Índice
El 85% de los ciberataques a empresas se realizan a través de los empleados/as
Se estima, que en 2018 los delitos cibernéticos ocasionaron daños por valor de 600.000 millones de dólares. En 2019 de 800.000 millones de dólares (más del 1% del PIB mundial), y atención, en 2021 según el foro económico de Davos, la cifra alcanza los 6 billones de dólares.
Este crecimiento exponencial tiene que ver con la transformación digital que abordan miles y miles de pymes y grandes empresas en todo el mundo de forma acelerada. Y esto sucede en un contexto en el que cuanto más dependes de la tecnología, más objetivo eres para los ciberdelincuentes.
Nace la plataforma que crea Cultura de Ciberseguridad en organizaciones
Gaptain, la empresa especializada en ciberseguridad acelerada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), SEK Lab, Ship2B o Unicef Lab entre otras , ha presentado Ciberseguridad People Centric, la solución para crear ‘Cultura de Ciberseguridad’ en empresas e instituciones.
Descargar dossier programa Cultura de Ciberseguridad
El 60% de las pymes que sufren un ciberataque, no sobreviven más de 6 meses
El cibercrimen se ha convertido en una industria organizada. Ya no se trata de si seré o no seré víctima de un ciberataque, si no de cuando lo seré.
Gaptain
¿Cómo lo hace?
EL programa para organizaciones conciencia y capacita a toda la organización en protocolos básicos de ciberseguridad y técnicas preventivas de ciberataques, estafas online y robos de información. Personaliza el itinerario formativo para cada empleado/a en función del rol que ocupa en la empresa y su relación con la tecnología.
La ciberseguridad es colectiva. Un solo empleado que no haga un uso seguro de la tecnología corporativa puede poner en riesgo a toda la organización
Gaptain
Pero también, evalúa individualmente y de forma gamificada sus conocimientos, monitoriza a través de simulacros de ciberataques dirigidos si se utilizan las medidas de ciberseguridad, y finalmente acredita a cada empleado/a y mide el nivel global de exposición al riesgo así como la mejora conseguida tras el programa ‘Cultura de Ciberseguridad’.
















Además. el programa Cultura de Ciberseguridad optimiza la comunicación digital de los empleados y fomenta su Bienestar digital para aumentar así su productividad, rendimiento y satisfacción personal.






¿Qué gana la organización creando Cultura de Ciberseguridad?
Con la plataforma x-Learning Ciberseguridad People Centric las empresas podrán abordar la transformación digital con seguridad y garantías.






Además, sus empleados aprenderán a gestionar mejor su relación con la tecnología y a cuidar su Bienestar digital. Algo que en EEUU se ha denominado “Well being corporativo”, porque se sabe que impacta directamente en la capacidad de concentración, pro actividad y creatividad de las personas.
O lo que es lo mismo, la productividad, la competitividad y los resultados económicos de la empresa.






¿Quieres saber más sobre Ciberseguridad People Centric?
Puedes visitar la web de Cybersecurity People Centric para más información.
También puedes contactar con nosotros o solicitar una DEMO a través de:
Tel: 648 281 775 – Mail: info@gaptain
Gaptain es miembro del Safer internet center of Spain, de los cluster GAIA, Cybasque y Edutech cluster, y recientemente ha sido reconocida en los XV Trofeos Seguridad TIC y por la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO) con el sello ‘Cybersecurity made in Europe’.
Roberto Álvarez – CEO de Gaptain