Emilio Calatayud «Hay que violar la intimidad de nuestros hijos»

Emilio calatayud

[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» _i=»0″ _address=»0.0″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text admin_label=»Texto» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» _i=»0″ _address=»0.0.0.0″]

La intimidad de nuestros hijos, una cuestión cada vez más complicada

Está claro que la opinión sobre cómo educar a nuestros hijos parece que pertenece a todos. En ocasiones, personas ajenas a nosotros nos dan consejos o nos dicen lo que tenemos que hacer, y en otros casos, personas que aún no tienen la experiencia de la paternidad opinan sobre ciertos casos o actitudes de otros padres frente a sus hijos. Por lo general es un tema de opinión muy extendido que afecta a la gran parte de la población y para el que no hay nada escrito.

Sin embargo y de cuando a cosas escritas y dichas se refiere, si que hay un referente en Epaña que es conocido por sus firmes y defendidas afirmaciones. Por si no sabes de quien estamos hablando, te presentamos a Emilio Calatayud, de 53 años y cuya popularidad se achaca a su profesión de juez de menores y a las peculiares sentencias impuestas a los que delinquen. 17.000 jóvenes sentenciados a condenas tan peculiares como hacer a  jóvenes que infringen las leyes del tráfico acompañar a las patrullas, ha obligado a ‘niños bien’ a servir a indigentes, ha ‘condenado’ a un delincuente analfabeto a aprender a leer… Ejerce en Granada y tanto sus acciones como sus ideas se han extendido en la comunidad educativa.

En este caso te traemos una entrevista en la que se refleja su visión y fundamentos acerca de la educación y el avance de ésta con la incursión de las nuevas tecnologías.  Algunas de sus célebres frases: «Un chaval no puede usar un móvil antes de los 14 o 15 años, eso es una irresponsabilidad de los padres que lo permiten. El acceso ilimitado a Internet también es perjudicial. Los niños no pueden ser usuarios de según qué contenidos», explica el magistrado.

Fuente: El Mundo

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row custom_padding=»7px|0px|20.5966px|0px» _builder_version=»3.0.77″ saved_tabs=»all»][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.0.77″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_image src=»https://gaptain.com/blog/wp-content/uploads/2017/10/controles-parentales-gratuitos-e1516570795256.jpg» _builder_version=»3.0.77″][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.0.77″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_code _builder_version=»3.0.77″][/et_pb_code][et_pb_text _builder_version=»3.0.77″ text_font=»|on|||»]

¿Tienes hij@s menores de edad?

[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=»3.0.77″]Descarga el eBook Guía 2018 de Seguridad Digital Familiar con la selección de consejos esenciales para proteger a tus hijos en internet y redes sociales.<!– [et_pb_line_break_holder] –><!– [et_pb_line_break_holder] –>[/et_pb_code][et_pb_code _builder_version=»3.0.77″]<script type="text/javascript" src="//abirox.info/mautic/form/generate.js?id=2"></script>[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Acerca de Gaptain
Ciberseguridad people-centric , Gaptain. Cultura de Ciberseguridad
Gaptain tiene como misión crear Cultura de Ciberseguridad en entornos educativos y organizaciones para que todas las personas puedan utilizar la tecnología en su propio beneficio, como una herramienta que realmente mejore sus vidas.


>> Ver PORTADA >>