¿Cómo incorporar los dispositivos móviles como ayuda en la educación física de los menores?

dispositivos móviles como ayuda en la educación física

Índice

La epidemia de la obesidad

España es uno de los países europeos, y del mundo, que tiene un mayor número de menores con sobrepeso y obesidad. Más de un tercio de los niños y niñas padecen de un exceso de peso debido a una deficiente alimentación y una cada vez mayor falta de actividad física. Según los últimos estudios, el 33,2% de la población infantil española sufre este problema, concretamente el 19,5% tiene sobrepeso y el 13,7% obesidad. El mal uso de la tecnología es una de las culpables de esta situación, algo que ya trabajamos en nuestro programa Segureskola, pero también puede usarse para revertir el problema.¿Cómo? Incorporando dispositivos móviles como ayuda en la educación física de los menores.

Dispositivos móviles como ayuda en la educación física de los menores

Cada día más niños viven pegados a las pantallas de los dispositivos móviles. El sedentarismo y la obesidad se han convertido en epidemias mundiales y como padres y educadores es fundamental buscar y facilitarles herramientas que les motiven a cambiar su actitud y rutinas. Para ello existen aplicaciones que les permitirán hacer ejercicio de una manera divertida y sin suponerles un esfuerzo. 

5 aplicaciones para fomentar la educación física en menores

  1. Goya Move: esta app ‘obliga’ a los menores a hacer ejercicio para poder utilizar su móvil. Los padres o tutores gestionan el sistema y eligen las horas de uso, duración y actividad física. La aplicación reta al niño a alcanzar unos objetivos físicos diarios para desbloquear las aplicaciones favoritas del menor.
  2. Esporti Revolution: creada por pediatras, entrenadores y profesionales mezcla gamificación y redes sociales para hacer su uso más atractivo. Los niños pueden comunicarse y relacionarse con otros a través de la práctica del deporte. En sus perfiles deben indicar su localidad de origen y a partir de ahí realizar una serie de ejercicios para protegerla de una invasión alienígena. Esta app sólo está disponible para IOS.
  3. Prueba Beep: ¿el niño o niña sueña con ser militar, policía…? Pues ahora puede demostrar si tiene las aptitudes necesarias para conseguirlo con esta app que simula las pruebas físicas que hacen estos profesionales.
  4. Munzee: consiste en buscar y capturar ‘munzee’ por toda la ciudad. Los munzees son tarjetas de código QR que el profesor esconde y los alumnos deben encontrar para ganar puntos y avanzar en el juego. Sólo se necesita un GPS y para su seguridad los puntos se pueden hacer de forma offline.
  5. Activilandia: juego online creado por el Ministerio de Sanidad que promueve la práctica de ejercicio y una alimentación equilibrada entre los niños de 6 y 12 años. A través de un parque temático virtual los menores lucharán contra la obesidad y el sobrepeso.

¿Qué puedes hacer tú para fomentar la educación física en menores?

  • Debes animarles a probar diferentes deportes para que encuentren el que más les guste. También es bueno que combinen varios tipos de actividad.
  • Comparte la actividad física con ellos para que no lo vean como una imposición sino como algo divertido.
  • Fomenta los deportes en grupo para que disfruten con sus amigos y conozcan gente nueva. Una buena técnica sobre todo en la adolescencia.
  • Dale una mayor importancia al hecho de participar más que al de ganar para no crear un competitividad negativa.
  • Facilita a los niños y menores ratos de juego activo y de juego libre.
  • Realiza actividades de ocio al aire libre.
  • Y sobre todo, dales ejemplo.

Los menores obesos de hoy son los adultos enfermos del mañana. La tecnología puede resultar positiva o negativa, dependiendo de cómo se use. Por eso desde Gaptain trabajamos en programas como Segureskola, formación digital a familias, divulgación

¡Educa a los menores en la diversión sana!

Acerca de Sandra
Gaptain es un proyecto de impacto social que tiene como misión educar y proteger a los menores en el ámbito digital


>> Ver PORTADA >>