Índice
Un nuevo recurso educativo contra el bullying
El pasado 8 de junio estuve valorando algunos trabajos fin de grado (TFG) del propio Grado en Educación Primaria de la Universidad de Deusto. Fueron las alumnas María Laiseca y Naroa Ormaetxe las que me dieron la idea de este post. Como parte extra de su TFG, se lanzaron a crear un juego contra el acoso escolar.
Mientras lo presentaban utilizaron palabras como cyberbullying o acoso escolar. Esa es la principal razón por la que hoy escribo, con su permiso, sobre dicho recurso.
AUTORA: Arantza Arruti
El juego como recurso educativo en el aula
María y Naroa parten del hecho de que se puede considerar el juego como un recurso educativo a utilizar dentro del aula, que además de contribuir a la adquisición de conocimientos y al desarrollo de determinadas habilidades, ayuda al desarrollo de competencias básicas como la comunicación, la motivación, la toma de decisiones y la resolución de conflictos.
Es decir, que estamos ante un recurso que va más allá de hacer frente al acoso escolar, que ya es bastante.
Además, según ellas, el juego es una de las mejores herramientas para mejorar la autoimagen, ya que permite utilizar las normas propias de un grupo que facilita la integración social del alumnado, y por tanto ayuda a reconocer las necesidades de los demás.
También, a través del juego, al entrar en contacto con sus iguales, ayuda a la persona a ir conociéndoles, a aprender normas de comportamiento y a descubrirse a sí mismo.
El juego desarrolla la personalidad
“El juego es una actividad, naturalmente feliz, que desarrolla integralmente la personalidad del hombre y en particular su capacidad creadora.»
«Como actividad pedagógica tiene un marcado carácter didáctico y cumple con los elementos intelectuales, prácticos, comunicativos y valorativos de manera lúdica” (Vargas-Caicedo, 2015, p.3)
Vargas-Caicedo, C.J. (2015) El juego en el Aprendizaje. Revista Vinculando. https://bit.ly/2LkQmWP

DO IT NOW: Superheroien jokoa
«DO IT NOW: Superheroien jokoa» (“HAZLO YA: el juego del superhéroe”) está diseñado con «Genially», una plataforma de creación de recursos y es un juego dirigido, por lo menos, a alumnado de 4º curso de Educación Primaria.
Se trata de un juego en el que todos participan de manera activa, construyen, desempeñan diferentes roles, crean estrategias, desarrollan habilidades o superan conflictos que pueden surgir, trabajando siempre de forma conjunta.
Además, los elementos llamativos establecidos dentro de este juego fomentan la interactividad con otros compañeros y compañeras, con el objetivo de mejorar los resultados en la prevención y relaciones del acoso escolar.
El juego: Dinámica y objetivos
Basado en el clásico juego de la Oca, tiene un formato innovador y creativo, pudiéndose, además, jugarse online. Utilizar las TIC se convierte en uno de los recursos y una de las competencias a desarrollar.
Si quieres jugar un poco, aquí tienes el link que te da acceso: https://bit.ly/36xMify
El objetivo es que el participante consiga atravesar el tablero, superando las pruebas que lo componen y fomentando el «espíritu de equipo».
“DO IT NOW” es un juego de mesa tecnológico en el que pueden participar cuatro jugadores, cada uno con una ficha de color diferente.
El juego lo componen 4 caminos en forma de serpiente que se complementan con actividades interactivas, casillas especiales (casillas de marcha y retroceso, pérdida de turno, etc.) y con distintas dinámicas llevar a cabo.
Respetar los turnos y la honestidad en todo momento son cruciales.
Las fichas y sus colores no solo identifican a cada participante, sino que se presentan como engranajes que forman parte de un proceso en el que la responsabilidad y el papel que desempeña cada uno es imprescindible para la convivencia de todo el equipo.
Ah, que no te lo he dicho, el juego está en euskera. ¿Alguien se anima a traducirlo a otro idioma?



Si quieres saber más sobre el juego, puedes ponerte en contacto con sus creadoras:
Maria Laiseca: maria.laiseca@opendeusto.es
Naroa Ormaetxe. naroa.ormaetxe@opendeusto.es
Otros recursos para prevenir el bullying
Twinkl es un sitio virtual donde podrás encontrar infinidad de recursos gratuitos par el aula que te recomendamos investigar, sin duda encontrarás material interesante para educar.
Referente al acoso escolar, este artículo resume las mejores iniciativas en España para prevenir el bullying y ciberacoso escolar, entre los que se encuentra el programa Segureskola.