Índice
El impacto de los videojuegos en la población infantil
Fortnite, sin duda, ha sido uno de los grandes bombazos de la industria del videojuego en estos últimos dos años. Este juego se ha convertido en un fenómeno social con eventos en directo, famosos promocionándolo y mas de 2000 millones de usuarios, pero por contra, también ha disparado los casos de adicción a los videojuegos en menores.
Este caso que ha servido a la UOC y a la Universidad de Lleida para llevar a cabo un estudio sobre el impacto que este juego está teniendo entre la población infantil y su vinculación con la adicción a los videogames.
La Generación Z y los videogames
Las formas de interactuar de los usuarios con los dispositivos tecnológicos evolucionan constantemente. Dependiendo de la generación a la que pertenezcan, lo harán de una manera u otra.
Actualmente los menores pertenecen a la llamada ‘Generación Z’, usuarios que han crecido en un entorno donde Internet, las redes sociales y los videojuegos están presentes permanentemente en la sociedad.
El estudio reflexiona sobre el diseño que se hace de estos videojuegos con el objetivo de enganchar a los usuarios. De hecho, desde 2018 la Organización Mundial de la Salud incluye la adicción a los videojuegos dentro de su clasificación de enfermedades, en el apartado de adicciones sin sustancia o comportamentales.

Fortnite es el videojuego en línea más popular del mundo. Por eso se ha convertido en el ejemplo perfecto para definir las claves que convierten este tipo de ocio en un peligro adictivo.
Como parte del estudio se realizó una encuesta a 561 menores que comprendían edades entre los 8 y 11 años y la conclusiones fueron las siguientes:
- Más de la mitad de los participantes en el estudio eran niñas.
- Un 60% de ellos juega a este videojuego a pesar de ni alcanzar la edad mínima recomendada para hacerlo, la cual es de 12 años en Europa.
- El 74,6% de ellos sólo juega los fines de semana y festivos mientras que el 25,5% juega también durante la semana.
- Un 42,2% de los niños y niñas juegan a Fortnite alrededor de dos horas o más al día y el 57,8% lo hace solo una hora.
¿Por qué Fortnite es tan adictivo para los menores?
Más de la mitad de los niños y niñas de entre 8 y 11 años juegan a Fortnite cada día. En esas edades los menores no tienen aún capacidad para ejercer autocontrol ya que esta habilidad se desarrolla desde la primera-segunda infancia hasta la adolescencia. Es por ello que se trata de la etapa de mayor vulnerabilidad a los trastornos adictivos.
Algo que se acentúa con el diseño que se hace de estos videojuegos y que favorece la adicción por los siguientes motivos:
- Resulta especialmente atractivo por su colorida estética. Los gráficos son divertidos y parecen dibujos animados. Lo que permite situaciones exageradas, ya sean cómicas o violentas, sin tener la percepción de que es algo real.
- Permite un gran nivel de personalización del avatar además de reproducir gran cantidad de bailes.
- Las partidas son cortas y frenéticas. Lo que produce adrenalina.
- Los amigos y compañeros también juegan y para no sentirse excluidos se involucran en el juego.
- El objetivo principal del juego es que el personaje sobreviva. La sensación que se desprende de esa lucha por la supervivencia a toda costa es un poderoso elemento de inmersión.
- En este tipo de juegos los usuarios alternan roles de cazadores y presas. Cuando son el cazador cada presa cazada significa una reafirmación de status o dominio. Y por lo tanto es un incentivo para seguir jugando.
Diseñar desde la responsabilidad para evitar la adicción a los videojuegos
El título de Epic Games, no obstante, ha comenzado a perder audiencia durante el año pasado. Aún así, sirve como un modelo claro de cuáles son los factores que están produciendo que cada vez un mayor número de menores estén sufriendo adicción a los videojuegos.
El estudio destaca la importancia de incluir valores éticos y responsabilidad digital en el diseño de videojuegos orientados a niños y niñas. Además de proporcionar a los padres y madres los aspectos positivos y negativos del juego en línea.
Aquí te dejamos una guía para madres y padres con todo lo que deben conocer sobre Fortnite para evitar sus riesgos.
Son ellas, las familias, las que deben encargarse de limitar el tiempo y el tipo de videojuego. Enseñándoles, a su vez, a controlar las horas que dedican a esta actividad y favoreciendo otro tipo de entretenimientos al aire libre.
Guía para elegir videojuegos aptos para menores
¡Si quieres te ayudamos!