BeReal, la nueva red social que es en realidad muy “real”
El uso de la red social BeReal ha crecido un 390% respecto al cuarto trimestre de 2021 durante el primer trimestre de 2022. Actualmente tiene más de 43 millones de usuarios.
El uso de la red social BeReal ha crecido un 390% respecto al cuarto trimestre de 2021 durante el primer trimestre de 2022. Actualmente tiene más de 43 millones de usuarios.
En 2020 los robos de identidad prácticamente se duplicaron en Estados Unidos con respecto a 2019. España es el país de la Unión Europea con más víctimas de robo de identidad por internet fueron registrados en 2018, alrededor del 7% (según Eurostat).
El Live Gamers Show contará con la colaboración de Gaptain el día Viernes 9 Abril a las 15:00h. a través de la sesión Responsabilidad digital,
El mundo de los videojuegos puede ser considerado un espacio para la distención y diversión, pero también es lugar para la competitividad, necesidad de reconocimiento y ansias de ganar no exenta de riesgos
Cada vez que abrimos nuestro móvil o tableta estamos a la búsqueda de nuevas aplicaciones gratuitas que nos permitan facilitar alguna necesidad puntual; ya sea por ocio, por trabajo o de índole educativa.
Estamos ante una era en la que la forma de comunicarnos ha cambiado, nuestra forma de relacionarnos, trabajar, celebrar acontecimientos importantes, todo se trasladó al ámbito digital.
Cuando ocurre un caso como el de la trabajadora de Iveco que se suicidó por la difusión sin consentimiento de un video sexual robado, a todos/as se nos viene a la cabeza “se podía haber evitado” …
Por cuarto año consecutivo, Gaptain podrá su granito de arena al Dia de internet Segura colaborando con este gran evento internacional. Esta edición, estaremos ayudando a las familias y a los centros educativos comprometidos con ‘educar para proteger’ a niños, niñas y adolescentes en el ámbito en el que cada vez pasan más tiempo, el ámbito digital.
Los riesgos del sharenting se están convirtiendo en un grave problema para nuestros hijos e hijas. Los expone a la suplantación de identidad, el ciberacoso, el abuso infantil, el chantaje sexual, incluso el grooming
¿Han puesto empresas como Google y Facebook en riesgo los derechos humanos? Amnistía Internacional así lo afirma en su nuevo informe sobre el negocio de los datos personales en Internet.
Los viernes tendrás un email con los mejores artículos, GRATIS y sin publicidad