Competencias digitales para niños: Comunicación y Colaboración en internet

competencias digitales para niños menores.

Índice

La importancia de las competencias digitales para niños y niñas

Hoy en día los menores nacen con Internet bajo el brazo. Una realidad que en vez de negar, debería materializarse en padres formados en el entorno online y colegios donde favorezcan el buen uso de Internet y la adquisición de competencias digitales para niños y niñas.

Estas competencias o habilidades, van a ser imprescindibles para que los niños formen parte en el futuro de la sociedad digital y les permitan así desarrollarse personal y profesionalmente .

En nuestro post sobre las 5 competencias digitales para niños explicamos cuáles eran las habilidades principales que deben desarrollar hoy en día los menores. Y en el post de hoy vamos a desgranar las competencias relacionadas con la comunicación y colaboración en Internet.

Programa Prevención y Competencia digital Segureskola 

segureskola kids centric educación digital ciberseguridad
Programa integral de capacitación digital personalizado

Interacción a través de canales digitales

Los menores interactúan a través de una gran variedad de plataformas digitales, por eso es necesario que comprendan cuáles son los medios de comunicación digitales apropiados para cada contexto.

Y es que no es lo mismo comunicarse a través de una plataforma educativa, WhatsApp, o una red social como Twitter. Cada espacio tiene sus normas de conducta, derechos, deberes, obligaciones y peligros.

Los menores deben aprender qué plataforma utilizar en base a sus necesidades, cómo hacerlo de manera responsable, y cómo actuar para evitar los riesgos a los que se exponen en cada medio.

Compartir a través de tecnologías digitales

Una vez que los menores hacen uso de Internet, están expuestos a ser víctimas de robos de información o del uso de su propio contenido como arma contra ellos mismos u otros. Por eso deben aprender a compartir datos, información y contenido digital de manera apropiada y segura. Evitando que personas desconocidas o peligrosas tengan acceso a su información.

Además, dentro de estas competencias digitales para menores, es importante que conozcan las prácticas de referencia y atribución de los contenidos en Internet, de esta forma evitarán meterse en problemas legales por apropiación de contenido con derechos de autor.

Participar en la ciudadanía a través de las tecnologías digitales

Internet ha permitido a todas las personas participar en la sociedad mediante el uso de servicios digitales públicos y privados. Así como de buscar oportunidades de auto-empoderamiento y de ciudadanía participativa a través de las tecnologías digitales apropiadas.

Los menores pueden formar parte activa de la sociedad e implicarse en temas de transcendencia como la política, y los movimientos sociales. Pero para ello, deben saber donde y cómo hacerlo.

Colaboración a través de tecnologías digitales

Uno de los grandes beneficios que ha traído Internet con él es el de poder compartir los conocimientos de todo el mundo en un mismo lugar. Esto ha permitido acercar a personas con los mismos intereses y crear procesos colaborativos para la construcción y creación de recursos y conocimientos. Un gran espacio común donde los menores pueden aprender a tener una visión más amplia de los temas.

Normas de conducta

Todo lo que se publica en Internet permanece ahí para siempre y tiene repercusiones en la vida real. Si tenemos en cuenta esto, y para garantizar un uso responsable y seguro de Internet, los menores deben aprender a estar al tanto de las normas conductuales y de los conocimientos técnicos mientras se utilizan las tecnologías digitales y la interacción en entornos digitales.

También es necesario que sepan adaptar las estrategias de comunicación al público específico y conocer la diversidad cultural y generacional en entornos digitales.

Gestión de la identidad digital

La identidad digital es la versión que existe online de cada persona y se crea a partir de la actividad que se tiene en Internet a través de los años.

Una mala identidad digital propia puede acabar perjudicando en la vida real. Por eso es importante que desde niños aprendan a crear y gestionar una o varias identidades digitales, proteger la propia reputación y manejar los datos que producen a través de varias herramientas, entornos y servicios digitales.

¿Quieres saber más sobre competencias digitales para menores? Puedes seguir nuestro canal de Youtube, probar alguno de nuestros programas de formación o protección o implantar en el colegio donde trabajas o de tus hijos nuestro programa de capacitación digital Colegio + Familias Segureskola.

¡Formamos digitalmente a menores para convertirlos en adultos seguros y responsables!

Acerca de Sandra
Gaptain es un proyecto de impacto social que tiene como misión educar y proteger a los menores en el ámbito digital


>> Ver PORTADA >>