Cómo combatir el ciberbullying en Whatsapp

ciberbullying en whatsapp

Índice

Más formación en el uso responsable de las nuevas tecnologías

El acceso prematuro a Internet, las redes sociales y las aplicaciones han provocado un aumento en los caso de bullying o ciberbullying en Whatsapp , redes sociales, apps… Por eso es importante que en los colegios y centros de formación se eduque a los menores y profesorado en un uso correcto y responsable de las nuevas tecnologías, así como a minimizar los peligros y a actuar cuando se producen situaciones de riesgo. Algo para lo que trabajamos en Gaptain con nuestro programa Segureskola.

Situación del ciberbullying en plataformas digitales

Según el II Estudio sobre acoso y ciberbullying publicado por ANAR, el 26% de los casos de acoso se producen a través de Internet, redes sociales o algún tipo de plataforma fruto de las nuevas tecnologías. De hecho, el ciberbullying afecta a uno de cada diez menores.

Aplicaciones como Whatsapp, Tuenti, Facebook o Instagram se han convertido en plataformas que permiten difundir con rapidez los contenidos, burlas e insultos. Pero entre ellas, hay una que destaca como la más usada para acosar a otras personas. El ciberbullying en WhatsApp afecta al 75,3% de las víctimas de acoso frente al 37,6% de los casos  que se producen a través de redes sociales. Unos datos que reflejan la necesidad de conocimiento y formación de esta plataforma entre menores, padres y tutores para que se haga un uso responsable de la misma.

¿Cómo combatir el ciberbullying en Whatsapp?

En los grupos de Whatsapp de menores es muy común los insultos a modo de broma. Lo peligroso es cuando es una sola persona el objetivo de esos calificativos y además los recibe de manera habitual. La forma de proceder suele ser siempre la misma: alguien del grupo lanza algo para provocar, otro integrante aprovecha para usarlo como arma arromadiza contra otro de sus compañeros y el resto ríe las gracias, apoyando el acoso en vez de criticarlo. Incluso si alguno de los miembros sale en defensa del acosado, es probable que el grupo se vuelva en contra de él o ella. Entonces, ¿cuáles es la solución?

Varios integrantes del grupo deben dar la cara por la persona agredida, no reír las gracias, posicionarse como grupo en contra de esas actitudes y criticar el comportamiento de los “graciosos” tomando dos medidas, enfrentarse o salirse de un grupo donde no se respeta a los demás. Si un menor detecta en un grupo de WhatsApp comportamientos que le molestan como contenidos inapropiados, insultos, amenazas…debe buscar cómplices, personas del grupo que compartan sus inquietudes y estén en contra de esos comportamientos, hablar con ellas y ponerse de acuerdo en contraatacar defendiendo sus valores. Si nadie ríe las gracias de los que se comportan mal, acabaran claudicando y cambiando su actitud.

¿Qué hacer si sufres ciberbullying en Whatsapp?

Si sufres ciberbullying en Whatsapp lo primero de todo no contestes a los ataques. A continuación sigue estos consejos:

  1. Haz capturas de pantalla de los insultos y guárdalas.
  2. Bloquea a los administradores del grupo y sal de él.
  3. Cuéntaselo a una persona adulta de confianza.
  4. Lleva el móvil a la policía para que descargue las pruebas.
  5. Si se crean otros grupos para seguir insultándote o acosándote, denúncialo.

Pero ante todo hay que tener claro que padres y tutores son los que deben educar a los menores siendo un ejemplo de buen uso de las nuevas tecnologías. Primero dándoles formación según su edad para que puedan evitar los riesgos de Internet y utilizarlo en su propio beneficio respetando a los demás. Y segundo practicando los mismo consejos que les dan a ellos. Dos aspectos que en Gaptain trabajamos profundamente con nuestro programa Segureskola.

¡Todos juntos somos más fuertes!

Acerca de Sandra
Gaptain es un proyecto de impacto social que tiene como misión educar y proteger a los menores en el ámbito digital


>> Ver PORTADA >>