Índice
El impacto de la pornoviolencia e hipersexualización en la sociedad
José Luis García, doctor en Psicología y especialista en Sexología, ha sido entrevistado en tres vídeos en los que habla del impacto social de la pornoviolencia a la que están expuestos los menores en internet, de la hipersexualización social, y otros riesgos en internet para niños y niñas.
Todo en el marco de un programa de educación para padres-madres realizado por Leticia Garcés y Jose Luis Cordón.
¿Sabías que los 8 años los niños ya acceden a películas pornoviolentas en las que se viola y tortura a las mujeres?
Necesitamos actuar cuanto antes
Si no invertimos esfuerzo en prevenir esta situación cuanto antes estaremos corriendo el riesgo de favorecer una generación de niños PORNOVIOLENTOS que podrían originar problemas de convivencia futura en la sociedad. Dejarles expuestos a contenido inadecuado para una edad en la que su desarrollo intelectual y forja de valores es crucial, puede ser muy peligroso para todos.
Además, de seguir está situación, referida a la facilidad de consumir porno violento sin educación sexual profesional previa, tendremos que asumir un sobre coste en salud, porque la demanda de servicios psicológicos aumentará previsiblemente.
El sexo interesa a casi todo el mundo, es una gran motivación de la conducta humana. A todos los niños y niñas les interesa conocer este tema. La información sexual es poder. Y la dura pelea en torno a quien tiene el poder de transmisión de los conocimientos se libra en Internet y, está claro, quien gana la batalla: la industria pornográfica.
Hay que promover programas de educación sexual profesionales y científicos. Y hay que educar en casa.
En nuestro blog de educación sexual de esta revista tienes varios artículos relacionados y algunas sugerencias.
Entrevista de Leticia Garcés a Jose Luis Garcia
Video 1
Video 2
Video 3
Experto en educación afectivo – sexual, y escritor.
Para más información sobre su trabajo educativo, visita su web.
Nos guste o no,, en el momento actual nuestros jóvenes tienen más relaciones sexuales, cada vez más pronto y con más personas, afectando a chicos y chicas, si bien las vivencias y las consecuencias se perciben de manera distinta según el sexo.
Si no invertimos esfuerzo en prevenir el impacto social de la pornoviolencia cuanto antes estaremos corriendo el riesgo de favorecer una generación de niños PORNOVIOLENTOS
Son unas enfermedades infecto-contagiosas producidas por parásitos, bacterias o virus, que se transmiten a través de las relaciones sexuales, afectando a hombres y mujeres por igual,
- Planificación familiar (III). ¿Hay que hablar con nuestros hijos e hijas de métodos anticonceptivos?
Pese a la problemática del SIDA y el creciente contagio de otras ETS, la juventud usa menos los preservativos debido en parte, a una falta de conciencia de riesgo
José Luis García, es un reconocido experto en el ámbito de la educación sexual en España e Iberoamérica. Ha publicado 14 libros y varios centenares de artículos y trabajos en su especialidad.