Índice
Revolución en la educación
Visual thinking, gamificación, aprendizaje cooperativo, educación socioemocional, robótica y pensamiento computacional, creación de videojuegos, herramientas de codificación…quizás suenen mas a hobbies que a asignaturas pero hoy en día se están convirtiendo en protagonistas de las aulas gracias a diferentes proyectos de innovación educativa que se están llevando a cabo en España.
¿Qué se considera innovación educativa?
Según la OCDE, la innovación educativa se produce cuando los centros introducen productos y servicios nuevos o mejorados como planes de estudio, recursos educativos, nuevas pedagogías, diferentes formas de trabajar con los alumnos, nuevas formas de comunicación con los estudiantes y sus familias…
Evolución de la educación
La educación en España, y en todos los países que conforman la OCDE, ha sufrido una evolución en los últimos años. Uno de los cambios mas notables ha sido el de la manera en la que los profesores desarrollan sus conocimientos profesionales y en el uso que los alumnos les dan a las nuevas tecnologías.
Por un lado ha aumentado la participación del profesorado en comunidades de profesores. Algo que les permite aprender sobre nuevas formas de enseñanza.
Y por otro, por supuesto, está la influencia de las nuevas tecnologías en la vida de los alumnos. Los estudiantes adquieren conocimientos de forma independiente y utilizan los recursos tecnológicos que tienen no solo en casa si no también en las clases.
Como resultado la enseñanza-aprendizaje basada en la memorización están disminuyendo en favor de formas de educación más prácticas.
Iniciativas de educación innovadoras en España
Scape Room Digital 2019
Es un juego académico diseñado para alumnos de 1º ESO en el que los equipos deben resolver cinco retos relacionados con lengua, ciencias, matemáticas, música o arte.
El objetivo es pasar un rato divertido mientras los participantes desarrollan destrezas académicas como búsqueda crítica de información, memorizar conocimientos, comprender y relacionar conceptos, trabajo en grupo, asertividad, competencia digital…
Está concebido como un sistema de aprendizaje activo de los contenidos de música a través del ukelele y en el que se hace indispensable utilizar los elementos del juego y las TIC para llevarlo a la práctica. Tomando como punto de partida el flipped classroom (o clase invertida) y la gamificación, este proyecto recoge gran parte de los contenidos curriculares desde 5º de Primaria a 3º de ESO.
El coche del Futuro -Colegio Salesiano Hermano Gárate (Ciudad Real)
Dirigido a estudiantes de 6º de Primaria, esta iniciativa se basa en el aprendizaje cooperativo y la gamificación además de incluir nociones de electrónica y robótica. El objetivo es la construcción en equipo de la maqueta de un coche mediante cuerpos geométricos y con el uso de energías renovables.
Contacto con la estación espacial Internacional-Colegio Sant Josep Obrer y Luis Vives (Palma de Mallorca)
Dirigido a los alumnos de 4º de ESO dentro de la asignatura de matemáticas, el objetivo es el de motivar el interés por la ciencia del espacio. Para ello se ponen en práctica competencias como la creación de modelos a través de las matemáticas, hacer uso de la estructura robótica o prestar atención a la precisión científica. Todo ello a través del aprendizaje colaborativo. Una iniciativa que este año finalizó con un gran reto final: realizar en directo una veintena de preguntas al astronauta Tyler Nick Hague de la ISS (International Space Station).
Estos son solo algunas de las iniciativas que ya se están poniendo en marcha en distintos centros y que buscan adaptar los sistemas de formación a la realidad de los alumnos. Unos menores que viven junto a las nuevas tecnologías y que demandan nuevas formas de educación. Algo que a su vez pone de manifiesto otra necesidad, la de educarles en el buen uso de las mismas. Como Segureskola, nuestro propio proyecto para la educación digital en colegios.
¡Las necesidades educativas cambian y debemos cambiar con ellas!
¿Conoces el programa de Responsabilidad digital para Colegios y Familias Segureskola?
El primer programa integral que se adapta a tu centro educativo