Servicio de concienciación social para instituciones, empresas y fundaciones

Gaptain concienciación digital

Índice

 

Te ayudamos a concienciar en un uso seguro de la tecnología a la vez que aumentamos la reputación y visibilidad de tu marca desde tu compromiso social

En Gaptain, como referentes en seguridad y educación digital para niños, presentamos el innovador servicio de concienciación social  digital que combina contenido especializado, acciones de marketing, compromiso social, y posicionamiento de marca con un tema de interés general.

Con este servicio, pretendemos ayudar a Instituciones y Fundaciones en el compromiso de concienciar a la sociedad en un uso seguro de la tecnología, así como aumentar la reputación y visibilidad de empresas comprometidas con la protección y educación de  niños y adolescentes en el entorno digital.

Las empresas y organizaciones, haciendo uso del servicio, se posicionan en el  compromiso social de cerrar la brecha digital y concienciar a familias sobre los beneficios, y los riesgos de Internet, redes sociales y móviles

Te ha gustado el anuncio de Ikea de estas navidades? Todo el mundo habla de él

> Video Campaña ‘¿Te jugarías la cena de navidad con tu familia?’

Es exactamente lo que podemos hacer por ti

Solicita información en el buzón mkt@gaptain.com

En esencia se trata una herramienta de marketing social para aumentar la visibilidad y reputación de tu marca, de una forma económica y efectiva. Y además, colaborando con un fin social y proyectando tus valores desde un tema de actualidad e interés general.

En Gaptain creamos el contenido y mensaje mas adecuado en base a tus objetivos y estrategia, y aportamos acuerdos favorables con medios de comunicación también comprometidos en concienciar y educar en un uso seguro de la tecnología que realmente mejore y haga fácil la vida de las personas.

Medios de primer nivel como La cadena SER, Radio Nacional de España, Eitb, Onda Cero, Deia, Onda Vasca, o El Correo, ya colaboran con nosotros en este objetivo.  

En Gaptain, con esta iniciativa, nos ponemos como objetivo convertir en parte activa de esta labor de concienciación digital social a instituciones, empresas y fundaciones que muestren compromiso, ofreciendo nuestro conocimiento y experiencia para ayudar a que niños y adolescentes estén protegidos frente a los riesgos de internet, a la vez que aprenden a alcanzar el estado de bienestar digital.

Algunas de las empresas comprometidas como Abacus, o Euskaltel ya son usuarios del servicio. Haz como ellos y súmate al compromiso de social de poner fin a la brecha digital solicitando el catálogo de acciones de impacto social en el 648 281 775 o escribiendo a: info@gaptain.com.

Acciones de impacto social desde el compromiso de Fundaciones e Instituciones

Disponemos de un catálogo de acciones de concienciación y educación  digital en multitud de formatos de contenido, canales, y estrategias de difusión y posicionamiento. Puedes solicitarlo en info@gaptain.com , y ver algunas de ellas realizadas en el apartado Concienciación Social de nuestra web.

Algunas de las acciones de impacto recogidas en el catálogo son :

  1. Video Instalación itinerante: video instalación para colegios, eventos tech de Concienciación y Educación Digital, ayuntamientos, empresas, centros culturales… Cuenta con varias pantallas interactivas en diferentes formatos que representan cada peligro digital al que se enfrentan niños y adolescentes.De esta forma, niños y adultos obtienen información en formato texto y vídeo con consejos prácticos para que sean capaces de identificar, bloquear y prevenir cada situación de riesgo a la que se exponen. Además conocerán los peligros que aplican según la edad y comportamiento digital del menor, un aspecto clave para que la supervisión de los padres y madres sea fácil y efectiva.
  2. Revista online Gaptain: información semanal de los nuevos peligros y retos virales a los que se enfrentan los niños y adolescentes en Internet, con consejos y recursos para prevenirlos y enfrentarse a ellos. Además cuenta con la posibilidad de suscribirse gratuitamente y recibir semanalmente en el email las alertas y recomendaciones de más valor. Una forma sencilla y eficaz para mantenerse al día en todo aquello que afecta a la seguridad digital de los menores.
  3. Canal video Educación Digital: videos cortos de entre 2 y 5 minutos en Youtube donde se explican los riesgos y cómo aprender a prevenirlos a través de buenas prácticas que mantienen saludable y segura la vida digital de los menores.
  4. Audios concienciación digital: para complementar la formación presencial, en la web de Gaptain se puede acceder a la temporada completa del programa de radio ‘Educación Digital Gaptain’ emitido en la Cadena SER. En cada programa, Gaptain acompañado por un invitado experto en ciberseguridad y educación digital infantil, trata los aspectos principales de la protección y prevención en Internet para menores.

peligros para niños en internet ciberbullyin adicción al móvil contactos peligrosos en redes sociales

Cuales son los Riesgos Digitales a los que se enfrentan los menores

El objetivo del  Servicio de Compromiso Social Digital de Gaptain es educar a los niños y niñas en un buen uso de Internet y de los dispositivos electrónicos para evitar que sean víctimas de los peligros que existen en el ámbito digital:

  • Ciberbullying: Según los datos del estudio de Save the Children «Yo a eso no juego. Bullying y ciberbullying en la infancia», el 6,9% de los estudiantes españoles sufre ciberacoso y el 9,3% acoso tradicional o bullying. Lo que llevado a números significa que entre 82.000 y 111.000 menores han sido víctimas de esta lacra. 
  • Adicción al móvil, Internet, redes sociales y juego online: Según un estudio realizado por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, el 57,5% de los menores de 18 años presentan un uso problemático del móvil y un 45,1% de internet. 
  • Sexting y sextorsión: Según un estudio publicado por la revista JAMA Pediatrics 1 de cada 7  menores (15%) ha enviando contenido sexual y 1 de cada 4 (27%) lo ha recibido. 
  • Publicar datos privados: Según datos del INE, casi el 100% de las personas entre los 16 y 25 años usa Internet. Pero el acceso a él empieza mucho antes. Por eso una de las cuestiones más importantes es educarles en la protección de sus datos personales.
  • Compras online sin permiso: En Internet se puede comprar con un solo click. Por lo que los menores pueden adquirir productos y servicios sin necesidad del consentimiento de un adulto.
  • Contenido inadecuado en Internet: El 90% de los niños y el 70% de las niñas de entre 13 y 14 años accedió a contenido pornográfico al menos una vez en el año anterior. Además existen más peligros como los retos virales, el contenido violento, o sitios web que fomentan prácticas poco saludables como la anorexia, bulimia, o incluso incitan al suicidio.
  • Grooming, abuso sexual en Internet: Internet da la opción a pederastas de hacerse pasar por menores para acercarse a ellos. Un delito que se ha triplicado en los últimos años.
  • Contactos peligrosos en redes sociales: cerca del 3% del total de los perfiles de Facebook, el 15% de los perfiles de Twitter y el 8% de los perfiles de Instagram no son reales. 

Con el lanzamiento del Servicio de Concienciación Social Digital, Gaptain completa las 3 líneas de actividad que forman su solución integral para hacer frente a los riesgos a los que los menores están expuestos en Internet derivados de la brecha, y la inminente sociedad digital a la que nos dirigimos.:

1. Familia

2. Colegio

3. Concienciación digital Social

Solicita más información llamando al 946 777 259 o escribiendo a: info@gaptain.com.

Te esperamos!

Acerca de Gaptain
Ciberseguridad people-centric , Gaptain. Cultura de Ciberseguridad
Gaptain tiene como misión crear Cultura de Ciberseguridad en entornos educativos y organizaciones para que todas las personas puedan utilizar la tecnología en su propio beneficio, como una herramienta que realmente mejore sus vidas.


>> Ver PORTADA >>