[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text admin_label=»Text»]
Índice
Con numerosos programas de producción propia, más característicos del entretenimiento que de la enseñanza, MTv sorprende con un nuevo reality, que se caracteriza, no tanto por su formato o idea sino por la esencia de su contenido. Un contenido que aunque lleva parte de ficción también incluye parte de verdad, girando en torno a la realidad y los riesgos de las Redes Sociales.
Un cambio brutal por culpa de Internet
Un tweet provoca una avalancha de odio en las redes que acaba con un francotirador apostado frente a la ventana de una chica. Una foto se convierte en «meme» y destroza la vida de su protagonista. Un cocinero que defiende a un amigo en las redes ve cómo su carrera se tambalea a causa de ello. Estas son sólo algunas de las historias que se muestran en «Internet arruinó mi vida». Historias rescatadas por MTV, narradas en primera persona, donde muchas de ellas han sido titulares de periódicos. Historias para nada corrientes que le ocurren a personas normales. Personas que han sufrido un cambio brutal en sus vidas por culpa de un simple tweet o un estado en Facebbok.
6 programas, un mismo problema
Estructurados en programas de media hora de duración, se examina qué le sucede a una persona cuando una acción en redes sociales, y en general en la red se vuelve en su contra y escapa fuera de su control. 6 programas donde se cuentan casos diferentes sobre la influencia de las redes sociales en nuestro entorno y en la sociedad en general. Una reflexión sobre como la opinión de personas anónimas puede afectarnos más de lo que puede parecer o incluso como podemos vernos afectados a nivel legal.
En el primer programa se muestran dos inquietantes historias reales. En la primera de ellas Suey Park una joven activista estadounidense concienciada sobre el racismo, pidió la cancelación de un famoso programa presentado por Stephen Colbert que hizo una broma que muchos consideraron fuera de lugar bajo el hashtag #CancelColbert. Desde ese momento el número de seguidores y likes de Suey quedó muy atrás en comparación con la cantidad de haters y amenazas que comenzó a recibir. Una espiral de odio en las redes sociales que rápidamente afectó a su vida privada, hasta acabar de una manera macabra: con un francotirador apostado frente a su ventana, amenazándola de muerte.
En el segundo caso se muestran las consecuencias que tuvo que sufrir el británico Leigh Van Byran, cuando una simple broma le convirtió en sospechoso de terrorismo. Leigh viajaba a EE.UU. por primera vez, y estaba tan emocionado que publicó un tweet afirmando estar dispuesto a “destrozar América” (del inglés “destroy”, con el significado de “darlo todo”, como en una fiesta). Tan pronto aterrizó, Van Byran y su amiga Emily fueron interrogados durante horas, acusados de ser terroristas, lo que les llevó a pasar los peores momentos de su vida y a soportar consecuencias inesperadas.
Puedes ver la temporada completa de MTv aquí.
[/et_pb_text][et_pb_cta button_url=»https://gaptain.com/uso-excesivo-del-movil-adiccion-internet/» button_text=»Adicción móvil e Internet» background_color=»rgba(209,0,0,0.91)» custom_padding=»|||» custom_button=»on» button_text_color=»#ffe8e8″ button_bg_color=»rgba(224,77,69,0.97)» button_border_color=»#ffe2e2″ button_use_icon=»on» button_icon=»%%198%%» button_icon_color=»#ffbaba» button_on_hover=»off» button_text_color_hover=»#ffffff» button_border_color_hover=»rgba(224,160,157,0.81)» button_border_radius_hover=»5px» saved_tabs=»all»]
Peligros de internet y móviles
[/et_pb_cta][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]