Asistentes virtuales en casa, ¿de verdad quieres que piensen por ti?

asistentes virtuales inteligentes de voz

Índice

La moda de los asistentes inteligentes o asistentes de voz

¿Eres usuario de pago de Youtube? ¿O de Google One? … En caso afirmativo, seguro que has visto como en los últimos días el propio Google te regalaba uno de sus dispositivos Home Mini. En los últimos meses las redes sociales se han llenado de comentarios sobre este regalo que el gigante tecnológico quería enviar a casa de todo aquel que lo quisiera.

Algo que ha levantado también muchos recelos. Porque ya sabemos que “cuando algo es gratis, el producto eres tú”.

Y además, si activas tu tan necesario pensamiento crítico, enseguida te encuentras con una incoherencia que hace sospechar …´¿No es extraño que el innovador dispositivo estrella que toda persona humana necesitará durante 2020 cueste solo 20 euros?…

Portátil, móvil, Tablet , iWatch, smartTV,  … todos costaban al menos 400 o 500 € cuando salieron, ¿porqué el nuevo dispositivo 2020 se regala?  …

Listar aquí las peregrinas respuestas que nuestra conciencia construye para justificar la necesidad de hacernos con uno YA, darían una buena muestra de lo ‘inocentes’ e ‘incoherentes’ que somos consumiendo tecnología…

¿Qué se esconde detrás de este regalo? ¿Conocemos realmente lo que implica meter un asistente de voz inteligente en casa?

Un hogar cada vez más conectado

Lavadoras, frigoríficos, televisores, aspiradoras y hasta bombillas. Cada vez es más común que los aparatos del hogar permitan una conexión a Internet a través de una app, bluetooth, wifi… Un mercado emergente que en cinco años se prevé que alcance los más de 150.000 millones de facturación. Y entre los aparatos que más está colonizando los hogares están los asistentes inteligentes.

Permiten hacer consultas de voz, poner alarmas, gestionar aplicaciones móvil y controlar cualquier electrodoméstico o dispositivo electrónico que tengas en el hogar. Algo que aumenta tu comodidad y la de tu familia pero que plantea varios interrogantes…

¿Está la seguridad de estos aparatos IoT garantizada ? ¿me hacen mas vulnerable y dependiente? ¿y a mis hijos también? ¿Invaden nuestra privacidad y derechos fundamentales? ¿recogen la información para luego venderla o para manipularme? ….

No vamos a darte las respuestas nosotros, queremos que las encuentres tu.

Piensa en quien es el fabricante, cuales son sus prioridades, su histórico con la justicia y compromiso social, si ha ocultado algo alguna vez a sus usuarios o realizado prácticas abusivas, y si pasa el filtro, ¿qué problema te resuelve? y, ¿es realmente algo que no lo tenías resuelto?.

Considera también si no has pagado ya 20 veces por lo mismo, tecnología que sirve para poner música, llevar tu agenda y contactos, decirte el tiempo que va a hacer, y acceder a internet para consultar cosas es demasiado cansino ya, eso lo hacían los primeros smartphones.

En mi caso, tengo al menos 5 dispositivos ‘que hacen lo mismo’ comprados en los últimos 5 años, ¿en qué momento me hicieron pensar que los necesitaba todos? ¿Tengo la casa tan domotizada como para necesitar un asistente que gestione a los demás aparatos IoT?

Enseguida vendrán los teléfonos que se doblan …  perdonad la carcajada pero, ¿para qué quiero yo un teléfono que se doble?  :-)) pues vendrá alguien a convencernos que nuestra vida depende de lo que se doble tu teléfono, my pronto.

 

Personalizando tus experiencias con la marca

Los fabricantes argumentan (tras requerimiento judicial) que en ocasiones graban conversaciones y recopilan información únicamente para personalizar nuestra experiencia con su marca pero, ¿alguien me ha preguntado a mi si quiero que la personalicen? …

Pues por si quedaba alguna duda:  NO, no quiero que la personalices. Y SI quiero que dejes de seguirme y grabarme. Me incomoda, y además se trata de un abuso. 

Hola soy tu vecino, vengo a instalar una cámara y un micrófono en tu habitación. No te preocupes, es para personalizar mi saludo a las mañanas en el ascensor …

 

Y si nos ponemos un poco más trascendentales, … ¿realmente soy yo el que está decidiendo como quiero que sea mi vida y la de los míos? ¿podría estar poniéndoles en riesgo con algunas de mis decisiones?

 

asistentes virtuales de voz inteligentes para el hogar

Los riesgos de los asistentes inteligentes para el hogar

  1. Escucha constante: estos dispositivos son altavoces que graban todo lo que se habla y lo almacenan en sus servidores.
  2. Riesgo de hackeo: como cualquier dispositivo conectado a Internet, corre el riesgo de ser hackeado. Los ciberdelincuentes pueden acceder a través de los asistentes inteligentes y hacerse con el control de toda la casa.
  3. Proporcionar información personal: para poder utilizar las funciones de estos asistentes de voz es necesario que introduzcas tus cuentas personales. Dándoles acceso a todo tipo de información privada.
  4. Compras no autorizadas: teniendo en cuenta que si acceden al dispositivo pueden tener en sus manos tus datos personales y la gestión de esos mismo aparatos, los hackers pueden llegar a hacer compras con tu dinero.
  5. Robos en vivienda: si un delincuente tiene el control de la luz, la alarma…¿Qué le impide entrar en tu vivienda con impunidad?
  6. Malware: según estos asistentes van teniendo más presencia en la vida de las personas aumenta el riesgo de que los ciberdelincuentes desarrollen códigos maliciosos que ataquen a estos aparatos. ¿El objetivo? “Secuestrarlos” para pedir un rescate, chantajes…
  7. Distinción de voz: estos asistentes aún no pueden distinguir las voces de sus “dueños” de las de otros. Por lo que cualquiera puede usarlos y activar sus comandos.

Dolphins attacks, los ataques diseñados específicamente para los asistentes de voz

Además de todos estos riesgos, existe uno que ha sido creado específicamente para atacar a los asistentes inteligentes del hogar. ¿En qué consiste?

Los cibercriminales emiten un sonido imperceptible para el oído humano pero que sí lo escuchan estos dispositivos. Este sonido se traduce en un comando de voz que les permite robarte la información personal sin que te des cuenta.

¿Cómo evitar estos riesgos?

Si después de considerar todo esto, has decidido que necesitas un asistente de voz inteligente para ayudarte a gestionar tu vida y agenda. Debes tener lo siguiente en cuenta:

  1. Lo primero de todo es conocer sus instrucciones de uso y las condiciones de privacidad que estás aceptando.
  2. Además, al igual que sucede con las webcams, apaga los micrófonos mientras no los estés utilizando, algunos de los fabricantes ya han tenido que reconocer ante la justicia que están grabando conversaciones privadas de sus clientes.
  3. Instala un antivirus siempre que sea posible.
  4. Configura el aparato de tal manera que para realizar a través de él cualquier compra se requiera una contraseña.
  5. No enlaces la seguridad del hogar con los comandos de voz.

Tener un hogar conectado ofrece muchas comodidades. Sin embargo, no debes olvidar los riesgos que entraña para ti y tu familia.

Imprescindible, estar informado/a, invertir en educación digital y tener en mente siempre la ciberseguridad, y el pensamiento crítico.

Gaptain es Responsabilidad digital.

Author Details
CEO , Gaptain
Apasionado de la tecnología. Emprendedor, creativo y comprometido con la defensa de las personas vulnerables en el ámbito digital.


>> Ver PORTADA >>