Índice
Situación de la adicción al juego online en España
¿Quién no tiene en su barrio, pueblo o ciudad una casa de apuestas deportivas por Internet? Seguro que has podido ver que se ha convertido en el punto de reunión de jóvenes y menores de edad, los cuales tienen prohibido jugar pero lo hacen. Este es un simple ejemplo más que representa la realidad de la adicción al juego online en nuestro país.
Para que te hagas una idea, el juego en internet no alcanzaba los 200.000 usuarios en 2011 y en 2015 ya eran cinco millones. Pero la evolución va mucho más allá. Gracias al acceso a internet y una velocidad de conexión cada vez mayor, el perfil de los adictos está cambiando. De hecho el grupo de edad que más se decanta por las apuestas en Internet son los que tienen entre 18 y 35 años, según un estudio publicado por el Ministerio de Sanidad. Aún así, el 36% de ellos reconoce que se inició en el juego online antes de la mayoría de edad. Queda claro, entonces, que existe un problema real. Tal y como desgranamos en nuestro programa Educación Familia Digital. Pero, ¿realmente sabes por qué surge esta adicción?
¿Porqué existe la adicción al juego y apuestas online?
Primero es importante que sepas que el hecho de pasar muchas horas delante del ordenador no significa que tus hijos sufran de adicción al juego online. Para que exista este problema, deben sufrir ciertos síntomas que ya explicamos en nuestro artículo sobre cómo saber si tu hijo es adicto a los juegos online.
En cuanto a los motivos por los que se produce esa adicción, tenemos que fijar nuestra atención en el cerebro.
El juego online tiene un nivel de estimulación muy superior para el usuario que su versión tradicional en el mundo real. Existe un entorno social (juegos con otros usuarios, competiciones…) en el que se multiplica el nivel de desafío y de gratificación ante la victoria. Un componente motivacional con un alto grado de recompensa que supone un factor altamente atractivo para el cerebro y que sirve, en algunos casos, como catalizador de otros problemas personales del usuario.
¿Cómo evitar la adicción al juego en Internet?
Lo más importante para evitar la adicción al juego online de tus hijos es la intervención de los padres desde el refuerzo positivo:
- Juega siempre que puedas con tus hijos para poder ayudarles a crear una visión crítica del juego online.
- Es recomendable expresar siempre cómo sientes, si estás triste, ansioso… y decirles lo que vas a hacer para evitarlo sin tener que acudir a un dispositivo electrónico. De esta forma les enseñas que el juego online no es la solución para los problemas que puedan tener.
- Tienes que predicar con el ejemplo. No puedes decirle a tus hijos «no juegues», «no uses el móvil»… si tú lo estás haciendo.
- Genera un ambiente familiar en el que tengan cabida otras opciones de ocio y entretenimiento.
¿Cómo formar en un uso responsable de los juegos online?
Es vital que como padre o madre te informes y conozcas en profundidad el mundo digital donde están tus hijos. Esta es la única manera de que puedas informarles de los riesgos que tienen, por ejemplo, los juegos online, la adicción a las apuestas en Internet o la adicción a las compras por Internet. Y, por supuesto, de que les puedas enseñar que también pueden llegar ser una diversión sana si lo hacen con conocimiento y control. Un objetivo que compartimos contigo.
Una forma de estar al día de todas las novedades del mundo digital en suscribiéndote a este blog. Además ponemos a tu disposición nuestro programa Educación Familia Digital, en el cual formamos a padres e hijos en prevención de los riesgos digitales y en el uso responsable de la tecnología.
> Lista de Riesgos de internet y móviles para niños