Índice
Los menores tienen perfiles en diferentes redes sociales, y es desde ahí desde donde contactan con otras personas y amigos. Pero la realidad en las redes sociales es que no todo el mundo es quién dice ser, existe mucho perfil falso en facebook y, detrás de estos, siempre se esconden malas intenciones.
Si somos capaces de reconocer perfiles falsos o fake, vamos a ser capaces de mostrar a nuestros hijos o a cualquier menor como hacerlo, y con esto estamos protegiendo su vida digital y evitaremos que se metan en problemas inesperados.
Estos perfiles falsos suelen tener intenciones maliciosas y la intención de aprovecharse de la inocencia de los menores para lograr acercarse con propósitos oscuros, extorsionarles, u otros motivos no deseables.
Para no caer en el engaño y aceptar como amigos a quien no lo son, te explicamos cómo saber si un perfil es falso en Facebook.
A continuación, te damos 10 pautas que te pueden ayudar a detectar un perfil falso en Facebook u otras redes sociales:
- Comprueba las actividades recientes del perfil. Cuales son sus gustos y contactos. Si el usuario tiene gustos muy diferentes y sus contactos se nota que no son reales desconfía, probablemente se trata de una cuenta falsa.
- Revisa su información personal. Si no aparece su grado académico, lugar de origen, etc. es muy probable que sea una cuenta ficticia ya que las personas que crean perfiles falos no suelen aportar estos datos.
- Fíjate en las actualizaciones de estado. Si no hay recientes o no tienen ninguna, casi con seguridad se trata de una cuenta falsa.
- Revisa las fotos del contacto. Si tan sólo hay una foto en el perfil, eso indica que la cuenta probablemente es falsa.
- Los perfiles falsos suelen tener a la vista un número de teléfono en sus información y los usuarios normales no lo tienen.
- Revisa su fecha del cumpleaños. Si los cumpleaños son por ejemplo 1 de enero de XXXX ó 31 de diciembre de XXXX indica que el perfil puede ser inventado.
- Observa los “Me gusta” de su muro y si no son del mismo país, indica que ese perfil es un engaño.
- Fíjate en la foto de perfil, quienes tienen perfiles falsos no tienen fotos de ellos sino de personajes famosos, celebrities o dibujos animados. Eso ayuda a saber si ese perfil es falso.
- Haz una revisión de las publicaciones de amigos en el muro. Si no responden a esos comentarios es porque son perfiles irreales.
- Debes fijarte si tienes amigos en común, si no tienes ningún amigo en común es que ese perfil no es real.
- Comprueba las actividades recientes del perfil. Cuales son sus gustos y contactos. Si el usuario tiene gustos muy diferentes y sus contactos se nota que no son reales desconfía, probablemente se trata de una cuenta falsa.
Y sobre todo recuerda que tener muchos amigos no es sinónimo de popularidad, pero si lo es de problemas. Porque debes tener muy presente que las cuentas falsas siempre esconden a personas malintencionadas.
Haciendo estas comprobaciones puedes saber si ese perfil que te ha invitado a contactar es falso y no te interesa añadirle como amigo en Facebook. Es muy importante que añadamos como amigos a nuestra red sólo a personas de confianza, ya que toda nuestra red de amigos puede ver lo que que publicamos y esto muy dar pistas a personas que no nos interesan.
Además, una extorsión habitual de los ciber delincuentes es publicar en tu muro información privada que te ha sido robada si no accedes a sus peticiones. Si no forman parte de tu red les será más difícil chantajearte.
La seguridad en redes sociales es un hecho clave para conseguir el bienestar digital. Solo así podremos estar cómodos en las redes sin temer que nuestros datos e información privada no sea utilizada en nuestra contra.
Apuntarse a una lista como esta que te informe y mantenga al día de los nuevos riesgos digitales es muy recomendable, ya regularmente aparecen nuevas amenazas que debemos conocer.
¿Quieres ayuda para ‘educar en digital‘ a tu familia?
Programa formativo online ‘Educando en digital
¿Conoces Kids Centric universe 360º?
Es la plataforma para educar en digital y crear Cultura de Ciberseguridad en tu escuela
Programa de alfabetización digital integral para Colegios: Ver dossier Kids Centric universe