¿Cómo enseñar a tus hijos a proteger los datos personales en Internet?

enseña a tus hijos a proteger los datos personales en Internet

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» _i=»0″ _address=»0.0″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» _i=»0″ _address=»0.0.0.0″]

Índice

Un problema cada vez mayor

Este domingo se celebró el Día Europeo de Protección de Datos, una conmemoración que tiene como objetivo promover entre todos los ciudadanos el conocimiento acerca de cuáles son sus derechos y responsabilidades en materia de privacidad digital. Una misión que tiene hoy en día más importancia que nunca debido al crecimiento imparable de los ataques de robos de información a los usuarios.

Estos ataques han encontrado un filón en la información publicada por menores. Los cuales usan dispositivos electrónicos igual o más que los adultos, pero desconocen los peligros reales que se esconden tras ellos. ¿Cómo puedes, entonces, enseñar a tus hijos a proteger los datos personales en Internet?

La manera más efectiva es formándoles a través de expertos en ciberseguridad. Es el caso de nuestro Programa Educación Digital, que enseña mediante vídeos educativos para toda la familia a evitar los peligros de Internet. La segunda opción, es la de estar al día de las novedades y consejos sobre seguridad digital a través de páginas web dedicadas a ello como es nuestro blog.

¿Están protegidos tus hijos legalmente frente a robos de información?

El próximo 25 de mayo entra en vigor a nivel europeo el nuevo Reglamento General de Protección de Datos. El cual pretende crear un marco global que otorgue seguridad jurídica y una protección adecuada para los usuarios. Algo que afecta principalmente a los más pequeños.

Entre las novedades normativas del nuevo reglamento está la de obligar a los responsables de sitios web a verificar si los menores usan sus servicios con el consentimientos de sus padres y tutores. Sobre todo antes de ceder a terceros información privada relativa a este grupo poblacional. Además, exigen incluir en la agenda de las autoridades competentes programas y actividades de formación y sensibilización dirigidas a niños y adolescentes.

Pero como siempre, es necesario contar con nociones básicas. El acceso a los dispositivos móviles e Internet se produce cada vez a edades más tempranas. Por eso los más pequeños deben adquirir habilidades y hábitos para realizar un uso responsable de los equipos. Y eso incluye aprender a proteger los datos personales en Internet.

Cómo enseñar a tus hijos a proteger los datos personales en Internet

  1. Debes hacerles entender que los móviles, tablets y ordenadores no son juguetes. Tienes que potenciar su vertiente más funcional y pedagógica estableciendo tiempos de uso. Sin olvidar el uso de un control parental que te permita añadir protección extra en los equipos. Además debes estar presente cuando utilicen los dispositivos, pudiéndoles asesorar en las mejores técnicas para evitar los riesgos.
  2. Al igual que ocurre en la vida real, debes enseñarles los peligros de fiarse de desconocidos. Si no están seguro al 100% de quién se esconde tras un determinado perfil, deben eliminarlo y bloquearlo. Y más todavía si insisten en contactar fuera de la Red o les piden que les faciliten datos privados.
  3. Las redes sociales son una de las mayores preocupaciones para los padres. La solución no es que les prohibas su acceso, ya que es algo inevitable, sino que les informes y adviertas sobre la importancia de usarlas de forma responsable. Protegiendo su identidad y con la condición de permitirte supervisar sus cuentas para asegurarte de que no están expuestos a peligros y de que mantienen una configuración de privacidad adecuada.
  4. Sabemos que es imposible leerse todas las políticas de privacidad que aparecen en las páginas web. Pero debes enseñarles a fijarse en los recuadros preseleccionados sobre la cesión de datos, cookies…
  5. La descarga de programas y aplicaciones es uno de los puntos débiles en la seguridad digital. Debes enseñarles a comprobar la reputación de las páginas desde las que se descargan estos archivos.
  6. El phising, sexting, grooming, ciberbulling … son reales. Estos peligros existen y por lo tanto no debes ocultarlos. Habla de ellos con tus hijos para que los conozcan y aprendan cómo actuar frente a ellos.

Herramientas para proteger los datos personales en Internet de tus hijos

En el mercado existen programas y aplicaciones gratuitas que ayudan a mejorar la ciberseguridad de tu hogar. Pero, sin duda, lo más eficaz es dejar la protección de tu familia en manos de expertos. Por eso en Gaptain no sólo te ofrecemos nuestro Programa Educación Digital, sino que ponemos a tu disposición nuestro Plan Protección Total. Un servicio integral dirigido por expertos que auditarán y pondrán en marcha todos los mecanismos para protegerte a ti y a los que más quieres de los peligros de Internet.

¡Descubre lo que podemos hacer por la ciberseguridad de tu familia!

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» _i=»1″ _address=»0.1″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_cta button_url=»https://gaptain.com/pack-ciberproteccion-total/» button_text=»PLAN PROTECCIÓN TOTAL» background_color=»rgba(209,0,0,0.91)» _builder_version=»3.0.77″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»|||» custom_button=»on» button_text_size=»19px» button_text_color=»#ffe8e8″ button_bg_color=»rgba(224,77,69,0.97)» button_border_color=»#ffe2e2″ button_icon=»%%198%%» button_icon_color=»#ffbaba» button_on_hover=»off» button_border_color_hover=»rgba(224,160,157,0.81)» button_border_radius_hover=»5px» saved_tabs=»all»]

Protección total para tus equipos

[/et_pb_cta][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Acerca de Sandra
Gaptain es un proyecto de impacto social que tiene como misión educar y proteger a los menores en el ámbito digital


>> Ver PORTADA >>