Como la inteligencia digital aumenta tu productividad

inteligencia digital

Índice

¿Qué es la Inteligencia digital?

La Inteligencia Digital es un concepto relativamente nuevo que goza de indudable proyección futura e importancia para la nueva sociedad digital.

El DQ Institute se creó en 2017 ante la creciente necesidad de estudiar, definir, diseñar y formalizar los Estándares globales de la Inteligencia Digital cuyas siglas en Inglés son DQ.

DQInstitute

Digital Intelligence for All (#DQforALL)

«Empower every individual, organization, and nation with digital intelligence to achieve their wellbeing, safety, and prosperity in the digital age.»


DQ Global Standards

Puedes leer aquí la carta #DQforALL.

Concienciar y educar ciudadanos digitales

Su misión es concienciar y educar a nivel mundial a 1 Billón de Ciudadanos Digitales para mejorar las competencias digitales de los individuos y colectivos incrementando la Inteligencia Digital.

La palabra Inteligencia proviene de la palabra latina Intelligentia y esta compuesta por:

  • El prefijo “Inter” que significa “Entre”
  • El verbo “Legere” cuyo significado es “Escoger»
  • El sufijo “nt “ que indica “Agente “
  • El sufijo “ia “ que indica “Cualidad”

El conjunto de los componentes de la palabra -Intelligentia- definen su significado, por lo tanto la inteligencia es la capacidad que tiene el individuo de escoger entre diferentes opciones. Ser inteligente nos ayuda a elegir la mejor opción posible entre diversas posibilidades y a leer entre líneas.

En el caso de la Inteligencia Digital desarrollar nuestras habilidades para incrementar nuestras capacidades de elección óptima son cruciales para poder escoger entre el masivo flujo de información recibido en nuestro contexto contemporáneo.

Bienestar digital y competencias digitales
The Digital Wellness Institute

Las elecciones correctas propician una gestión basada en la claridad de los datos elegidos, las cuales alimentan la productividad y el Bienestar Digital entre otros beneficios aportados a la Ciudadanía Digital.

Seleccionar la información, clave para tomar buenas decisiones

Hoy en día la gran parte de las decisiones que tomamos a diario se basan en la calidad de nuestra selección en la nube de información y los Clicks asociados que ejecutamos en base a nuestras decisiones.

¿Has pensado alguna vez cuantas veces hacemos Click en nuestros móviles diariamente?

Datos estadísticos de 2020 (Dscout) señalan que hacemos una media de 2617 Clicks diarios. Por el contrario, si tu uso del móvil supera la media podrías hacer hasta 5427 Clicks, algo que no es poco habitual si nos basamos en el creciente incremento del consumo compulsivo de nuestros móviles.

Teniendo en cuenta estos datos en nuestra vida como Cuidadanos Digitales podríamos reflexionar sobre la relación entre la Inteligencia Digital y el número de decisiones que tomamos cada 24 horas en los espacios virtuales asociados al número medio de Clicks ejecutados.

Nuestras decisiones ligadas a movimientos bancarios, rellenar formularios para recibir Newsletters, lectura de noticias en periódicos, blogs, Twitter… Dar un like a un post en Instagram, reenviar una foto por WhatsApp, compartir un documento via mail, comprar unas zapatillas de deporte o una mesa para la oficina, mirar vídeos sobre las Barbádos, escuchar música, buscar los efectos secundarios de un medicamento, leer el horóscopo mensual, encontrar un hotel y la mejor oferta de vuelos, mandar un mensaje de buenos días a tu madre, tener una sesión guiada de Yoga, comparar los beneficios de diferentes productos de belleza, contratar un profesor de piano, intentar ligar a 120 km de tu casa, buscar premios para un perro o recetas de cocina vietnamita.

El listado de decisiones ejecutadas con Clicks es infinito y cada vez se amplía más a medida que avanzan las tecnologías y sus aplicaciones cotidianas.

competencias digitales

Habilidades y capacidades digitales

La calidad de nuestras vidas está íntimamente ligada al desarrollo óptimo de las habilidades y capacidades digitales que nos permiten seleccionar las posibilidades e información útil que el mundo virtual nos presenta para tomar decisiones.

El acto de elegir cuando valoramos diversas opciones está unido a la capacidad de descartar posibilidades así como a las habilidades que designan su validez según nuestros propósitos e intenciones definidas.

La mentalidad crítica nos ayuda a prescindir de todo aquello innecesario para tomar decisiones optimizadas en el universo digital de forma inteligente.

Es fundamental desarrollar competencias útiles para el Ciudadano Digital que nos hagan prosperar con el uso consciente del Click o toma de decisiones online.

Inteligencia digital y competencias digitales
Las 21 competencias digitales

Información útil vs. información manipulada

Todos sabemos que la nube de datos está compuesta tanto de información útil como de información falsa o manipulada diseñada para conducirnos inconscientemente y de modo deliberado a estados emocionales concretos o acciones conscientemente no deseadas.

No podemos obviar que estamos en una sociedad de consumo digitalizada dónde la competencia es más que evidente en un mundo globalizado.

Existen demasiadas empresas interesadas en vendernos algún producto concreto, así cómo empresas interesadas en recopilar nuestros datos que una vez en la nube se comercializan y monetizan sin que ni tan siquiera tengamos la oportunidad de saber a dónde van a parar nuestros datos personales.

Gestionar mejor el tiempo y nuestra productividad

El análisis e investigación intencional de los datos tiene consecuencias realmente positivas y de gran impacto sobre los avances tecnocientíficos que mejoran la calidad de vida humana y los procesos sostenibles medioambientales.

Pero también hay otra cara de esta moneda incesante que trafica con nuestros datos y nuestra atención como en el caso de las Tecnologías Persuasivas que usamos a diario.

Por todo ello la toma de conciencia sobre nuestra relación con las tecnologías así como nuestro comportamiento online nos ayudará a incrementar nuestra Inteligencia Digital, gestionaremos mejor nuestro tiempo y productividad realizando menos Clicks de mayor calidad, basados en criterios selectivos beneficiosos para nuestro bienestar y crecimiento personal.

Acerca de Ava Hocsem
Consultora experta en Bienestar digital e Inteligencia emocional ,
Ava Hocsem, Bilbaína, escritora y consultora experta en Bienestar digital e Inteligencia emocional. Fundadora de @Studio Hocsem // Slow beauty for believers


>> Ver PORTADA >>