Índice
Así fue el segundo encuentro Segureskola
El pasado 22 de noviembre, en el histórico edificio Ilgner de Barakaldo, Gaptain celebró el segundo Encuentro Segureskola con el apoyo de Centros Digitales. Al encuentro acudieron representantes de casi 20 centros educativos e instituciones del País Vasco, Cantabria, y Navarra.
Estos encuentros tienen como objetivo compartir soluciones, recursos, y experiencias que ayuden a abordar el reto de educar en un uso seguro de la tecnología a niños y adolescentes.
El orientador educativo, clave para la transformación en los centros
La jornada tuvo como objetivo destacar a la figura del orientador/a pedagógico/a en los centros para liderar el cambio y empezar a educar en la prevención de nuevos riesgos derivados del ámbito digital, e incidir en el impacto que el nuevo ámbito digital está teniendo en la salud de niños y adolescentes.
> el 6% de los jóvenes del País Vasco de entre 12 y 17 años recibe ayuda por adicciones y trastornos relacionadas con el móvil y las redes sociales.
> el 42% de los jóvenes tiene problemas de visión
> El móvil ya es la mayor causa de muertes en accidentes de tráfico
El uso abusivo de las nuevas tecnologías por parte de niños y adolescentes, junto con la falta de educación y acompañamiento que reciben en sus familias y escuela, se ha convertido en un gran problema social que ya genera nuevas problemáticas y hábitos de comportamiento poco saludables en las nuevas generaciones.
Impacto de la tecnología en la salud de niños y adolescentes
Algo a destacar de la jornada, fue que todos los expertos coincidieron en el impacto negativo que el excesivo tiempo de pantallas, juegos online y redes sociales está causando en el bienestar y salud de niños y adolescentes.
La reducción de horas de exposición a la luz solar, junto con el contraste de luz de las pantallas, provoca que el 42% de los jóvenes ya presenten problemas de visión que afectan negativamente al normal aprendizaje del alumnado.
Además, nuevas prácticas como el Sexting o el Ciberbullying, el acceso cada vez más temprano a contenido violento, a la pornografía, a las redes sociales y sitios que fomentan la anorexia o bulimia, y las nuevas ciberadicciones (a internet, el móvil, los videojuegos y las apuestas deportivas online) son ya los principales riesgos digitales para la salud de los niños y adolescentes del siglo XXI, haciendo imprescindible que familias e instituciones educativas se involucren en su solución de forma urgente.
La jornada obtuvo una excelente valoración de los asistentes
Iñaki Calvo, gerente de BIC Bizkaia Ezkerraldea, abrió la jornada con algunos datos de las empresas incubadas entre las que se encuentra Gaptain. Iñaki además, como padre de un adolescente, destacó la necesidad de educar en un uso responsable de la tecnología para combatir el alarmante ascenso de fenómenos como el acoso escolar / ciberbullying, y las peligrosas adicciones al móvil y a las apuestas online.
1 de cada 3 menores han sido víctimas de bullying
El 16% de adolescentes de entre 15 y 17 años ha apostado dinero en internet
Centros Digitales, partner oficial de Segureskola
A continuación, tomó la palabra Javier Vicuña, consultor educativo y formador de Centros Digitales, y explicó las razones de la alianza Centros Digitales – Gaptain para ser partner oficial de Segureskola.
Javi expuso también los datos de penetración y presencia de Centros Digitales en los centros educativos de País Vasco, Navarra y Cantabria, y su propuesta de acompañamiento para la escuela digital.
Educación sexual frente al acceso a la pornografía
El experto en sexología Jose Luis García, a continuación argumentó la urgente necesidad de educación sexual en edades tempranas para mitigar el riesgo que supone el cada vez más temprano acceso a la pornografía de los menores. Causado principalmente por el móvil e internet.
El psicólogo navarro y escritor, relacionó algunos datos recientemente publicados con el aumento del 43% de la violaciones grupales con menores en España,
Uno de los videos pornográficos más vistos en internet es una violación grupal en un colegio
En su ponencia, resaltó también el preocupante descenso de la edad en la que por primera vez niños y niñas tienen contacto con la pornografía sin ningún tipo de educación previa sobre estos contenidos, que se sitúa ya entre los 8 y 9 años, y esta íntimamente relacionado con la edad en la que reciben el primer teléfono móvil.
La realidad es que los jóvenes de hoy tienen más relaciones sexuales, con más personas, y cada vez más pronto.
Método Kids Centric
Roberto Álvarez por su parte, fundador de Gaptain, explicó la metodología Kids Centric en la que se apoya el programa Segureskola para conseguir personalizar el programa de prevención y competencia digital al entorno Colegio + Familia,
Además, Rober presentó y compartió con los asistentes un nuevo recurso Segureskola, cuyo objetivo es medir el uso saludable que un adolescente hace de la tecnología.
Este test de 20 preguntas y respuestas Si – No , se ha diseñado tomando como base al conocimiento y datos que Gaptain está recogiendo de los talleres realizados, y es una herramienta que orientadores y orientadoras de centros educativos pueden utilizar para testear el grado de uso saludable o adicción a la tecnología presenta su alumnado.
El recurso tiene como ámbito Internet, Redes sociales, Juegos online, Apps de mensajería y Móvil, y se puede solicitar de forma gratuita escribiendo al email segureskola@gaptain.com.
Taller Segureskola: Mapa Digital
Pero quizás lo más esperado de la jornada fuese el taller Mapa Digital, en el que los asistentes vivieron en primera persona alguna de las dinámicas que Segureskola implementa con el alumnado en el inicio del programa.
Los asistentes pudieron comprobar lo poco que en general los adultos conocemos acerca de quienes son, y qué valores están inculcando Youtubers e influencers en nuestros hijos e hijas.
Además probaron el Videogame que Segureskola utiliza para medir la convivencia en un centro, crear el sociograma de un aula, y perfilar a cada alumno en función de los roles que intervienen en el acoso escolar.
La directora de educación digital de Gaptain, Rosa Perez, y el equipo de formadores de TANDEM-Tribe representados por Alazne Urquijo e Iñigo Apraiz, lideraron el taller con los asistentes a través de juegos y dinámicas que hicieron la experiencia divertida y amena.
Debate: Cómo abordar el reto de la educación digital
Para terminar la jornada, el experimentado consultor educativo Juanan Tejero, Psicólogo ex responsable en asesoría de personal para apoyo a las NEE en Berritzegune, lideró un apasionado debate en el que los representantes de los centros aportaron su visión e interesantes experiencias sobre como abordar el reto de educar en prevención y competencia digital en los centros educativos.
El animado taller, junto con el debate final, fueron determinantes para conseguir una muy buena valoración por parte de los asistentes a la jornada en la encuesta de satisfacción (3.75 sobre 4).
De la valoración final de la jornada, se recoge también el deseo de dedicar más tiempo al debate final, y al encuentro en general. Algo de lo que Gaptain y Centros Digitales han tomado buena cuenta como punto de mejora para los próximos encuentros Segureskola.
De todo el equipo Segureskola, muchísimas gracias a todos los asistentes y ponentes del Encuentro, es un placer compartir experiencias y datos con todos vosotros/as.
¡Nos vemos en el siguiente Encuentro!