Los 7 mejores controles parentales gratuitos

controles parentales gratuitos control mediación parental gaptain

Índice

Diferencias entre control parental gratis y de pago

¿Alguna vez te has preocupado por lo que tus hijos puedan estar haciendo en internet? ¿Con quién hablan o qué tipo de contenido consumen? Si la respuesta es sí, sabrás que existen multitud de controles parentales gratuitos que te van a permitir aumentar la seguridad de la navegación web de tus hijos.

Antes de entrar en detalle, es importante destacar que la efectividad y funcionalidad del software gratuito es siempre limitada y a veces difícil de utilizar si no se tienen conocimientos avanzados. Pero aún así, no cabe duda de que siempre será mejor usar algo gratuito que no usar nada.

En caso de que busques una protección realmente efectiva, que sea muy fácil de usar, y te lleve muy poco tiempo hacerlo, no te lo pienses mas, Gaptain es tu solución, La comunidad Familia Digital Gaptain te acompaña los 365 días del año para que su educación digital sea la adecuada a su edad y comportamiento, estés siempre bien asesorado, y el seguimiento de su actividad digital sea simple y efectivo. Con Gaptain permitirás que se aprovechen de los beneficios de internet sin riesgo alguno.

Los mejores controles parentales gratuitos

  1. Windows Live Family Safety: Si utilizas Windows en tus dispositivos estas de suerte. Este sistema cuenta con sus propias herramientas para evitar que tus hijos tengan acceso a material inapropiado. Con tres niveles de filtrado, te da la opción de bloquear o permitir el acceso a sitios web. Lo que te da el control de lo que tus hijos ven en internet.
  2. Parenty Control Parental: Esta aplicación está pensada específicamente para dispositivos Android. Te permite limitar el tiempo de uso y las aplicaciones que utiliza tu hijo desde tu propio móvil.
  3. Kids Place: Se trata de un sistema de bloqueo infantil que se puede instalar en móviles y tablets evitando el riesgo de que tus hijos accedan a determinadas aplicaciones, envíen mensajes de texto, hagan compras, llamen… Además la aplicación se reinicia automáticamente si el niño intenta salir de ella.
  4. K9 Web Protection: Este control parental se instala a modo de servidor. Filtra y bloquea las páginas con material ofensivo o peligroso independientemente del navegador que usen tus hijos. Entre los servicios que ofrece está la capacidad de monitorizar la actividad web, establecer horarios de restricción, bloquear el contenido inadecuado, determinar categorías y excepciones a aplicar…

Complementos a los controles parentales gratuitos

  1. Family Link: El rey de Internet es Google, eso nadie lo duda. Por eso era cuestión de tiempo que desarrollase su propio sistema de control parental. Con su aplicación, puedes estar al día de los contenidos que ven tus hijos. ¿Cómo? Creando una cuenta especial de Google para tu hijo, que te va a permitir establecer tus propias  reglas digitales.La herramienta te permite gestionar las aplicaciones que usa, aprobándolas o bloqueándolas en base a su riesgo. Supervisar el tiempo que dedica tu hijo delante de la pantalla gracias a informes de actividad semanales y mensuales. Pudiendo establecer un tiempo límite de uso. E incluso bloquear el dispositivo de  forma remota cuando sea el momento de jugar, estudiar, dormir…
  2. FoxFilter: Otro de los navegadores mas populares es Firefox. El buscador cuenta con este complemento que hace la función de un filtro de contenido. Bloqueando sitios web pornográficos o que divulgan material inapropiado.
  3. Youtube Kids: En lo referente a redes sociales, es difícil encontrar una herramienta gratuita que te proteja contra los peligros de internet. De momento, la única plataforma que cuenta con un servicio propio de control parental es Youtube. Esta aplicación creada específicamente para niños permite que vean el contenido de sus dibujos, personajes y series preferidas sin riesgo de que aparezca contenido inapropiado para ellos.

¿Cuál es la diferencia entre espiar y proteger?

Es importante que los hijos no se sientan vigilados, sino protegidos. Marcar la diferencia entre espiar y disponer de herramientas que eviten que sean víctimas de delitos en internet. Es vital tener una comunicación fluida en la que ellos entiendan que no son elementos para espiarlos sino recursos que les benefician a la hora de navegar. Por eso es fundamental no sólo hacer uso de estos dispositivos de control parental, sino formarse (tanto padres como hijos) en los riesgos y buen uso de internet, y contar con un buen consultor para las lógicas dudas que te irán surgiendo en el día a día.

En Gaptain ayudamos a empresas, colegios y familias a educar en un uso seguro y saludable de la tecnología.

Mira nuestras soluciones personalizadas:

Cultura de Ciberseguridad

Aprende a utilizar la tecnología de forma segura y saludable, entendiéndola como una herramienta en nuestro propio beneficio.

Te ayudamos. Gaptain.

 

Acerca de Sandra
Gaptain es un proyecto de impacto social que tiene como misión educar y proteger a los menores en el ámbito digital


>> Ver PORTADA >>