Índice
Inspira STEAM: hacia las mujeres referentes y la libertad de elección
Hace años que apoyo desde mi blog a la persona e iniciativa emprendedora. Hoy quisiera compartir con todas las personas que conforman la comunidad que lee este espacio centrado en la tecnología, el proyecto emprendedor que se hizo realidad hace ya casi 5 años y que se denomina INSPIRA STEAM.
Autora: Arantza Arruti
Inspira Steam: El proyecto
Se trata de un proyecto que comenzó en septiembre de 2016, con 17 mentoras, 11 centros educativos y alrededor de 200 niñas. INSPIRA fue un proyecto pionero en Euskadi que años tras año ha recibido muchos premios y reconocimientos, bien recibidos todos ellos.
Hoy, los números han cambiado considerablemente, como podéis ver en la siguiente imagen.

El proyecto, de ámbito educativo y principalmente centrado en los últimos años de la Educación Primaria, nació en el seno de la Universidad de Deusto, de la mano de Andoni Eguiluz y Lorena Fernández, profesor-investigador y Directora de Identidad Digital de la Universidad de Deusto respectivamente. Además, está promovido por el equipo de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, Deusto LearningLab, dirigido por Mariluz Guenaga.
Su finalidad es la de fomentar las vocaciones científico-tecnológicas, sobre todo, entre las niñas, en base a acciones de sensibilización y orientación.
Los objetivos de Inspira Steam
Los motivos que hacen especial este proyecto son muy variados:
- Utiliza la técnica del mentoring grupal
- Fomenta las STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas)
- Va dirigido a estudiantes de primaria
- Lo imparten principalmente mujeres profesionales, aunque en el año 2019 han entrado hombres mentores del mundo de la investigación, la ciencia y la tecnología que desarrollan su actividad profesional en diferentes ámbitos (académico, empresarial, investigación, gestión, etc.) y que de manera voluntaria asumen su papel.
Entre los objetivos del proyecto están los siguientes:
- Disipar dudas y objeciones sobre las profesiones en ciencia y tecnología
- Descubrir las profesiones STEAM
- Clarificar motivaciones
- Afianzar autoestimas
Todo ello con la idea de que, en un futuro no muy lejano, y si así lo desean, también las niñas puedan iniciar el camino profesional en estudios relacionados con la ciencia y tecnologías. Ah, si no, tampoco pasa nada.
El manifiesto INSPIRA
Desde que el proyecto lanzara el Manifiesto INSPIRA, son ya 376 personas y organizaciones las que lo hemos firmado (Gaptain entre las entidades comprometidas con Inspira). Con la firma nos hemos comprometido a trabajar activamente por la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito científico-tecnológico y a abrir espacios a niñas y mujeres en ciencia y tecnología a través de, al menos, 7 líneas de acción:
- Reflexionar y revisar la falsa creencia de que ya hay igualdad.
- Reconocer públicamente que mujeres y hombres tenemos las mismas capacidades, derechos y responsabilidades, y merecemos por tanto el mismo reconocimiento.
- Dar a conocer las consecuencias de la falta de igualdad existente, y trabajar para concienciar a la sociedad de la necesidad de acciones positivas para evitarlas, promoviendo un sistema científico-tecnológico responsable y diverso.
- Visibilizar a las mujeres científicas y tecnólogas históricas y actuales, poniendo en valor su trabajo y construyendo nuevos referentes.
- Revertir los estereotipos sociales, desmitificando las creencias sobre los roles de género; facilitando información sobre las carreras científicas y tecnológicas; y dando a conocer el amplio abanico de posibilidades profesionales de las STEAM.
- Favorecer un contexto social y educativo en el que las niñas se vean animadas, capaces y reconocidas para que puedan elegir su futuro sin condicionamientos.
- Contribuir al empoderamiento de las mujeres.
Espero que este proyecto os sea de interés. Mientras tanto, os dejo la sesión informativa para centros educativos: