Tomemos conciencia sobre Internet: el viaje de Nico

El viaje de Nico conciencia sobre internet

Índice

Objetivo: concienciar sobre Internet y nuestra vulnerabilidad en la red

¿Quién es Nico? ¿Por qué se ha hecho famoso el viaje de Nico? Pues bien, Nico no existe. Nico es un dibujo. Un dibujo en apariencia sencillo e inocente pero que esconde un trasfondo para nada casual.

La historia de Nico comienza cuando su creadora, una profesora de un colegio español, lo dibuja. O mejor dicho, les propone a sus alumnos de 3º de la ESO dibujarlo y darle dos días para «viajar todo lo que quiera».  Y tú te preguntarás, ¿pero cómo un dibujo tan sencillo sin nada especial va a viajar? Pues bien, esta profesora ha querido comprarle a Nico un billete en el transporte más poderoso, rápido e internacional de todos: Internet.

Esmeralda Reviriego, que así se llama esta profesora de Geografía e Historia,  y sus alumnos del instituto Las Veredillas, en  Torrejón de Ardoz, acordaron realizar este experimento el día 28 de febrero y darle dos días a Nico y su dibujo para «viajar» por Internet y ver hasta dónde podía llegar. Tras estos dos días, la viralidad de este dibujo fue tan increíble que llegó a traspasar nuestra frontera y aparecer en páginas webs de países como Alemania, Francia, Bélgica, Hungría, Estados Unidos, Australia, Colombia, Chile, Venezuela, México, Costa de Marfil… Además, consiguió aparecer en diferentes redes sociales de forma viral como WhatsApp, Twitter y Facebook y ser el protagonista de numerosos memes.

El viaje de Nico, con moraleja

El objetivo de este experimento no ha sido el de hacer famoso a un muñeco, ni el de conseguir ningún tipo de premio para la clase. La intención de esta profesora ha sido la de concienciar a sus alumnos del poder que ejerce Internet y de su potencial para poder hacernos perder el control sobre nuestra propia imagen a la velocidad de la luz. Quería hacerles entender que, una vez que publicamos algo en la red, ya no sabemos a dónde puede llegar a parar. Porque Nico afortunadamente es un dibujo (e imaginamos que a su creador no le importarán mucho los derechos de autor), pero bien podría haber sido una fotografía de algún adolescente, algún hijo o algún amigo nuestro.

«Están entusiasmados, aunque de ahí hemos llegado a una reflexión mucho más seria: ¿qué habría pasado si la imagen no hubiera sido algo tan inocente como un dibujo? (…) La moraleja de cómo puede difundirse una imagen sin control la han aprendido tanto los alumnos como yo», afirma para los medios la propia profesora, creadora de la idea.

¿Donde está ahora Nico?

El dibujo original que consiguió generar todo este revuelo en las redes se encuentra nuevamente en su hogar, el instituto de Las Veredillas, enmarcado ahora (para que no vuelva a escaparse) y será expuesto en el propio centro. Además, y como no podía ser de otra forma, Nico aparece en la web oficial de este centro para que nunca pueda olvidarse.

Imagen obtenida de la página web oficial  del Instituto de Educación Secundaria Las Veredillas, en Torrejón de Ardoz.
Acerca de Gaptain
Ciberseguridad people-centric , Gaptain. Cultura de Ciberseguridad
Gaptain tiene como misión crear Cultura de Ciberseguridad en entornos educativos y organizaciones para que todas las personas puedan utilizar la tecnología en su propio beneficio, como una herramienta que realmente mejore sus vidas.

2 comentarios en “Tomemos conciencia sobre Internet: el viaje de Nico”

Los comentarios están cerrados.


>> Ver PORTADA >>