[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» _i=»0″ _address=»0.0″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» _i=»0″ _address=»0.0.0.0″]
Índice
Los dibujos animados son importantes para nuestros hijos y hay que vigilarlos
Esto de los dibujos animados para niños es todo un mundo. Un mundo en el que hay infinidad de opciones con historias, personajes, colores, estilos y categorías. Y no nos engañemos, para nuestros hijos los dibujos no son ninguna tontería. Se saben los nombres de todos los personajes, datos, los estrenos de las series nuevas… Porque para ellos los «dibus» son como para nosotros la moda o las nuevas tecnologías: algo que cada año cambia y para lo que tenemos que estar al día, no sea que quedemos mal en las conversaciones del tema.
Dibujos animados: No es oro todo lo que reluce
Sin embargo, y a pesar de que este mundo colorido forme parte del día a día de nuestros hijos, es muy importante, al igual que llevamos un seguimiento de lo que hacen en Internet, llevar un seguimiento de lo que ven en la televisión. Porque no todo dibujo animado es para público infantil.
Muchos padres dejan a sus hijos frente al televisor pero no saben lo que están viendo realmente. Solo saben que «están viendo dibujos en la tele» Por ello queremos enseñarte algunos de estos dibujos, que actualmente se emiten en televisión para que conozcas el contenido que ve tu hijo cuando se sienta ante el televisor o en la red. Porque no olvides que actualmente, todos los canales de televisión, tiene su plataforma virtual en la red, y permiten la visión de este contenido online.
1. Padre de familia
Esta serie de televisión, creada en 1999, y dirigida a un público adolescente y adulto lleva ya más de quince años en antena. Si bien con un estilo bastante sencillo y la presentación de una estructura familiar típica americana (seguramente nos recordará a otra familia, de tono más amarillo…) las temáticas de esta serie, la crítica social, y los contenidos explícitos harán que, si te sientas un día a verla, tengas claro que no es en absoluto, una serie infantil. Por mucho que uno de los protagonistas sea un bebé y haya un perro muy divertido que habla. Esta serie se emite en la cadena Fox y en La Sexta.
2. Bojack Horseman
Esta serie de reciente creación, difundida en la plataforma digital Netflix está dando mucho de qué hablar. Con sus ya tres temporadas, la animación, en la que perfectamente conviven humanos y animales, de igual grado intelectual, narra la vida de una estrella de la televisión de los 90 que vive de su pasado éxito y no encuentra un sentido en la vida. Si bien la serie se perfila dentro del humor, tiene importantes toques de drama, que harán ver que la vida no es tan fácil como parece al ser famosos. Centrándose en la vida de las estrellas de Hollywood, los famosos, las drogas, el alcohol y la falta de todo tipo de principios para obtener el éxito son algunos de los preceptos que recoge. Algo que sin duda nuestros hijos todavía no están preparados para ver (pero nosotros sí).
3. Archer
Esta serie animada también se ha hecho un hueco en nuestro ranking. Si bien es una serie de humor, está claro que no todo tipo de humor es para todo el mundo. En especial para los menores. En este caso, narran las peripecias de Archer, un agente secreto que debe lidiar con su día a día en la agencia de inteligencia en la que trabaja. De igual manera, la forma explícita con la que tratan ciertos temas y cómo ahondan en otros, como el terrorismo nos harán comprender enseguida que no se trata de animación infantil, o una serie normal de acción y agentes secretos. Esta serie va ya por su octava temporada y se emite en TNT y en la plataforma Netflix.
4. South Park
Un clásico. Imaginamos que ya habrás oído hablar de ella (y más si tienes niños pequeños en casa). No obstante, nunca está de más hacer un recordatorio. Probablemente, sea una de las series más longevas de la televisión, con veinte temporadas y actualmente en emisión es uno de los clásicos de dibujos para adultos. Cuenta también con un largometraje, varios premios Emmy y reconocimiento en varias revistas importantes como Time o Rolling Stone. El uso en cada episodio de lenguaje soez y violencia, acompañado del tratamiento de temas de actualidad mundial en tono de sátira le ha costado numerosas polémicas. Esta serie se emite actualmente en España en Comedy Central.
5. Rick y Morty
Esta serie de reciente creación, que cuenta ya con dos temporadas ha tenido bastante éxito. Si tuviese una categoría para todos los públicos, parecería que narra la historia y el fuerte vínculo entre un abuelo y su nieto. Pero nada más lejos de la realidad. Un abuelo alcohólico y vulgar que convence a su nieto impresionable y adolescente (no diremos más) para viajar a través del espacio-tiempo en busca de nuevas aventuras. Temas como el divorcio, el aborto, los abusos y adicciones son diarios en esta serie. Así que, si algún día tu hijo comenta que está viendo una serie de un abuelo y su nieto, pregúntale bien cómo se titula la serie, porque no todas las relaciones familiares son buenas y educativas… Esta serie se emite actualmente en TNT y la plataforma Netflix.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row custom_padding=»7px|0px|20.5966px|0px» _builder_version=»3.0.77″ saved_tabs=»all»][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.0.77″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_image src=»https://gaptain.com/blog/wp-content/uploads/2017/10/controles-parentales-gratuitos-e1516570795256.jpg» _builder_version=»3.0.77″][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.0.77″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_code _builder_version=»3.0.77″][/et_pb_code][et_pb_text _builder_version=»3.0.77″ text_font=»|on|||»]
¿Tienes hij@s menores de edad?
[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=»3.0.77″]Descarga el eBook Guía 2018 de Seguridad Digital Familiar con la selección de consejos esenciales para proteger a tus hijos en internet y redes sociales.<!– [et_pb_line_break_holder] –><!– [et_pb_line_break_holder] –>[/et_pb_code][et_pb_code _builder_version=»3.0.77″]<script type="text/javascript" src="//abirox.info/mautic/form/generate.js?id=2"></script>[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
4.5
5
4
4.5
5