Yo también sufrí bullying, libro contra el acoso escolar

Libro "Yo también sufrí bullying"

[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row» custom_padding=»25.5938px|0px|25px|0px»][et_pb_column type=»4_4″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text admin_label=»Text»]

Índice

Yo también sufrí bullying es el título del libro escrito por el actor Nacho Guerreros y la periodista Sara Brun

El actor de televisión presenta su libro junto a la periodista Sara Brun, tras realizar un exhaustivo trabajo de investigación sobre el bullying, con la colaboración de varias asociaciones.

Este es un libro, que considera como proyecto a largo plazo, avalando un interesante trabajo de investigación con la periodista, Sara Brun, sobre el bullying. En palabras de los propios autores,  “Yo también sufrí bullying”, intenta, “de manera honesta, dar voz a todos los afectados por una situación de violencia como el acoso escolar: a las víctimas y a los acosadores, a las familias de unos y otros, a los profesores, tutores, psicólogos y pedagogos y a la comunidad educativa”,

En este proyecto, editado por la Editorial Versátil, la obra muestra todas las caras del acoso escolar a través del relato de las víctimas y sus familias con la colaboración de los expertos que trabajan para combatirlo. Se trata de una obra íntima que habla del dolor y del miedo, desde la cercanía, la implicación y la intimidad de las historias contadas en primera persona. Dos direcciones por tanto: por un lado, el compendio de testimonios de víctimas con las que los que Guerreros y Brun han compartido el dolor, la indignación y la frustración. Por otro, la recopilación de opiniones de expertos en psicología y educación en general, y en el acoso escolar en particular.

Como afirma, Nacho Guerreros, “yo he sobrevivido al bullying. Lo sufrí a los trece años en las aulas de mi instituto de F.P. Sé lo que es que un abusón se obsesione contigo y lidere la manada contra ti. Me han insultado, me han humillado, me han dado patadas y collejas, me han mirado con desprecio y he sido víctima del silencio cómplice del resto de mis compañeros. Por eso quiero convencer y ayudar a esos chicos y chicas que no se atreven a hablar ni a denunciar a que lo hagan, que lo comuniquen a sus padres y profesores. Y, sobre todo, enviar un mensaje que me sirvió: «Confía en ti mismo. No dejes que te ahoguen»”.

Además de la Fundación ANAR, el libro ha contado con la colaboración de AMACAE (Asociación Madrileña Contra el Acoso Escolar),  KAMIRA (Cooperativa de Iniciativa Social de Navarra) y Levántate contra el bullying.

Fuente: Fundación ANAR

Fuente: Diario16

[/et_pb_text][et_pb_cta button_url=»https://gaptain.com/ciberbullying-acoso-escolar/» button_text=»Ciberbullying: Acoso escolar» background_color=»rgba(209,0,0,0.91)» custom_padding=»|||» custom_button=»on» button_text_color=»#ffe8e8″ button_bg_color=»rgba(224,77,69,0.97)» button_border_color=»#ffe2e2″ button_use_icon=»on» button_icon=»%%198%%» button_icon_color=»#ffbaba» button_on_hover=»off» button_text_color_hover=»#ffffff» button_border_color_hover=»rgba(224,160,157,0.81)» button_border_radius_hover=»5px» saved_tabs=»all»]

Peligros de internet y móviles

[/et_pb_cta][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Acerca de Gaptain
Ciberseguridad people-centric , Gaptain. Cultura de Ciberseguridad
Gaptain tiene como misión crear Cultura de Ciberseguridad en entornos educativos y organizaciones para que todas las personas puedan utilizar la tecnología en su propio beneficio, como una herramienta que realmente mejore sus vidas.


>> Ver PORTADA >>