Índice
El nuevo trabajo de Jose Luis Garcia: «Sexo, poder, religión y política»
José Luis García, es un reconocido experto en el ámbito de la educación sexual en España e Iberoamérica. Ha publicado 14 libros y varios centenares de artículos y trabajos en su especialidad.
José Luis ha recibido 8 premios nacionales por su trabajo educativo. Es también nuestro colaborador e impulsor del apartado de educación afectivo-sexual de la revista digital Educación y Bienestar digital.
En 2019, ha publicado su último libro titulado Sexo, poder, religión y política, disponible en Amazon.
Historia viva de la educación sexual en España
El libro es una aproximación histórica al estudio de la educación sexual en España. Es una visión personal de lo que ha ocurrido en los últimos 40 años, a tenor de que el autor ha vivido intensamente y en primera persona.
Diferentes iniciativas educativas, de las que da cumplida cuenta, apoyándose en las crónicas y el seguimiento informativo que hicieron los medios de comunicación en cada una de ellas.
El libro trata de responder a algunas preguntas como por ejemplo ¿Por qué sigue sin normalizarse la educación sexual, a pesar de los riesgos sexuales y reproductivos que corren los/as jóvenes?
A pesar del número creciente de disfunciones sexuales en adultos, ¿por qué todavía existen broncas y polémicas sobre la educación sexual?
¿Por qué todos los partidos políticos, siguen sin abordar, de una manera valiente y profesional, los servicios de salud sexual y reproductiva?
¿Hay en España una excesiva ideologización-politización de la sexualidad?
¿Por qué la pornografía es uno de las principales fuentes de información sexual de la juventud?
La politización de la educación sexual
Entre otras consideraciones el libro señala que, en España, hay una excesiva ideologización y politización de la sexualidad y de la educación sexual, en detrimento de un enfoque más profesional y científico. Y ello es un hándicap para la normalización de la educación sexual.
Cada nueva controversia, muchas veces instrumentalizada, es un freno para el proceso de normalización anhelado.
Y lo que es seguro es que, más tarde o temprano, la educación sexual estará integrada en la enseñanza, por lo que necesitamos docentes cualificados. Los costes de salud que supone dejar a la juventud a merced del porno son muy elevados.
El libro, en sus cerca de 400 páginas, trata de aproximarse a las relaciones entre poder y el sexo. Desde esta perspectiva se aborda el hecho de que, el poder, es determinante en la mayoría de los abusos sexuales, -particularmente a menores- de la pornografía, la prostitución o las agresiones sexuales a mujeres, cuya frecuencia ya es alarmante y, desde todo punto de vista, insostenible.
Igualdad de género y educación afectivo-sexual
Se sugieren algunas aportaciones relativas a la igualdad de género y la educación sexual, que resumen la posición del autor a este respecto, proponiendo algunas medidas relativas a la educación sexual basadas en su dilatada experiencia docente y clínica.
En definitiva, uno de los primeros libros que ser hacen sobre el devenir reciente de la educación sexual en España y que recomendamos vivamente a familias y profesionales.
>> Entrevista a Jose Luis Garcia de Asociación de Sexualidad Educativa
>> Entrevista a Jose Luis Garcia de PsicoNetwork
(*) “Sexo, poder religión y política”
editado por Independently published. AMAZON-KDP.
Reseña del autor, Jose Luis Garcia
A lo largo de la historia, la política y la religión han ido de la mano en el control y la censura de la sexualidad, constituyendo un tándem poderoso y eficiente. En buena parte de las culturas y en diferentes momentos históricos el poder político y el religioso han permanecido vigilantes en lo que concierne a las actitudes y conductas sexuales de las/os ciudadanas/os.
Refiriéndonos a España, es sabido que la censura, y la censura sexual en particular, fueron elementos característicos del franquismo y el postfranquismo que afectaron, no solo a la esfera cultural y social, sino sobre todo a la vida cotidiana de la ciudadanía.
Nos proponemos mostrar que, estas actitudes prohibitivas y de control, permanecieron muchos años en todo el Estado, incluso después del advenimiento de la democracia y, más en concreto, en Navarra. Incluso podía decirse que no han desaparecido del todo. Analizamos 20 iniciativas que provocaron una gran polémica social y política, en lo referido a la educación sexual y al aborto.
Experto en educación afectivo – sexual, y escritor.
Para más información sobre su trabajo educativo, visita su web.
Nos guste o no, en el momento actual nuestros jóvenes tienen más relaciones sexuales, cada vez más pronto y con más personas, afectando a chicos y chicas, si bien las vivencias y las consecuencias se perciben de manera distinta según el sexo.
Si no invertimos esfuerzo en prevenir el impacto social de la pornoviolencia cuanto antes estaremos corriendo el riesgo de favorecer una generación de niños PORNOVIOLENTOS
Son unas enfermedades infecto-contagiosas producidas por parásitos, bacterias o virus, que se transmiten a través de las relaciones sexuales, afectando a hombres y mujeres por igual,
- Planificación familiar (III). ¿Hay que hablar con nuestros hijos e hijas de métodos anticonceptivos?
Pese a la problemática del SIDA y el creciente contagio de otras ETS, la juventud usa menos los preservativos debido en parte, a una falta de conciencia de riesgo
José Luis García, es un reconocido experto en el ámbito de la educación sexual en España e Iberoamérica. Ha publicado 14 libros y varios centenares de artículos y trabajos en su especialidad.