descansar cada 20 o 30 minutos y no mantener la misma postura durante mucho tiempo.
  3. Realizar estiramientos de la zona cervical para relajar la musculatura.
  4. Es preferible usar reconocimiento de voz y realizar llamadas telefónicas en lugar de leer y escribir.
  5. En el caso del ordenador, el cuerpo debe formar ángulos de 90 grados en codos, rodillas y caderas.

Además, se debe estar atento a señales de advertencia tales como: dolor en cuello y hombros, dolor de cabeza en la parte superior, dolor de muñeca u hormigueo en los dedos, especialmente en el pulgar. Son síntomas que indican que se debe parar y descansar.

Desde Gaptain siempre recalcamos la importancia de una correcta educación digital para evitar los peligros de Internet. Pero también se deben conocer los problemas físicos y de salud que van asociados al uso continuado de estas tecnologías. Actualmente nos encontramos con niños muy pequeños que ya presentan problemas en el cuello, la espalda, vista…Unos problemas generados por el uso postural de dispositivos digitales y que les puede acarrear serios problemas de salud en la edad adulta.

¡Está en manos de todos mantener la salud de los menores!

Acerca de Sandra
Gaptain es un proyecto de impacto social que tiene como misión educar y proteger a los menores en el ámbito digital


>> Ver PORTADA >>