[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» _i=»0″ _address=»0.0″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» _i=»0″ _address=»0.0.0.0″]
Índice
¿Conoces los diferentes métodos de pago en el comercio electrónico?
La semana pasada desgranamos en el blog la guía que ha lanzado la Policía Nacional sobre compras seguras en Internet. En el artículo hablamos sobre todas las pautas que debes seguir antes de cada compra y los derechos que tienes una vez realizada la misma. Pero sin duda, capítulo aparte merecen los distintos métodos de pago en el comercio electrónico. Esta es una de las mayores preocupaciones por parte de los usuarios, ya que existe un gran desconocimiento sobre las diferentes opciones y sobre las ventajas e inconvenientes que acompañan a cada una. Además, a esto se añade el riesgo de robos de información, que puede minimizarse utilizando sistemas de protección como nuestro Plan de Protección Total. ¿Quieres saber más?
Envío de dinero en efectivo
Algunas webs dan la opción de realizar transferencias de dinero, muchas veces de forma anónima. Si un comercio online te solicita un pago de dinero en efectivo, renuncia a la compra o contratación. ¿El motivo? Aunque este sistema no supone un intercambio de datos bancarios entre vendedor y comprador, no es un método seguro ya que no queda constancia de la persona que envía o recibe el dinero. Por lo tanto, si tuvieras problemas en la compra sería prácticamente imposible reclamar.
Contra reembolso
Es la modalidad en la cual se paga en efectivo cuando se recibe el paquete. Para el comprador es uno de los métodos de pago en el comercio electrónico más seguro ya que no paga nada hasta que tiene en sus manos el producto. Sin embargo no es un sistema muy utilizado por las tiendas online ya que les supone asumir el riesgo de enviar un producto que no ha sido pagado y al que se le pueden añadir costes adicionales si el comprador no se encuentra en su domicilio a la hora de la entrega. Además puede ser poco práctico si el importe a pagar es elevado.
Transferencia bancaria
Este método de pago permite al comprador enviar una cantidad de dinero de una cuenta bancaria a otra. La principal ventaja es que no es necesario meter ningún dato personal en la web por lo que la seguridad es bastante alta. La excepción se encuentra en transferencias internacionales, ya que si ocurre algún problema el dinero es difícil de recuperar. En cuanto a tus derechos, en el caso de que el vendedor no te entregue los bienes o servicios adquiridos puedes reclamar por incumplimiento de contrato. Y si el titular de la cuenta receptora no autoriza la devolución del dinero, puedes recurrir a la vía judicial.
Pago con tarjeta
Es uno de los métodos de pago en el comercio electrónico más habituales ya que la única información necesaria es la de la propia tarjeta de crédito/débito. Además, el banco se encarga de procesar los datos y proteger al cliente evitando que la tienda online nunca disponga de los datos financieros del usuario. Lo que añade un extra de seguridad. A pesar de ello hay tiendas que no cuentan con pasarela de pago, por lo que la responsabilidad de los datos bancarios recaen sobre la propia empresa.
Lo primero que debes tener claro en este caso es que los vendedores no pueden exigirte el pago de gastos o cuotas adicionales por la utilización de la tarjeta.Además, si te cargan en el tarjeta un importe de manera fraudulenta puedes exigir la anulación del cargo.
También debes tener presente que si la exigencia de devolución no es consecuencia de haber ejercido un derecho de desistimiento, como comprador quedas obligado frente al vendedor al resarcimiento de los daños y perjuicios ocasionados por la anulación.
En el caso de los pagos periódicos, debes saber que el sistema de pago con tarjeta es menos garantista que la domiciliación ya que se pueden devolver los recibos incluso a posteriori. Además te recomendamos valorar la posibilidad de contar con una tarjeta que sea de uso exclusivo para pagos online.
Pago a través de intermediarios
El ejemplo más claro es PayPal. Se trata de una modalidad en la que una tercera empresa de confianza gestiona la información bancaria del vendedor y comprador. De esta forma no es necesario dar a conocer los datos personales de cada parte. Eso sí, antes de usar este sistema de pago en el comercio electrónico te recomendamos consultar las condiciones de uso del servicio. Así como utilizar una contraseña robusta a la hora de configurar la cuenta.
Queda claro que a la hora de hacer un pago online es necesario conocer las opciones y derechos que tienes. Esto te ayudará a elegir el método que mejor se adapte a tus necesidades, protegiendo tu información personal de posibles robos. Aún así, siempre recomendamos tener instalado en tu hogar un sistema de ciberprotección total como nuestro Plan de Protección Total.
¡La información es protección!
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row custom_padding=»7px|0px|20.5966px|0px» _builder_version=»3.0.77″ saved_tabs=»all»][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.0.77″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_image src=»https://gaptain.com/blog/wp-content/uploads/2017/10/controles-parentales-gratuitos-e1516570795256.jpg» _builder_version=»3.0.77″][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.0.77″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_code _builder_version=»3.0.77″][/et_pb_code][et_pb_text _builder_version=»3.0.77″ text_font=»|on|||»]
¿Tienes hij@s menores de edad?
[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=»3.0.77″]Descarga el eBook Guía 2018 de Seguridad Digital Familiar con la selección de consejos esenciales para proteger a tus hijos en internet y redes sociales.<!– [et_pb_line_break_holder] –><!– [et_pb_line_break_holder] –>[/et_pb_code][et_pb_code _builder_version=»3.0.77″]<script type=»text/javascript» src=»//abirox.info/mautic/form/generate.js?id=2″></script>[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]