Índice
Proyecto Alumnos Ayudantes TIC
El Proyecto Alumnos Ayudantes TIC es una experiencia que aborda la mejora de la convivencia en los centros, fomentando un uso saludable de las TIC y sensibilizando y previniendo a los menores frente a los riesgos derivados de un uso inadecuado de las nuevas tecnologías. La peculiaridad de este proyecto, y lo que le hace diferente al resto, es que, al igual que la metodología Kids centric, dan el protagonismo al alumnado, convirtiéndoles en sus propios educadores y ofreciéndoles un papel principal como comunicadores informando y sensibilizando a sus compañeros más pequeños.
Las claves del proyecto
En primer lugar, el proyecto trabaja con los alumnos de 5º y 6º de primaria para guiarles en el uso de las nuevas tecnologías.
La segunda clave es que quienes proporcionan esa información, formación y sensibilización son sus compañeros mayores, los alumnos de 3º y 4º de la ESO. Cuando un alumno mayor le cuenta a otro más pequeño, el tema llega más y mejor. Además este protagonismo de los alumnos en el proyecto tiene fantásticos resultados en materia de convivencia ya que cuando les explican que ellos van a aprender algo, y que luego van a dar un servicio, se sienten realmente comprometidos e implicados en el proceso.
La tercera clave es que el proyecto de ayuda sale del centro, creando redes en las que los centros de secundaria se convierten en mentores de los colegios de infantil y primaria. Generando una conexión muy satisfactoria para todos.
Educación y Seguridad digital en los colegios
Como ya hemos comentado en nuestro blog, hablar de las nuevas tecnologías de la información y educar en un uso saludable de Internet es algo que también es responsabilidad de los centros educativos. Esto incluye afrontar los retos y riesgos que tiene la Red: el ciberacoso, el acceso a contenidos inadecuados o peligrosos o el tratamiento de la privacidad e intimidad.
En esta línea trabaja el Proyecto Alumnos Ayudantes TIC, que cuenta con la participación de Jose Antonio Luengo, miembro destacado del equipo contra el Acoso Escolar de la Comunidad de Madrid, dependiente de la sub dirección general de inspección educativa de la Consejería de Educación de Madrid y parte del equipo de expertos del programa de capacitación digital para colegios Segureskola.
La educación y seguridad digital de niños, niñas y adolescentes está en nuestra manos!