¿Cómo saber si tu hijo o hija es víctima de grooming?

cómo saber si tu hijo es víctima de grooming

Índice

¿Sabes realmente qué es el grooming?

En la nueva era de Internet muchos delincuentes se han adaptado y aprovechado de las ventajas que ofrece la Red para aumentar y mejorar sus técnicas delictivas. Es el caso de los robos, el bullyng, el chantaje sexual o la suplantación de identidad. Pero uno de los que más preocupa a padres y madres es, sin duda, el grooming o el acoso y abuso de menores por parte de adultos a través de Internet. Un peligro que ha crecido de manera paralela a la evolución de la tecnología y que sólo puede pararse con protección y educación como las que ofrecen nuestro Plan de Protección Total y nuestro programa Educación Familia Digital.

Unos datos que preocupan

En España, los delitos por acoso sexual a menores en Internet se han cuadruplicado en apenas cuatro años. Los datos aportados por Cuerpos y Fuerzas de Seguridad muestran que los contactos con fines sexuales han pasado de 93 en 2013 a 394 en 2017. Una situación que se agrava cada vez más por las edades , cada vez más tempranas, a las que se tiene acceso al primer móvil y a otros dispositivos conectados a Internet.

Cada vez son más los depredadores sexuales que se comunican con niños a través de la red. Utilizan perfiles falsos para conseguir la confianza del menor y coaccionarle para obtener fotografías o vídeos sexuales, que se dejen ver desnudos a través de la webcam o, en el peor de los casos, citarse con ellos en persona. Sólo necesitan hacerse con una fotografía del menor en una situación comprometida para comenzar con las amenazas y conseguir sus objetivos.

¿Cómo puedes detectar si tu hijo o hija es víctima de grooming?

En la mayoría de los casos el menor no informa a sus padres sobre la situación que está viviendo. Ya sea por verguenza o miedo. Por eso es importante que como padre o madre, conozcas cuales son los síntomas más habituales de una persona que está sufriendo grooming.

  • Cambio en los hábitos
    • Tiempo o forma de uso de los diferentes dispositivos y de Internet.
    • Ausencia en clase.
    • Abandono de sus actividades preferidas.
    • Altibajos en el rendimiento escolar.
    • Cambio en las actividades de ocio habituales.
    • Modificación de los hábitos alimenticios.
    • Disminución de la capacidad y mantenimiento de su concentración.
    • Ocultación cuando se comunica por Internet o a través del móvil.
  • Cambio en el estado de ánimo
    • Cambios repentinos de humor.
    • Momentos de tristeza, apatía o indiferencia.
    • Reacciones agresivas.
    • Actitud en tensión permanente.
  • Cambio en sus relaciones
    • Cambios extraños de amistades o ausencia de ellas.
    • Falta de defensa o reacción exagerada frente a bromas o comentarios.
    • Miedo o negativa a salir de casa.
    • Falta de comunicación.
    • Cambios en su relación con los adultos.
    • Cambio de referentes o modelos a seguir.
  • Síntomas físicos y psicosomáticos
    • Cambio en el lenguaje corporal ante la presencia de determinadas personas.
    • En los espacios escolares, ocupación de rincones, paredes u otros espacios protegidos y controlados por el menor.
    • Manifestaciones de enfermedades o dolencias frecuentes.
    • Lesiones físicas frecuentes sin explicación.
    • Mareos frecuentes.
    • Dolores de cabeza o estómago que les impiden realizar actividades normales como ir al colegio.
    • Diarreas frecuentes.

Medidas de seguridad frente al grooming

El Grooming da miedo. Y el hecho de que niños, niñas y adolescentes estén todo el tiempo interactuando con su móvil no ayuda a aliviarlo. 

Afortunadamente, la aplicación eyeZy puede ayudarte a estar al tanto de su actividad online y asegurarte de que se mantengan seguros en el mundo digital. 

eyeZy incluye una serie de potentes funciones diseñadas para evitar comportamientos problemáticos, como chatear con extraños.

Sin entrar en tecnicismos acerca de la tecnología avanzada que implementa, Social Spotlight permite leer sus conversaciones privadas, donde sea que estén sucediendo. 

Mensajes de texto (SMS), WhatsApp, Facebook, Messenger, Instagram, Snapchat, Tinder, Correo electrónico… Con Social Spotlight puedes saber con quién están hablando y qué están diciendo.

También dispone de otras potentes funciones como grabador de pantalla (toma instantáneas de su teléfono mientras lo usan), Pinpoint (muestra su ubicación en un mapa) y Magic Alerts (permite saber si usan una palabra inadecuada en el chat y te notifica cuando salen o abandonan una ubicación específica).

Y si tu quieres, no sabrán que estás viendo sus conversaciones. EyeZy funciona en modo oculto, por lo que tu hijo/a no sabrá hay una aplicación monitorizando su teléfono.

EyeZy

Frente a todos los nuevos riesgos que han surgido con Internet y las redes sociales, como es el caso del grooming, sólo hay dos acciones efectivas: Educación y supervisión (control parental).

Es por lo que en Gaptain hemos desarrollado el programa para escuelas Cultura de Ciberseguridad, y itinerario online para familias Educando en digital. Para ayudar a Colegios y Familias a acompañar a los menores en el ámbito digital.

Por un lado te ofrecemos la mejor tecnología, expertos y ayuda que existe actualmente en el ámbito digital. Y, además, complementamos este servicio con nuestro plan educativo para familias en el que profesionales del sector enseñan a padres e hijos los peligros a los que se enfrentan, los pasos a seguir en el caso de ser víctima de un delito y a cómo hacer un buen uso de la tecnología que tienen a su alcance.

¡Enseña a tu familia a aprovechar las ventajas de Internet de manera segura con Gaptain!

Acerca de Sandra
Gaptain es un proyecto de impacto social que tiene como misión educar y proteger a los menores en el ámbito digital


>> Ver PORTADA >>