News ClickCiber. Formación y Concienciación en Ciberseguridad

clickciber

Índice

News ClickCiber. El medio referente en Ciberseguridad.

News ClickCiber lo componen un equipo de personas liderado por Carlos Lillo, que desarrollan su actividad profesional en distintas organizaciones dentro el sector de la CiberSeguridad : Vendors, Empresa Privada, Universidad, CIO, Administración Pública, Distribuidores, Integradores, etc.

Bajo el lema «Formar, informar, entretener«, El equipo colabora en diferentes medios: revista y programa de Radio, podscat, videos, blog, con la periodicidad que le permite su actividad profesional. Su misión de ayudar a defender las empresas, instituciones y familias, compartiendo el activo que atesoramos: La información.

Si quieres mejorar el nivel de Ciberseguridad de tu empresa y protegerte ante ciberataques , echa un ojo al programa Cultura de Ciberseguridad para organizaciones.

El eslabón más débil de toda ciberdefensa

Cuando los estudiantes van al colegio o al instituto, es habitual que sus profesores les hablen de que deben interiorizar los conocimientos. ¿Qué relación tiene esto con la Ciberseguridad?

El punto más débil de cualquier ciberdefensa, con independencia de los medios tecnológicos que la articulen, es siempre el factor humano. Las personas somos el eslabón más débil de toda estructura diseñada para defender un sistema informático.

De nada sirve tener un sistema de contraseñas muy robusto, si apuntamos la nuestra en un post-it al lado del monitor, o bien si sucumbimos a la tentación de dar nuestras credenciales a un supuesto técnico de nuestra empresa, que al teléfono, nos informa de que ‘hay un problema con tu usuario’.

El eslabón más débil tiene una fortaleza frente a otras piezas tecnológicas que arman la ciberseguridad: tiene un sistema de aprendizaje que ha evolucionado a lo largo de millones de años… ya no se sabe la versión en la que funciona nuestro sistema operativo.

Autor: Carlos Lillo, Director del medio digital especializado en ciberseguridad News ClickCiber

Nadie aprende en cabeza ajena

Muchas veces hemos oído esta expresión, que indica que para que alguien aplique realmente unos conocimientos ha de haber probado o comprobado su eficacia.

Así llegamos al título de este artículo: Formación y Concienciación en Ciberseguridad. Este binomio lleva aparejadas las dos fases del verdadero funcionamiento de nuestro sistema operativo interno.

News ClickCiber

Formación

En esta fase debemos recibir conocimientos de lo que se debe y no se debe hacer en cuanto a ciberseguridad. Volviendo al ejemplo, se nos debe enseñar que no hay que escribir nuestra contraseña en un post-it. Las personas aprendemos por repetición, así que no es suficiente que se nos comunique una sola ocasión esta idea, de forma periódica debe reforzarse el mensaje.

Concienciación

Una vez suficientemente formados, aún no estamos Concienciados. Esta segunda y definitiva fase requiere en muchos casos de una experiencia propia. Esta experiencia propia (nadie aprende en cabeza ajena) se puede haber debido a que hayamos sufrido un robo por haber dejado nuestra contraseña en un sitio inseguro, o bien, como solemos recomendar desde News ClickCiber, mediante algún ejercicio de simulación en el que el ‘estudiante’ no sepa a priori que lo que le pasa es solo una simulación.

La aplicación de Formación y Concienciación en entornos empresariales es cada vez más adoptada, si bien en los dos colectivos más vulnerables de la sociedad esta aplicación es muy deficiente, ya que solo se centra en la Formación y no en la concienciación. Los dos colectivos vulnerables son la Infancia y las personas Mayores.

concienciación en ciberseguridad

Lo colectivos más vulnerables, niños y mayores

Desde News ClickCiber abogamos por la ‘interiorización de los conocimientos’ a través de campañas de concienciación, tanto a las personas más jóvenes como a las más mayores.

Acerca de
Director , Compañía
Director del medio especializado en Ciberseguridad News ClickCiber


>> Ver PORTADA >>