[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» _i=»0″ _address=»0.0″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text admin_label=»Texto» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» _i=»0″ _address=»0.0.0.0″]
Fomentar el uso seguro de Internet es cada vez más importante, sobre todo en jóvenes
El concejal de Cohesión Social y Juventud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jacinto Ortega ha presentado junto con Jorge Flores, Fundador y director de PantallasAmigas, el programa Cibermanagers. La iniciativa comenzará en dos centros educativos del municipio entre los meses de abril y junio, para extenderse posteriormente hasta un total de 10 institutos.
El proyecto Cibermanagers incluye de forma transversal claves de educación para la Igualdad, además de asesorar al alumnado acerca del buen uso de Internet, y tiene la particularidad de convertir a los estudiantes en los formadores de sus propios compañeros. La formación consta de una sesión inicial de dos horas con cada aula de 4º de la ESO en la que se solicitarán al final voluntarios para formarse como Cibermanagers durante la segunda fase. La tercera fase será la puesta en marcha de la intervención con alumnos de primero de la ESO y la fase final será la de la evaluación del programa.
Jorge Flores, el fundador y director de Pantallas Amigas, ha asegurado que “lo que conseguimos con este tipo de proyectos tan importantes es generar ciudadanía digital responsable en el espacio online. Nuestra labor es facilitar la metodología, conducir el debate y la reflexión con la esperanza de que en un futuro el centro educativo tome el relevo y desarrolle la iniciativa de forma autónoma”.
La iniciativa Cibermanagers se enmarca dentro del programa Juventud y Salud, un proyecto flexible y cambiante a lo largo del tiempo que viene desarrollando la Concejalía de Juventud desde el año 1996, en el que participaron a lo largo del año 2016 cerca de 8.000 jóvenes. El consistorio aborda mediante este programa las nuevas necesidades y demandas que experimentan los jóvenes de los centros educativos para impulsar la mejora de la convivencia con actividades como los talleres de mediación en la resolución de conflictos, sexualidad, uso del preservativo, VIH, educación afectiva sexual y diversidad o las habilidades sociales.
Fuente: Blog PantallasAmigas
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row custom_padding=»7px|0px|20.5966px|0px» _builder_version=»3.0.77″ saved_tabs=»all»][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.0.77″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_image src=»https://gaptain.com/blog/wp-content/uploads/2017/10/controles-parentales-gratuitos-e1516570795256.jpg» _builder_version=»3.0.77″][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.0.77″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_code _builder_version=»3.0.77″][/et_pb_code][et_pb_text _builder_version=»3.0.77″ text_font=»|on|||»]
¿Tienes hij@s menores de edad?
[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=»3.0.77″]Descarga el eBook Guía 2018 de Seguridad Digital Familiar con la selección de consejos esenciales para proteger a tus hijos en internet y redes sociales.<!– [et_pb_line_break_holder] –><!– [et_pb_line_break_holder] –>[/et_pb_code][et_pb_code _builder_version=»3.0.77″]<script type="text/javascript" src="//abirox.info/mautic/form/generate.js?id=2"></script>[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
5
4.5