Jorge Flores, experto en prevención de riesgos digitales

Jorge Flores, experto en prevención de riesgos digitales para menores

Índice

15 años sensibilizando sobre los riesgos de la tecnología

Hace ya 15 años que Jorge Flores fundó su propia empresa con el objetivo de concienciar a las familias sobre los riesgos de internet y promover un uso seguro de la tecnología. Ser pionero en esta necesaria labor social, y toda la experiencia acumulada a lo largo de estos años, le ha convertido a día de hoy en referente y uno de los expertos en riesgos digitales más reconocidos a nivel nacional e internacional.

Una trayectoria enfocada en la prevención de riesgos digitales

Licenciado en Informática por la Universidad de Deusto, Jorge Flores comenzó en 1996 su labor profesional aplicando la tecnología multimedia a diferentes proyectos relacionados con la educación y la formación. En 2004 fue cuando, con esa experiencia adquirida en los entonces nuevos entornos de Internet, vio la necesidad de iniciar un proyecto nuevo que tomó el nombre de PantallasAmigas

15 años después, es autor y coautor de múltiples guías para familias, recursos didácticos para educadores, y campañas multimedia de prevención y sensibilización sobre riesgos digitales como el ciberbullying, el grooming, el sexting, la sextorsión, la ciberviolencia de género y la privacidad online.

Además, ha participado como docente colaborador en diversos cursos universitarios y de verano (UNIA, UPSA, UNED…) y comparecido ante Congreso y Senado en sesiones relativas a menores de edad e Internet y ciberviolencia de género.

Pero su ámbito de influencia no se reduce al territorio nacional, también ha participado en diferentes foros internacionales tanto de Europa como de América Latina (México, Brasil, Costa Rica, El Salvador) y ha sido consultor y formador para la UNODC (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito) en el área de prevención del cibercrimen contra menores de edad. Destaca también su colaboración con EUCPN a la hora de perfilar criterios y estrategias par conseguir una labor preventiva más efectiva en las campañas de sensibilización para niños y adolescentes. 

prevención de riesgos digitales

Jorge Flores recomienda el programa para centros educativos Segureskola

A día de hoy, Jorge es sin duda uno de los mayores expertos en prevención de riesgos en Internet para niños y adolescentes que, además, recientemente se ha convertido en un importante valedor del programa Segureskola.

«Para las familias, la acreditación Segureskola supone un indicador de calidad del colegio, y para los centros educativos, representa un itinerario a seguir hacia la excelencia y la mejora continua. El programa es muy completo, personalizable y escalable.

Esta flexibilidad es muy importante en un contexto tan variado y cambiante. Además, al presentar una oferta integral para todos los agentes implicados, permite la posibilidad de acompasar conocimientos y capacidades …» es parte de la valoración que Jorge Flores ha hecho de la solución Segureskola.

programa segureskola para centros educativos y familias

Como prueba de la experiencia y visión de Jorge Flores, os dejamos un decálogo de buenas prácticas escrito en 2010 para el medio ‘Niños de hoy’, que sorprende por seguir en plena vigencia a día de hoy, !casi 10 años más tarde!:

1) Ante cualquier problema, recurre sin pensarlo a la ayuda de un adulto. No importa lo que haya pasado, sino que salgas del lío.
2) Nunca cedas a un chantaje porque el problema se hará cada vez más grande.
3) Nunca muestres ni mandes una imagen comprometedora pensando que nadie más va a tener acceso a ella.
4) No accedas a provocaciones ni reacciones en caliente. Evita los conflictos.
5) Mantén tus datos personales protegidos y sé cuidadoso con la privacidad de los demás. No proporciones tu imagen fácilmente.
6) Nunca te cites con nadie conocido en la Red sin pedir permiso en casa.
7) Desarrolla el espíritu crítico. Muchas personas y cosas en la Red no son tal como se presentan.
8) Mantén el ordenador libre de software malicioso ya que puede ponerte en peligro.
9) No compartas tus contraseñas y cámbialas de vez en cuando.
10) Compórtate siempre con educación y respeto. No hagas online nada que no harías cara a cara. Nadie es del todo anónimo en la Red y nos van a pedir cuentas.

 ¡Un gran orgullo para Gaptain contar con su reconocimiento!
Acerca de Sandra
Gaptain es un proyecto de impacto social que tiene como misión educar y proteger a los menores en el ámbito digital


>> Ver PORTADA >>