¿Qué es el Metaverso (universo virtual)?

ética y metaverso

Índice

La ética del Metaverso

Fred y yo tomamos un excelente aromático café compartiendo una apasionada y entretenida charla sobre las posibilidades del Metaverso en una terraza.

Nos sentamos a las cuatro de la tarde bajo el tenue sol de un agradable día de invierno y nos despedimos después de un tiramisú tan sabroso como el café bromeando sobre nuestro próximo encuentro en alguna cafetería virtual del Metaverso.

— Nos encontraremos en la cafetería exclusiva de Christie’s después de una visita a su galería virtual concertada — .

Le dije sonriendo antes de que mi mascarilla ocultase gran parte de la tristeza que me producía nuestra despedida. Él vive a mil km de aquí y aunque no parezca una gran distancia desde que la pandemia surgió limitando la movilidad física de las personas los kilómetros que nos separan parecen haberse multiplicado por diez.

Él se fue con su pequeña maleta al aeropuerto y yo me encerré en mi casa (y digo encerrar porque hasta encerrarnos en casa se ha normalizado y convertido en un acto aparentemente natural).

Me puse a leer sobre el Metaverso, revisé todos los archivos que había recolectado hasta el momento en una carpeta digital.

Metaverso, un nuevo paradigma

Una de las preguntas recurrentes que aparece en multitud de foros y conversaciones es ¿Qué es el Metaverso?.

El Metaverso es un nuevo paradigma que me interesa mucho y suelo reflexionar sobre él. Me gustaría poder escribir sobre el tema desde una perspectiva meramente informativa y aséptica pero me temo que no va a ser viable por una simple razón: La ética.

Voy a comenzar por definir el concepto general del Metaverso sobre el cual hay diversas acepciones (al ser un espacio en construcción) utilizando los puntos comunes de todas sus vertientes explicativas:

El término Metaverso aparece por primera vez en una novela de ciencia ficción titulada “Snow Crash“ publicada en1992 cuyo autor Neal Spephenson visionario tecnológico creó una obra que se convirtió en referente de culto para CEOs y mentes de Silicon Valey. El tecnofuturo distópico que revela el autor se ha convertido en nuestro presente inmediato.

Un universo de ficción

El Metaverso es un universo virtual donde existe la posibilidad de infinitos mundos paralelos. Nos ofrece una completa experiencia inmersiva a través de la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada, para ello nos acompañarán medios tecnológicos que nos proporcionan la ayuda necesaria para crear experiencias plenas a través de gafas virtuales o guantes hápticos que nos permiten disfrutar con el tacto la materialidad de los objetos digitales.

Los laboratorios tecnológicos están trabajando en el desarrollo de los medios más avanzados para que la experiencia de usuario, una vez se comercialice masivamente el metaverso, supere cualquier expectativa y cautive desde los primeros contactos con esta otra realidad.

qué es el metaverso
Reunión virtual con Avatares

Experiencias inmersivas a través de nuestro Avatar

En el Metaverso interactuaremos con Avatares y podremos hacer infinidad de acciones dentro de sus mundos. Nos reuniremos con nuestros equipos de trabajo, visitaremos galerías de arte, disfrutaremos de conciertos virtuales, hablaremos con nuestros asesores bancarios en el jardín de las sucursales, quedaremos con nuestros amigos para hablar e intercambiar regalos en espacios hipnóticos que todavía ni podemos imaginar, realizaremos trámites con las embajadas, buscaremos pareja o incluso realizaremos los trámites de divorcio.

Las posibilidades se amplían en un multiverso digital inmersivo a la par que parecen reducirse en nuestro mundo físico.

Y ahí está la clave del indudable éxito futuro del Metaverso: Las capacidades seductoras e irresistibles de las experiencias inmersivas que superen los límites de lo que hasta ahora entendemos como realidad o realidad física.

Nuestros cerebros no saben distinguir qué es real cuando vemos algo. Nuestros cerebros reaccionan del mismo modo ante una playa paradisíaca que ante una playa de iguales condiciones virtual. Por ello el Metaverso junto con las tecnologías sensoriales que lo acompañan se convertirá, sin duda, en una auténtica realidad para sus usuarios.

ética y metaverso que es
Republic Realm Inmobiliaria Metaverso

el metaverso y los avatares

Zara primera colección para el Metaverso

Las criptomonedas y el Blockchain, claves para la nueva economía

Empresas de todos los ámbitos a nivel mundial están invirtiendo millones de criptomonedas comprando tierras en los diferentes niveles del Metaverso, construyendo edificios, ciudades e incluso Islas privadas. Hay empresas inmobiliarias como Republic Realm dedicadas exclusivamente a las inversiones en el Metaverso.

Grandes corporaciones internacionales como Disney, Nike, Christie’s, Gucci, Amazon, Microsoft, Meta, SK Telecom, Samsung y Zara tienen su lugar en el Metaverso, el listado es muy amplio y en continuo crecimiento.

Las posibilidades que brinda este nuevo universo virtual para las tecnologías Blockchain y las economías basadas en criptomonedas es un plato suculento del cual muchos quieren ser partícipes.

Los pilares éticos del nuevo universo virtual

Ante todo este despliegue de sueños futuristas cercanos y como firme defensora y amante de la tecnología me surgen muchas preguntas de índole ética:

¿Quiero ser parte de esta nueva economía basada en los intereses de unos pocos?

¿Quiero no saber distinguir entre la realidad física como la conocemos hasta ahora y la realidad virtual?

¿Quiero que mi hijo sea un avatar que compra unas zapatillas Nike o una chaqueta de Zara digital?

¿Quiero formar parte de una tan emocionante como cuestionable nueva realidad dónde humanizar se traduce en interacciones experienciales con avatares y hologramas?

¿Dónde se plantean abiertamente en el Metaverso temas imprescindibles relacionados con la creación, desarrollo óptimo y justo de ecosistemas humanos sanos?

¿Dónde están los pilares Éticos y Educativos del nuevo universo que algunos humanos están construyendo para la mayoría de los humanos?

¿Cómo va a afectar a los niños la immersión en el metaverso sin Educación?

¿Crear un nuevo mundo immersivo virtual es progreso?

“La palabra progreso no tiene ningún sentido mientras haya niños infelices”

Albert Einstein

Esta frase la dijo Albert Einstein y hoy la suscribo.

Seguiremos hablando sobre el Metaverso en alguna terraza tomando café, mirándonos a los ojos y de vez en cuando al cielo porque últimamente miramos poco hacia arriba y ahí arriba hay un universo que nos llena de luz y de sueños.

Autora: Ava Hocsem

Acerca de Ava Hocsem
Consultora experta en Bienestar digital e Inteligencia emocional ,
Ava Hocsem, Bilbaína, escritora y consultora experta en Bienestar digital e Inteligencia emocional. Fundadora de @Studio Hocsem // Slow beauty for believers


>> Ver PORTADA >>