Post COVID19. La competencia digital en los colegios se hizo imprescindible

Claves de la educación y responsabilidad digital y competencia digital en los colegios

Índice

Digitalizar el colegio es opcional, ‘educar en digital’ es obligatorio

Digitalizar la escuela, ¿si o no? Este es uno de los temas clave actualmente en el ámbito educativo ante la ya imparable colonización de Internet en la vida de los menores, más aún si cabe después del COVID19. Clases telemáticas, pantallas en vez pizarras, tablets en vez de libros, móviles en vez de diccionarios…

Todas las cuestiones se centran en estos aspectos pero conviene recordar algo  importante. Digitalizar un aula no solo implica utilizar la tecnología para enseñar, también se debe conseguir que los menores aprendan a usarla de forma responsable y segura evitando los iesgos existentes.

Es por lo que la educación y competencia digital en los colegios debe ser parte indispensable de su formación y desarrollo, hoy más que nunca.

Educación digital en España

Según el informe de la Comisión Europea ‘El Progreso digital en Europa’, en España sólo el 53% de los ciudadanos tienen habilidades digitales básicas. En lo que concierne al ámbito educativo, y según el  informe Programación, Robótica y pensamiento computacional en el aula, todas las comunidades autónomas incluyen en algunas de sus asignaturas unidades didácticas de tecnología digital y programación. Aún así, solo el 10% de los centros cuenta con dispositivos digitales en las aulas.

De hecho, la consejera especial del secretario general de la OCDE y directora de Gabinete, Gabriela Ramos, ya afirmó recientemente que quizás era preciso enseñar menos materia en el colegio, en cambio, ayudarles a tener competencias digitales y una mayor capacidad crítica y analítica frente a Internet.

Si la Red ya ha supuesto una revolución en la forma de relacionarnos y gestionar multitud de aspectos diarios, en 10 o 15 años la automatización cambiará por completo la vida personal y laboral. Un futuro al que van directos estos menores y para el que necesitan estar preparados.

Ciberbullying, sexting y sextorsión, pederastas, groomers, ciber adicciones robos de información, estafas online … son algunos de los riesgos a los que ya se enfrentan y que seguirán aumentando.

Perder el miedo a introducir herramientas digitales en las aulas e incluir la educación y responsabilidad digital en los colegios como parte del programa permite a los educadores enseñar a los alumnos un buen uso de Internet que les permita aprovechar todos los beneficios asociados a las nuevas tecnologías.

redes sociales en el aula ¿Cómo usar las redes sociales en clase de forma educativa?

Retos actuales para la educación y competencia digital en los colegios

La educación digital debe llegar al menor de la familia y del centro educativo de forma coordinada. Para ello, éstos deben contar con apoyo y herramientas que les permitan enseñar adecuadamente a los niños y adolescentes aspectos como:

  • Protección de datos personales.
  • Contenidos que se pueden publicar o no.
  • Detección de perfiles, cuentas o webs falsas.
  • Respeto y educación hacia los demás en Internet.
  • Derecho digital.
  • Filtrado y búsqueda de información.
  • Capacidad crítica.
  • Seguridad online.
  • Compras seguras.
  • Uso de herramientas digitales.

peligros para niños en internet ciberbullyin adicción al móvil contactos peligrosos en redes sociales

Segureskola, programa integral de prevención, competencia digital e igualdad para colegios y familias

Sin duda, un recurso efectivo para que tu centro educativo cierre brecha y responda a sus nuevas responsabilidades derivadas del ámbito digital, es el programa de capacitación digital Segureskola. 

El programa trabaja de forma integral con los menores, sus familias y el profesorado para conseguir educarles en el buen uso de Internet. Segureskola además, diferencia a los colegios mediante su acreditación digital, que visibiliza ante las familias que el centro prioriza la ciberseguridad, la educación digital, y la convivencia.

Segureskola realiza un diagnóstico inicial utilizando Videogames con el alumnado para identificar los riesgos en el aula, y a continuación personaliza el programa de competencia digital poniendo foco en los siguientes aspectos:

  1. Auditoría de ciberseguridad del entorno conectado del colegio: anualmente revisamos los dispositivos del colegio, la red y los protocolos básicos de ciberseguridad para garantizar al centro, las familias y los propios alumnos que se encuentran en un entorno digital seguro.
  2. Unidad didáctica ‘Prevención y Competencia digital’ para el profesorado y alumnado: Talleres de prevención de riesgos digitales, privacidad, pensamiento crítico, seguridad digital, competencias digitales, identidad online, valores en la red …
  3. Asesoramiento para familias: organizamos sesiones de concienciación y asesoramiento para padres y madres para cerrar la brecha digital generacional, conocer los riesgos de Internet y móviles, y cómo hacer la mediación parental. Además del acceso gratuito anual a nuestro programa online ‘Educación Digital’.
  4. Detección de casos de bullying: gracias a nuestro programa de inteligencia artificial Tech IA detectamos casos de bullying, conflictos o alumnos excluidos. Además medimos el nivel de cohesión, las relaciones inter género, y monitorizamos la convivencia en el aula en base a tres grandes indicadores: Violencia , Igualdad y Bienestar

Los menores ya tienen integrado Internet en sus vidas, el problema es que lo usan a menudo sin tener en cuenta los riesgos existentes y sin una visión crítica del contenido que consumen.

Es labor de todos los agentes implicados (instituciones, empresas, colegios, familias…) establecer un plan de acción para capacitar a los ciudadanos y conseguir que la sociedad digital del futuro haga uso de las nuevas tecnologías de una forma segura y responsable.

Solo así podremos mitigar los riesgos del ámbito digital a los que hoy en día estamos expuestos.

¡Juntos podemos hacer más!

segureskola kids centric educación digital ciberseguridad
Programa de prevención y competencia digital para colegios y familias

Acerca de Sandra
Gaptain es un proyecto de impacto social que tiene como misión educar y proteger a los menores en el ámbito digital


>> Ver PORTADA >>