¿Es tu hogar seguro frente a ciberataques ransomware?

consejos para evitar ciberataques ransomware

Índice

Ciberseguridad en tu hogar digital frente a ciberataques ransomware

Seguro que has escuchado hablar más de una vez en las noticias sobre peligrosos ciberataques ransomware a grandes empresas. O sobre los riesgos que estos suponen para todos los datos privados que allí se almacenan. ¿Pero sabes realmente que es un ransomware? ¿sabes que se espera que el número de ciberataques aumente exponencialmente en lo próximos años? y ahora la gran pregunta, ¿cuanto crees que tardarán en atacar hogares de forma masiva?…

La mayoría de los hogares tienen la configuración de seguridad básica de los fabricantes, o lo que es lo mismo, todas las puertas de su casa abiertas para los cibercriminales. Hacer periódicamente una auditoría de seguridad en el hogar es la mejor forma de prevenirlos. Gaptain te lo pone muy fácil con el plan de protección TOTAL G6.

¿Qué es un ransomware?

Se trata de virus maliciosos que restringen el acceso a los sistemas. Permitiendo a los hackers exigir un rescate económico para eliminar esa restricción. Los más conocidos son WannaCry, Petya, Ceber, Cryptolocker y Locky. Y ya han puesto en jaque a grandes empresas como Telefónica, el Banco Central de Ucrania, la farmacéutica MSD o el holding británico WPP. Aunque estos ciberataques ransomware también pueden afectar a los dispositivos electrónicos de tu hogar. ¿Quieres saber cómo?

¿De dónde procede y cómo reconocer un ataque ransomware?

El ransomware lo desarrollan estafadores con grandes conocimientos de informática. Una vez que consiguen acceder a un dispositivo mediante descargas o correos electrónicos infectados, restringen el acceso a los archivos y piden un rescate para liberarlos.

Por lo tanto, si no puedes acceder a tu equipo o a los archivos que hay en él, tengo malas noticias para ti. Lo más probable es que tu dispositivo haya sufrido un ataque.

Un tipo de ciberdelincuencia al alza

Los ciberataques ransomware se han multiplicado en el último año, apareciendo cien nuevas familias de malware dispersas por internet. Esto supone más de tres veces la cantidad detectada hasta ahora. Y un incremento del 36% en el número de ataques a nivel mundial.

Las estadísticas geográficas muestran que los ataques se están produciendo en países a los que antes no llegaban. Y donde los usuarios no están preparados para luchar contra ellos.

Todo ello indica que el crecimiento de los ciberataques ransomware seguirá en aumento. Generando una mayor competencia en el mercado de virus maliciosos. Y permitiendo desarrollar una sólida infraestructura criminal. Apoyada por la aparición de herramientas a medida y fáciles de usar para realizar estos ataques.

¿Cómo evitar ciberataques ransomware?

Te damos 5 consejos básicos para prevenir infectarse con virus ransomware:

  1. Hacer backup periódico de los archivos: consiste en volcar los archivos en unidades de almacenamiento externos. Como puede ser un disco duro, pendrive o herramientas en la nube (Dropbox, google drive…). Esto te permite recuperar versiones anteriores en caso de que los archivos sean infectados.
  2. No interactuar con el spam: en el momento en el que hacemos clic en algún vínculo o archivo sospechoso, estamos dando acceso a nuestro dispositivo a todo tipo de ransomware o malware. Si no estás seguro del remitente, elimina el correo sin abrirlo.
  3. Evitar descargas de páginas sospechosas: los sitios web que ofrecen ilegalmente programas, músicas o películas de forma gratuita suelen ser anzuelos para atraer a posibles víctimas. En el momento en el que te descargas ese contenido, das acceso a los hackers para que te instalen ransomwares en tu dispositivo.
  4. Mantener el sistema operativo actualizado: este tipo de virus suelen buscar y encontrar vulnerabilidades en los sistemas cuando llevan tiempo sin actualizarse. Facilitando la masividad y rapidez de contagio entre los dispositivos.
  5. Programa de seguridad eficaz y actualizado: contar con un buen programa de seguridad permitirá que reconozca los sitios, descargas o spam peligrosos. Y eliminará el peligro de un ataque ransomware antes incluso de que se instale.

CiberSeguridad en el hogar

En Gaptain contamos con un Plan de Protección Total para la familia. Nuestros expertos te ayudarán a proteger la red wifi, router, y los dispositivos (pcs y móviles) de tu hogar ante cualquier ciberataque de ransomware. Un experto realizará una auditoría de ciberseguridad para detectar puntos débiles y cerrar las puertas a los hackers y ciberdelincuentes.

Además ponemos a tu disposición módulos formativos para que tú y los tuyos conozcáis los peligros que esconde internet y aprendáis cómo actuar para evitarlos.

¡Accede ya a nuestros 15 días de prueba y descubre todo lo que podemos hacer por tu seguridad y la de tu familia!

Acerca de Sandra
Gaptain es un proyecto de impacto social que tiene como misión educar y proteger a los menores en el ámbito digital


>> Ver PORTADA >>