Los peligros de publicar datos privados

Los peligros de publicar datos privados

[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» _i=»0″ _address=»0.0″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text admin_label=»Texto» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_css_main_element=»font-size: 18px !important;||letter-spacing: 0px !important;||color: rgba(0,0,0,0.6) !important;||line-height: 24px !important;||font-family: ‘Lato’ !important;» _i=»0″ _address=»0.0.0.0″]

Índice

Una práctica de nuestra vida cotidiana

Todos navegamos de una forma u otra en Internet, hoy en día gran parte de nuestro tiempo se rige por el contacto diario que mantenemos con las redes sociales. Como todo, tiene sus ventajas y desventajas, muchas veces puede ser una estupenda herramienta para hacer compras, suscripciones etc. Pero cuidado con lo que publicamos.

Identidad digital

Es muy importante saber que antes de que lleguemos a Internet tenemos que tener muy claro que es la identidad digital. Llegados a este punto, no todas las personas son expertas en Internet, en mucho casos la brecha generacional hace que el uso de estas sea más complicado, y es que delante de las redes todos somos un poco novatos. Por eso tenemos que saber que la identidad digital es  algo que tenemos todos los usuarios de Internet, y que se basa en el rastro/ información y rasgos que dejamos o que se crea en Internet acerca de nosotros.

Protege tus datos privados

Aunque creamos que no, cuando navegamos por Internet siempre vamos a dejar algún tipo de rastro o huella digital, y eso es lo que nos puede poner en peligro, porque nuestra identidad digital es de un gran valor. Por eso, cuando proporcionamos nuestros datos corremos el riesgo de que sean usados de alguna manera no correcta, puesto que no podemos controlar de una manera rigurosa quien usara esos datos, incluso en el futuro. Puede parecer una tontería, crees que proporcionas ciertos datos privados y que al de un tiempo la Red lo olvida… pues no es así, una vez que lo hacemos estamos fichados. Por eso siempre hay hacerlo con cabeza.

7 recomendaciones para protegernos

Sí publicamos cualquier dato a cerca de nuestras vidas estamos dando información muy útil, que se puede volver en nuestra contra, por ejemplo los ciberdelincuentes pueden hacerse con estos datos y cometer cualquier tipo de delito contra nuestra seguridad. Por eso es muy importante seguir ciertas pautas, para protegernos:

  • No facilites datos privados a cualquier web, asegúrate bien en caso de dudosa fiabilidad. Nunca se sabe quién, ni de qué manera, puede usar tus datos.
  • Procura activar la opción de privacidad en todos los perfiles que sean públicos, es la mejor manera para evitar que indeseados pueda acceder a tu información.
  • La ley de protección de datos (LOPD) obliga a toda empresa española a proteger los datos privados, siempre y cuando no estén ubicadas fuera del país. Por eso si tienes dudas sobre ofrecer tus datos privados infórmate bien antes, para no lamentar incidentes.
  • Procura no usar redes Wi-fi públicas para conectarte, ya que aumenta la facilidad de que tus datos privados sean usurpados sin tu permiso.
  • Siempre usa contraseña, será tu mejor aliada para que nadie pueda acceder a tus datos privados, y por supuesto, piénsalo bien antes de dar tu contraseña a alguien, nunca se sabe.
  • Sí alguien publica tus datos privados sin tu permiso, pide su retirada al servicio que corresponda, porque tienes derecho al olvido en Internet.
  • Si contienes información en móviles, tabletas, smartphones etc. Usa los bloqueos de seguridad, contraseñas, o cífrala con alguna herramienta especializada en este práctica. Las aplicaciones de borrado de datos remoto también ayudan a borrar nuestra información en caso de que nuestro dispositivo sea sustraído.

Prevenir a nuestros hijos

Es demasiado sencillo encontrar la identidad digital sobre alguien a través de las redes sociales, una vez que uno mismo publica algo ya sea acerca de nosotros, una foto de nuestros hijos, la ubicación de nuestra casa, direcciones etc. perdemos el rastro. Hacer este tipo de publicaciones pueden comprometernos a nosotros mismos, pero también a nuestros hijos.

Tenemos que tener claro cuál es el tipo de información que vamos a compartir, ya que esto pueden ponerles en peligro, ya sea una foto con ellos en la playa, o dándoles una ducha, un padre lo  ve como algo inocente, pero hay demasiado aprovechado que puede hacer un mal uso de ese contenido. Lo mismo pasa al revés, para evitar la publicación de datos privados hay que enseñarles bien a nuestros hijos de que trata el asunto.

Ellos son más avispados que nosotros a la hora de manejarse por la Internet, pero hay puntos en los que su inocencia o falta de información puede jugarle una mala pasada tanto al él, como a la familia. Es importante que los niños sepan que nunca deben  dar datos privados a desconocidos, ni números de cuenta sin la autorización necesaria, ni direcciones de casa, colegio etc.

En el siguiente video te ponemos un ejemplo de lo que pueden llegar a saber de nosotros a través de las redes: https://www.youtube.com/watch?v=DfLLAwQzoEs

[/et_pb_text][et_pb_video src=»https://www.youtube.com/watch?v=DfLLAwQzoEs» admin_label=»Vídeo» _builder_version=»3.0.47″][/et_pb_video][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row custom_padding=»7px|0px|20.5966px|0px» _builder_version=»3.0.77″ saved_tabs=»all»][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.0.77″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_image src=»https://gaptain.com/blog/wp-content/uploads/2017/10/controles-parentales-gratuitos-e1516570795256.jpg» _builder_version=»3.0.77″][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.0.77″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_code _builder_version=»3.0.77″][/et_pb_code][et_pb_text _builder_version=»3.0.77″ text_font=»|on|||»]

¿Tienes hij@s menores de edad?

[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=»3.0.77″]Descarga el eBook Guía 2018 de Seguridad Digital Familiar con la selección de consejos esenciales para proteger a tus hijos en internet y redes sociales.<!– [et_pb_line_break_holder] –><!– [et_pb_line_break_holder] –>[/et_pb_code][et_pb_code _builder_version=»3.0.77″]<script type="text/javascript" src="//abirox.info/mautic/form/generate.js?id=2"></script>[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Acerca de Gaptain
Ciberseguridad people-centric , Gaptain. Cultura de Ciberseguridad
Gaptain tiene como misión crear Cultura de Ciberseguridad en entornos educativos y organizaciones para que todas las personas puedan utilizar la tecnología en su propio beneficio, como una herramienta que realmente mejore sus vidas.


>> Ver PORTADA >>