La madre que reguló por contrato el uso excesivo del móvil de sus hijos

uso excesivo del móvil

Índice

Un contrato que regula el uso del smartphone e internet

Janell Burley. Un nombre. Sin más. Puede que te suene o puede que no. Si es lo primero, habrás llegado hasta aquí  buscándola como referencia. Si no es así, este nombre podría ser cualquier cosa. Quizá una mujer que consiguió un récord de algún tipo, o como viene siendo habitual a lo largo de estos últimos años, alguien famoso por publicar algo en sus redes sociales que se hizo viral.

Pero más allá de esto, esta mujer ha sido pionera por comenzar a hacer algo que muchas personas han secundado, regular el uso excesivo del móvil o internet de los menores. Algo que no tiene tanto que ver con ella misma, sino con sus hijos y su manera de educarlos. Esto es, un contrato totalmente vinculante para que los menores hagan un correcto uso de su smartphone.

El origen

Janell Burley Hoffman es escritora y madre de cinco hijos. Toda esta historia comenzó a raíz de su hijo mayor de 13 años, Gregory, que llevaba pidiendo desde hacía tiempo, su primer smartphone. Ante el temor a exponer a su hijo sin supervisión o protección a este complejo mundo virtual, la madre decidió hacer un contrato en el que se reflejase una serie de pautas y normas que el hijo tendría que cumplir, –tras un previo diálogo y acuerdo de ambas partes– para poder tener dicho aparato.

El éxito del contrato de cesión de móvil de Janell Burley con sus hijos

Tras realizar y modificar el acuerdo, estrecharse la mano y firmar (en este caso sin necesidad de notario) Janell publicó el contenido de este contrato en su blog, algo que no tardó en hacerse viral, consiguiendo generar mucho movimiento en la red, tanto con personas a favor como detractores y cuyo éxito la ha hecho muy conocida, consiguiendo además fomentar su uso en miles de familias.

Entre algunas de las normas de este contrato, que puedes consultar íntegramente traducido aquí, se encuentran afirmaciones como “Es mi teléfono, yo lo compré y lo pagué. Yo te lo presto” o “Si el teléfono se cae o golpea, tú eres el único responsable”. Además, aparecen normas enfocadas a la protección del menor en la red, con prohibiciones como no llevar el teléfono al colegio, no usarlo para mentir, ver pornografía o enviar fotos inadecuadas, así como algunas sugerencias como no hacer millones de fotos o vídeos todo el día y aprender a vivir sin el teléfono de vez en cuando.

El resultado del primer contrato móvil 

Después de un año de la publicación del contrato en su blog, Janell escribió un nuevo texto en el que madre e hijo afirman que les ha funcionado muy bien, aunque en ocasiones no haya sido fácil. “Yo quería que supiera sencillamente cuáles son mis expectativas para él. Este contrato le da libertad y responsabilidad con límites claros”, en palabras de la propia Janell.

A dia de hoy

Gracias a esta experiencia familiar, Janell se ha convertido en una defensora de la educación responsable en las nuevas tecnologías dentro de la familia. Por medio de su página web y colaborando con varios medios americanos, realiza artículos con reflexiones, experiencias y métodos educativos que ella aplica a sus propios hijos. Asimismo, y en base a todo esto, es autora de un libro titulado iRules: What Every Tech-Healthy Family Needs to Know About Selfies, Sexting, Gaming and Growing Up, que le ha permitido dar charlas en base a los temas planteados en él.

Janell Hoffman se dedica a formar y concienciar sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías.
Acerca de Gaptain
Ciberseguridad people-centric , Gaptain. Cultura de Ciberseguridad
Gaptain tiene como misión crear Cultura de Ciberseguridad en entornos educativos y organizaciones para que todas las personas puedan utilizar la tecnología en su propio beneficio, como una herramienta que realmente mejore sus vidas.

3 comentarios en “La madre que reguló por contrato el uso excesivo del móvil de sus hijos”

Los comentarios están cerrados.


>> Ver PORTADA >>