Guía para elegir videojuegos aptos para menores

Guía para elegir videojuegos aptos para menores.

Índice

El regalo más demandado por los menores

Llegan las navidades y con ellas los regalos. Uno de los productos más vendidos en estas fechas son sin duda los videojuegos, un gran negocio que mueve millones y tiene a grandes y pequeños entre sus filas de fans. Aún así, este entretenimiento no está exento de riesgos ya que en los videojuegos aparecen contenidos violentos, de carácter sexual…Por eso, cuando hablamos de menores, es necesario que antes de comprar un videojuego conozcas la manera de elegir los más adecuados en base a la edad del jugador. Y es por eso que en Gaptain te traemos esta guía para elegir videojuegos aptos para menores.

El sector de los videojuegos en España

Según los datos recogidos en el último anuario realizado por AEVI (Asociación Española de Videojuegos) los videojuegos siguen siendo la primera opción de ocio audiovisual en España. De hecho, ya hay más de 16 millones de jugadores y el sector factura más de 1300 millones al año. En cuanto a la edad de los jugadores, el 11% tienen entre 5 y 10 años, el 8% entre 11 y 14 años y el 21% desde las 15 hasta los 24 años.

Unos porcentajes que van en aumento gracias al acceso desde muy pequeños a móviles y tablets. Por eso es importante que como padre, madre o tutor conozcas cuáles son las pautas o aspectos en los que te debes fijar a la hora de elegir qué videojuego es el más adecuado para el menor, como el Sistema PEGI.

¿Qué es el sistema PEGI?

Este sistema es fundamental en cualquier guía para elegir videojuegos. El Sistema PEGI (Pan European Game Information) es el mecanismo de autorregulación diseñado por la industria de los videojuegos para asignar a todos sus productos información orientativa sobre la edad adecuada para su consumo.

Este sistema está formado por dos tipos de iconos descriptores:

  • Edad recomendada
  • Contenido específico del videojuego.

El diseño de estos logotipos se basan en las luces de la seguridad vial, facilitando su visualización e interpretación. Además, los sellos de edad van acompañados de términos pictográficos sobre el contenido específico del juego.

De esta manera se evita errores de interpretación sobre si un determinado productos es apto para cierta edad, siendo de especial relevancia cuando hablamos de videojuegos para menores.

Sistema PEGI videojuegos

Además, el Sistema PEGI también tiene presente los juegos online y por eso cuentan con la etiqueta PEGI Online. Así, sólo los operadores de contenidos online que cumplan con los requisitos establecidos en el Código de Seguridad Online (POSC) podrán mostrar esa etiqueta. Es el caso de las plataformas digitales Google Play Store, Nintendo o Microsoft.

Asimismo el Sistema PEGI integra la etiqueta PEGI OK como respuesta a las nuevas necesidades sociales entre las que está el consumo de “casual games” o juegos de bajo coste que se descargan desde Internet a teléfonos, ordenadores u otros dispositivos electrónicos. Mediante esta etiqueta se informa a los padres y tutores qué juegos son aptos para todas los públicos y si las plataformas que los venden cuentan con la seguridad necesaria.

Otros aspectos a tener en cuenta en esta guía para elegir videojuegos

  1. Estudia de qué va el juego, su mecánica y estética. Además en Youtube puedes ver partidas grabadas por otros jugadores donde informarte mejor de cómo es el juego en cuestión.
  2. Controla el entorno del menor durante las partidas. Si todavía tiene una edad muy corta no le dejes sólo mientras juega. De hecho, es recomendable jugar con él.
  3. Vigila las reacciones del menor ante el juego. La adicción a los videojuegos es un problema social real. Si ves que el menor se muestra nervioso, cambia su personalidad, deja de quedar con sus amigos, pasa mucho tiempo frente al ordenador y otro tipo de síntomas similares toma medidas.

Los videojuegos son una buena opción para jugar en casa e incluso para desarrollar ciertas habilidades. Pero como todo, es necesario que estén adaptados a la edad y necesidades del menor. Por eso analiza, investiga, decide y acompaña. Si sigues las recomendaciones marcadas en esta guía para elegir videojuegos podrás proteger al menor de cualquier contenido inadecuado.

Acerca de Sandra
Gaptain es un proyecto de impacto social que tiene como misión educar y proteger a los menores en el ámbito digital


>> Ver PORTADA >>