¿Cómo evitar la compra online de juguetes falsos durante las Navidades?

Cómo evitar la compra online de juguetes falsos

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» _i=»0″ _address=»0.0″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.77″]

Índice

La compra online de juguetes falsos durante las Navidades

Comienza el mes de diciembre y con él los días más estresantes en cuanto a compras se refiere. Quedan apenas unas semanas para Navidad y los pequeños de la casa ya están esperando sus regalos. Unos regalos que en ocasiones suponen un gran desembolso dentro de los gastos que ya de por sí se producen durante estas fechas. Por eso, cada vez más personas encuentran la solución en las ofertas que se pueden conseguir en diferentes páginas web. Y que en ocasiones, si no se tiene formación al respecto como la dada en los módulos de Gaptain, puede traducirse en la compra online de juguetes falsos.

¿Por qué hay que tener cuidado con la compra online de juguetes?

Según el `Informe Navidad´ de Privalia, estas Navidades se dispararán las compras online alrededor de un 15%. Lo que supone una importante cantidad económica dedicada íntegramente a los juguetes infantiles. Ya que uno de cada tres encuestados afirma que entre el 80 y el 100% de su presupuesto irá destinado a comprar regalos para niños.

Esto genera un caldo de cultivo perfecto para que prolifere la venta y compra online de juguetes falsos. Un mercado que factura actualmente unos 387.000 millones de euros y representa el 5% de todos los bienes importados a la Unión Europea. Algo que esconde un peligro mayor que el simple hecho de que estos artículos estén fabricados con materiales de mala calidad.

Peligros al realizar una compra online de juguetes falsos

Cuando una empresa desarrolla un nuevo juguete, lo somete a diferentes pruebas de seguridad. Un proceso por el que no pasan las falsificaciones. Por eso puede resultar peligroso para un niño, especialmente para los más pequeños.

Entre los riesgos más comunes están el de piernas y brazos que se sueltan, piezas que se desprenden, aristas puntiagudas o materiales y pinturas tóxicas. Todo ello puede provocar heridas, intoxicaciones, asfixia e incluso la muerte.

¿Cómo saber si un juguete es falso?

  1. El certificado de la Unión Europea para los juguetes es el famoso CE. Pero hay que tener cuidado ya que los artículos provenientes de China también vienen con el mismo sello, aunque la diferencia es que en su caso las letras están más juntas.
  2. Si vas a comprar a un vendedor particular, lo normal es que no cuente ni con stock ni con un almacén propio. Además, no es habitual que disponga de diferentes tallas o colores y rara vez son artículos nuevos con etiquetas. Si en la información del vendedor pone lo contrario, desconfía.
  3. Siempre hay que comprobar si hay opiniones de otros compradores, así como los detalles de su perfil. Quién es, dónde está y su historial de ventas.
  4. Si es una oferta excesivamente buena, es probable que sea un artículo falso. Las fabricas asiáticas producen grandes tiradas ya que parte de los productos son decomisados en aduanas. De todas formas hay que tener cuidado aunque el descuento no sea muy grande. Algunos vendedores sólo bajan el precio un 20 0 30% para que no desconfíes.
  5. Comprueba las fotos del vendedor con el producto original, si tiene detalles diferentes se trata de una falsificación. Además haz una búsqueda para ver si las fotografías que muestra están cogidas de otras webs.
  6. Puedes contactar con el fabricante y mandarle las fotografías del producto para saber si es original o una falsificación. Una manera muy fácil de hacerlo es enviárselas a través de las redes sociales.
  7. Contacta con el vendedor y pídele pruebas de que lo que vende es original. Fotografías de la caja, detalles de las etiquetas, cremalleras de ropa y bolsos o una copia de la factura de la compra. Si no te contesta es porque lo que vende son falsificaciones.

¿Qué hacer si ya has comprado un juguete falsificado?

La venta de artículos falsificados es un delito tipificado. En caso de haber realizado alguna compra online de juguetes falsos, puedes denunciarlo a las fuerzas de seguridad. Además, el vendedor está obligado a devolverte el dinero. Y la web o app a través de la cuál lo has comprado debe retirar inmediatamente ese producto.

En estos casos, lo más importante es tener la formación necesaria para evitar ser víctima de éste y otros timos de internet. En Gaptain te ofrecemos no sólo el mejor sistema de ciberprotección familiar al mejor precio si no que ponemos a tu disposición diversos módulos formativos para que podáis aprender cómo utilizar correctamente internet. Evitando cualquier riesgo o problema que se os pueda plantear.

¡Fórmate en familia sobre el uso responsable de internet!

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row custom_padding=»7px|0px|20.5966px|0px» _builder_version=»3.0.77″ saved_tabs=»all»][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.0.77″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_image src=»https://gaptain.com/blog/wp-content/uploads/2017/10/controles-parentales-gratuitos-e1516570795256.jpg» _builder_version=»3.0.77″][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.0.77″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_code _builder_version=»3.0.77″][/et_pb_code][et_pb_text _builder_version=»3.0.77″ text_font=»|on|||»]

¿Tienes hij@s menores de edad?

[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=»3.0.77″]Descarga el eBook Guía 2018 de Seguridad Digital Familiar con la selección de consejos esenciales para proteger a tus hijos en internet y redes sociales.<!– [et_pb_line_break_holder] –><!– [et_pb_line_break_holder] –>[/et_pb_code][et_pb_code _builder_version=»3.0.77″]<script type="text/javascript" src="//abirox.info/mautic/form/generate.js?id=2"></script>[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Acerca de Sandra
Gaptain es un proyecto de impacto social que tiene como misión educar y proteger a los menores en el ámbito digital


>> Ver PORTADA >>