Índice
10 razones para dejar de sextear. Sensibilización para evitar el Sexting
Por si desconoces lo que es sextear te diremos que en sentido estricto es la realización por parte de una persona de fotografías o vídeos de sí misma de alto contenido erótico o pornográfico y su envío a otra u otras personas por medio de sus dispositivos electrónicos (smartphones, tablets, pcs…).
En esencia e independientemente de consideraciones morales o éticas esta práctica no tiene por qué ser peligrosa si se hace con consciencia, prudencia y responsabilidad. No obstante el problema reside precisamente aquí: mucha gente que lo practica no es realmente consciente del alcance y posibles consecuencias que una fotografía o vídeo puede llevar implícito.
La mejor prevención aquí sin duda es la educación digital, te recomendamos que eches un ojo al plan protección G6 de Gaptain si estás buscando una solución preventiva realmente eficaz.
Sexting, ¿sí o no?
Como ya comentamos, el hecho de sextear en sí no tiene que ser nocivo o llevar a consecuencias catastróficas. Sin embargo practicarlo con desconocimiento o con una edad no adecuada si que suponen factores de riesgo en esta actividad, pues pueden llegar a generar graves consecuencias para quien lo practica. Consecuencias que han llevado incluso al suicidio.
Concienciar sobre los peligros de sextear
En este caso, se trata principalmente de crear conciencia y hacer que las personas que lo practican o que quieran hacerlo se lo piensen muy bien antes de llevarlo a cabo. La campaña “Pensar antes de sextear. 10 Razones para evitar el sexting” pretende precisamente esto:
Advertir de las consecuencias de practicarlo, indicar la manera más «adecuada» de hacerlo si se llega a practicar y por supuesdto, disuadir a muchas personas de hacerlo, sobre todo si se trata de menores.
10 razones para no practicar sexting
Esta campaña, lanzada en México por el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) tiene como objetivo alertar sobre los riesgos que implica dicha práctica, así como fomentar el respeto a la intimidad y vida privada de otras personas.
Esta acción además ha contado con la colaboración de PantallasAmigas, encargada del desarrollo y ha sido impulsado por Google. También ha contado con la colaboración del DIF Nacional, el Canal del Congreso, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (InfoDF), el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
Objetivo: evitar el sexting en los menores de edad
Esta campaña que trata de sensibilizar y ayudarte a evitar el sexting, brinda información y reflexiones acerca de esta actividad de riesgo. Los contenidos que forman parte de esta campaña se encontrarán disponibles en su página web. Con una serie de 10 vídeos e información se pretende buscar soluciones a las consecuencias negativas del sextear por medio de la educación, el respeto y la empatía para romper la cadena de distribución de las imágenes íntimas de otras personas que no han dado su consentimiento a ello.
Todos los involucrados hacen un llamado al diálogo y exhortan a los padres de familia a escuchar a sus hijos antes de criminalizarlos y mantener una actitud prohibitiva.
El primer vídeo de los 10 disponibles se llama “10 razones para evitar el sexting ¡tú decides!”, y asegura que entre las consecuencias negativas de enviar contenido erótico a través del teléfono movil se encuentra la dependencia hacia otra persona, las acciones penales que implica, el riesgo de ciberbullying si la imagen cae se hace pública en Internet y la posibilidad de sufrir extorsión.
Este video te ayudará a entender los peligros de sextear y concienciar a tus hijos para evitar el sexting.
Puedes encontrar soluciones de protección frente al sexting y sextorsión en Gaptain
5