Índice
Las nuevas tecnologías hacen florecer también nuevos peligros en internet
Con las nuevas generaciones, está claro que siempre hay cambios y que muchos de ellos se escapan a nuestra comprensión o no nos gustan. Cuántas veces habremos escuchado eso de «en mi generación se escuchaba mejor música» o » los niños de hoy en día ya no juegan como antes». Está claro que el tiempo pasa, y las cosas que nosotros hacíamos no son las mismas que las que hacen ahora nuestros hijos. Todo ello como consecuencia de muchos factores y circunstancias.Es el caso del Sexting.
En este caso, traemos una nueva práctica que se ha convertido en algo común en nuestro país, y que puede llegar a afectar a nuestros hijos menores, pues es peligrosa. Hablamos del «sexting» o lo que es lo mismo, el intercambio de material sexualmente explícito (ya sean vídeos o fotografías) mediante el teléfono móvil. Si lo analizamos, el término tiene fácil comprensión: sex (sexo) y texting (escrito, mensaje). En apariencia, puede verse como una manera más de comunicación, sin embargo, el problema reside aquí en la vía de uso de dichos mensajes. Internet, puede llegar a hacernos perder el control sobre lo que publicamos y más cuando se trata de contenido tan personal.
¿Qué es lo peor que podría pasar?
No hace falta imaginarse las consecuencias de este problema. Muchos son los casos de personas afectadas. Desde despidos laborales, hasta denuncias, pasando por sentencias y, en los casos más duros, suicidios. En el caso de los menores de edad, adolescentes o incluso niños, estas consecuencias pueden ser más graves: son personas que todavía no tienen consciencia real de lo que supone compartir material de este tipo, en apariencia privado, y que puede llegar a ser más público de lo que nunca llegaron a imaginar.
Es por ello que, como padres es necesario protegerles y hacerles ver de que manera deben llevar este tipo de prácticas (si es que las llegasen a realizar). Porque por lo general, realizarán estas prácticas sin hacernos conocedores de ellas o sin que siquiera pensemos que nuestros propios hijos sean capaces de hacerlas.
Consejos para evitar las consecuencias del sexting
Por todo esto, lo aconsejable es hablar con nuestros hijos para darles una serie de pautas. Por ejemplo cuando tengan su primer teléfono móvil con conexión a Internet o con algún acontecimieto similar. Una oportunidad para hablar con él y darle estas pautas y recomendaciones:
- Por supuesto enseñarle a no enviar fotos íntimas a desconocidos, incluso si insisten.
- No enviar fotos de desnudos ni mensajes sexuales, aunque en apariencia sea una broma.
- No intercambiar fotos de desnudos con otras personas. Si otra persona le enviase una foto de este tipo, sería recomendable advertirle a ésta también de las consecuencias y borrarla. Si teme ofender a esa persona, puedes tratar el tema haciendo una broma.
- En el caso de que compartiese imágenes de este tipo, evitar siempre la exposición del rostro o rasgos particulares que permitan la identificación del emisor.
- Hacerlo solo con el uso de redes protegidas, evitando el acceso público.
- Evita usar el sexting con alguien que le gusta (si él o ella no tiene ningún interés, podría compartir la imagen).
- No realizar publicaciones de este tipo para aumentar las estadísticas de sus redes. Hay que enseñarles que siempre habrá alguien dispuesto a usarlas en su contra
También hay que recordar que, aunque ya haya sucedido, es muy importante evitar este tipo de situaciones en el futuro, así que estas recomendaciones servirán también para reducir el impacto al mínimo.
4.5
4.5
5