Juego interactivo ‘Con la comida sí se juega’

Juego interactivo para enseñar hábitos alimenticios saludables a los niños

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» _i=»0″ _address=»0.0″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» _i=»0″ _address=»0.0.0.0″]

Edad: De 8 a 13 años

Página web: www.conlacomidasisejuega.org

La Asociación General de Consumidores, ASGECO, ha lanzado la segunda edición de la campaña “Con la comida sí se juega”. El objetivo es luchar contra la obesidad infantil a través de un juego interactivo disponible de manera gratuita en su web y como aplicación móvil para IOS y Android.

Este juego interactivo promueve una alimentación saludable, una actividad física adecuada e impulsa un consumo responsable, para fomentar el desarrollo sostenible. La mecánica del juego es sencilla. Se trata de responder a las preguntas de un test compuesto por ilustraciones adaptadas a su psicología y con puzzles interactivos. El objetivo es ir sumando puntos conforme se van acertando respuestas sobre la pirámide alimenticia y las prácticas deportivas a realizar de manera ocasional, frecuente, o a diario, para crecer sanos y en forma.

La idea es que si niñas y niños desarrollan desde pequeños una conciencia adecuada de lo que consumen e ingieren, cuando sean adultos mantendrán estos hábitos saludables y escogerán de forma natural lo que es más beneficioso para ellos. Rechazando lo que es perjudicial para su salud y para el medioambiente, que, a su vez, repercute directamente en su calidad de vida.

Y recuerda, si tienes un hijo que ya ha empezado a usar la tablet o móvil es imprescindible que utilices algún tipo de protección online si no quieres exponerle a los riesgos de internet.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» _i=»1″ _address=»0.1″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_cta title=»Recursos educativos para niños» button_url=»https://gaptain.com/educacion-familia-digital/» button_text=»Más recursos» background_color=»rgba(209,0,0,0.91)» _builder_version=»3.0.77″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»|||» custom_button=»on» button_text_color=»#ffe8e8″ button_bg_color=»rgba(224,77,69,0.97)» button_border_color=»#ffe2e2″ button_icon=»%%198%%» button_icon_color=»#ffbaba» button_on_hover=»off» button_text_color_hover=»#ffffff» button_border_color_hover=»#e06f69″ button_border_radius_hover=»5px» saved_tabs=»all»]

[/et_pb_cta][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Acerca de Sandra
Gaptain es un proyecto de impacto social que tiene como misión educar y proteger a los menores en el ámbito digital


>> Ver PORTADA >>