Proyecto para analizar el bullying

Educación contra el bullying y el ciberbullying en Asturias con CiberAstur

[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text admin_label=»Texto»]

Un proyecto llamado CiberAstur en el Principado de Asturias analiza el bullying

El proyecto CiberAstur, liderado por la Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias tiene como objetivo analizar la prevalencia del problema del acoso tradicional y el acoso virtual a través de las nuevas tecnologías. Este proyecto, se presentó ante más de 100 directores de centros educativos de secundaria y Bachillerato. Genaro Alonso, Consejero de Educación y Cultura, inauguró la jornada que tuvo lugar en el Salón de actos del IES Universidad Laboral de Gijón.

CiberAstur arranca con un estudio que busca realizar un diagnóstico de la situación actual en el alumnado de ESO y Bachillerato del Principado de Asturias. El objetivo de la jornada es presentar y contextualizar la importancia de abordar el acoso y ciberacoso entre iguales, y animar al grupo de directores y directoras que asistieron al evento a participar desde sus centros educativos en la investigación.

Francisco Óscar Laviana, Director General de Ordenación Académica e Innovación Educativa, y Joaquín González Cabrera, investigador de la UNIR, presentaron los objetivos de la investigación y las tareas propuestas que tienen que realizar los centros para poder participar en ella. María Vallina Paco, Jefa de Servicio de Orientación Educativa y Formación del Profesorado, dio paso al final del evento a Urko Fernández, director de proyectos de PantallasAmigas, quien habló de cómo prevenir, identificar e intervenir en los casos en los que el acoso entre iguales ocurre en o por medio de las nuevas tecnologías.

Fuente: Blog PantallasAmigas

[/et_pb_text][et_pb_cta title=»Peligros en internet para niños» button_url=»https://gaptain.com/ciberbullying-acoso-escolar/» button_text=»Ciberbullying: Acoso escolar» background_color=»rgba(226,113,0,0.91)» saved_tabs=»all»][/et_pb_cta][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Acerca de Gaptain
Ciberseguridad people-centric , Gaptain. Cultura de Ciberseguridad
Gaptain tiene como misión crear Cultura de Ciberseguridad en entornos educativos y organizaciones para que todas las personas puedan utilizar la tecnología de forma segura y saludable, entendiéndola como una herramienta para conseguir un fin.

1 comentario en “Proyecto para analizar el bullying”

Los comentarios están cerrados.


>> Ver PORTADA >>