Cómo saber si te han hackeado el wifi

hackeado robar wifi

[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» _i=»0″ _address=»0.0″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» _i=»0″ _address=»0.0.0.0″]

Índice

Robar Wifi es algo más común de lo que pensamos

Sin duda a día de hoy Internet y disponer de conexión wifi es una de nuestras necesidades básicas. Puede que esto parezca un poco extremo pero solo tendríamos que hacer la prueba preguntando a unas cuantas personas qué es lo primero que no querrían perder o sin qué elemento no podrían sobrevivir más de un día. Seguro que tú también te sabes la respuesta. Internet y todas sus posibilidades nos tienen ganados y prácticamente todos los días hacemos uso de ellas.

No obstante permítenos comentarte uno de los riesgos más comunes que pueden surgir de este uso diario y que es posible que desconozcas. El hackeo de tus cuentas o, mas concretamente, tu red wifi. Porque robar wifi es bastante más habitual y peligroso de lo que muchos piensan, puesto que todas las conexiones que se establecen al utilizarlo contienen información muy sensible que hacen que tu red doméstica sea el objetivo muy goloso para cibercriminales y no solo para vecinos o compañeros que no quieren pagar por ella.

¿Cómo puedo saber si me están robando Wifi?

  1. Si tu red va más lenta. Es algo obvio, pero el primer síntoma de que tu red doméstica ha sido comprometida es que tu conexión va más lenta. Aun así, esta no es la única opción. A veces tenemos más dispositivos conectados a la red Wi-Fi, como los móviles o las tablets que ralentizan la descarga de datos. Aunque cueste creerlo, Whatsapp consume muchos recursos de conexión. En otras ocasiones, los culpables de una red lenta ni siquiera tienen conexión a Internet. Quién sabe, a lo mejor tu lavadora o tu microondas están “robando” tu Wifi sin que tú te hayas dado cuenta. Pero no obstante si estás utilizando la red y continuamente hay cortes, las peliculas que ves se pixelan continuamente o las listas de música se congelan, debes tenerlo en cuenta pues puede estar ocurriendo algo.
  2. Revisa los dispositivos conectados. Si aun así, descubres que no era ninguno de tus electrodomésticos y no tienes un antivirus que detecte  vulnerabilidades en tu red doméstica y te ayude a protegerte frente a intrusos, lo mejor es que mires directamente en el router.  Mira todas las “lucecitas” que suele haber encendidas en tu router. Si te fijas, hay una en la que pone WLAN que es la que indica que hay dispositivos conectándose por medio del Wifi al router. Apaga o desconecta la conexión vía Wifi de todos los dispositivos que tienes en casa: el ordenador, el móvil, la tablet… y si tienes algún aparato que hace de repetidor también. Si, después de haberlo desactivado todo, la luz de WLAN sigue encendida o parpadeando, ten por seguro que hay alguien conectado a tu red.
  3. Si se ha confirmado lo anterior, y tus sospechas no se disipan sino que se refuerzan, lo mejor es que aumentes la seguridad de tu red dando permiso solo a los dispositivos que tú elijas o que refuerces la seguridad con un buen antivirus.

5 consejos para que no te roben Wifi

  • Si a pesar de todo, caes en la cuenta de que te están robando, lo primero que deberías hacer es apagar el router y apagar su conexión inalámbrica para que nadie pueda acceder por medio de esa red.
  • Acto seguido, deberías pasar un antivirus por todos tus dispositivos para comprobar que no han sido comprometidos.
  • Conéctate por cable con un ordenador al router y cambia la contraseña. Es muy importante que lo hagas con el Wifi del ordenador apagado, ya que éste podría estar funcionando como antena para que se conecten a tu red.
  • Si todo está correcto, cambia tus contraseñas de todas tus redes sociales, de la web del banco, de los emails y de plataformas de pago como Netflix o Spotify.
  • Aun así, la opción más fiable es que pases un antivirus por si acaso el hacker ha seguido conectado a tu ordenador mientras cambiabas la contraseña y ha podido ver la nueva que has puesto. Si no has cambiado nunca las claves de tu red doméstica, es el momento de hacerlo.

Si no tienes tiempo o no tienes los conocimientos necesarios en esta materia te lo ponemos muy fácil. Echa un vistazo a nuestra solución de Seguridad Total familiar, donde un experto en seguridad revisará la configuración de tu red wifi y router para que estés seguro de que tu hogar esta correctamente securizado.

Porque la seguridad de tu familia es nuestra preocupación.

FUENTE: Panda Securit

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row custom_padding=»7px|0px|20.5966px|0px» _builder_version=»3.0.77″ saved_tabs=»all»][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.0.77″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_image src=»https://gaptain.com/blog/wp-content/uploads/2017/10/controles-parentales-gratuitos-e1516570795256.jpg» _builder_version=»3.0.77″][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.0.77″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_code _builder_version=»3.0.77″][/et_pb_code][et_pb_text _builder_version=»3.0.77″ text_font=»|on|||»]

¿Tienes hij@s menores de edad?

[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=»3.0.77″]Descarga el eBook Guía 2018 de Seguridad Digital Familiar con la selección de consejos esenciales para proteger a tus hijos en internet y redes sociales.<!– [et_pb_line_break_holder] –><!– [et_pb_line_break_holder] –>[/et_pb_code][et_pb_code _builder_version=»3.0.77″]<script type="text/javascript" src="//abirox.info/mautic/form/generate.js?id=2"></script>[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Acerca de Gaptain
Ciberseguridad people-centric , Gaptain. Cultura de Ciberseguridad
Gaptain tiene como misión crear Cultura de Ciberseguridad en entornos educativos y organizaciones para que todas las personas puedan utilizar la tecnología de forma segura y saludable, entendiéndola como una herramienta para conseguir un fin.

1 comentario en “Cómo saber si te han hackeado el wifi”

Los comentarios están cerrados.


>> Ver PORTADA >>