Serie sobre el bullying y el ciberbullying

Serie "Por 13 razones" de Netflix

[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Text»]

Índice

La nueva serie de Netflix es para algo más que pasar el rato

No vamos a mentir. Esta serie es dura. No es una serie para todo el mundo y por supuesto tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. No es una serie para pasar el rato tras llegar de trabajar o para despejarte un domingo por la tarde. Es una serie para reflexionar, para analizar comportamientos y también para analizarnos a nosotros mismos. Porque en un día como hoy no podía ser de otro modo, queremos hacerte llegar esta realidad de todas las maneras posibles. En nuestro otro artículo para el día de hoy, hacíamos un recopilatorio de textos aquí escritos para prevenir, concienciar o educar sobre esta realidad. En este caso, proponemos hacértelo ver de forma gráfica. Sin leer, solo viendo una serie. Una serie que no tiene nada de liviano y por supuesto no es, como decimos, para todo el mundo. Hay incluso opiniones que defienden el por qué no deberíamos verla, pero permítenos hacerte esta sugerencia, porque nadie ha dicho nunca que hablar sobre el acoso escolar sea cómodo o fácil y por supuesto tampoco que sea un tema del que se quiera hablar siempre.

Por trece razones

Para que conozcas algo más de la serie en cuestión, te diremos que es una producción de la creadora de series y plataforma digital Netflix y que se estrenó el 31 de marzo de este 2017 y se titula «Thirteen reasons why», (Por trece razones).

Esta serie, basada en la novela de la escritora  Jay Asher,  cuenta la historia de Hannah Baker, una adolescente que se suicida mientras transcurre el año escolar, dejando una compilación de casettes dirigido a cada uno de los responsables de hacer que terminara con su vida. Durante sus 13 capítulos, cada uno de ellos la cara de una cinta, Hanna irá narrando  las razones por las que decidió acabar con su vida. Cada razón y cada capítulo, se enfoca en uno de sus compañeros de clase que son cada una de esas razones. Y todo ello diferenciando dos puntos de vista clave: el de los adultos y el de los adolescentes. Donde la serie consigue aproximarse a la delgada línea que separa esas cosas de adolescentes de un problema real y de cómo los adultos, sus padres y profesores, tienden a trivializar esas señales de que algo va mal.

Por 13 razones. Serie de Netflix
Por 13 razones. Serie de Netflix

Los creadores de la serie señalan que quieren ayudar a lidiar con el problema del suicidio, pero varios expertos expresaron sus preocupaciones al respecto, pues en ocasiones puede parecer que en esta serie se justifica esta acción, y se vuelca toda la culpa en los compañeros de la víctima, que no solicitó nunca ayuda. Tampoco se menciona el hecho de que, en una importante parte de los casos existe una seria relación entre el suicidio y las enfermedades mentales. Con esta recomendación no pretendemos obligar a nadie a visionarla. Simplemente hacer visible una más de las maneras de entender y situar este importante problema que sufren muchos jóvenes hoy en día y que puede verse agravado con el uso de las nuevas tecnologías. Está claro que esta serie no está recomendada para menores de cierta edad – en Nueva Zelanda han prohibido verla a menores de 18 años – pero para nosotros, que somos adultos, será más que recomendable. Por lo menos para aportar otro punto de vista. [/et_pb_text][et_pb_video admin_label=»Vídeo» src=»https://youtu.be/iyjUTXdz2s0″ /][et_pb_cta admin_label=»Llamada a la acción» title=»Peligros en internet para niños» button_url=»https://gaptain.com/ciberbullying-acoso-escolar/» button_text=»Ciberbullying: acoso escolar» background_color=»rgba(226,113,0,0.91)» saved_tabs=»all» /][et_pb_button admin_label=»Botón» background_color=»#dd9933″ /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Acerca de Gaptain
Ciberseguridad people-centric , Gaptain. Cultura de Ciberseguridad
Gaptain tiene como misión crear Cultura de Ciberseguridad en entornos educativos y organizaciones para que todas las personas puedan utilizar la tecnología en su propio beneficio, como una herramienta que realmente mejore sus vidas.

1 comentario en “Serie sobre el bullying y el ciberbullying”

Los comentarios están cerrados.


>> Ver PORTADA >>