News ClickCiber. Formación y Concienciación en Ciberseguridad

clickciber

El punto más débil de cualquier ciberdefensa es siempre el factor humano. Las personas somos el eslabón más débil de toda estructura diseñada para defender un sistema informático.
De nada sirve tener un sistema de contraseñas muy robusto, si apuntamos la nuestra en un post-it al lado del monitor, o bien si sucumbimos a la tentación de dar nuestras credenciales a un tercero.

Inteligencia artificial, nueva arma para cibercriminales

inteligencia artificial, el nuevo arma de los cibercriminales

La gran evolución de la inteligencia artificial El año pasado, un grupo de investigadores de SecureWorks descubrió un sofisticado ciberataque dirigido a organizaciones de Oriente Medio. Los hackers diseñaron una “persona falsa” (un bot) que podía comunicarse con los objetivos a través de las redes sociales. Lejos de ser un hecho aislado, el uso de inteligencia artificial para cometer delitos informáticos es una tendencia al alza y con gran proyección de cara a futuro.  Prueba de ello es, por ejemplo, el ensayo realizado por la empresa de seguridad Zerofox, que demostró que la inteligencia artificial era más efectiva que un …

Inteligencia artificial, nueva arma para cibercriminales Leer más »

10 consejos de ciberseguridad en el teletrabajo

ciberseguridad en el teletrabajo

Mucho se ha hablado en los últimos años de la necesidad de invertir en ciberseguridad en las empresas, sobre todo por el crecimiento de los ciberataques y ciberchantajes a estas. Algo de lo que ya se estaba tomando conciencia y que estaba llevando a organizaciones de todo el mundo a desarrollar e implementar técnicas y herramientas para protegerse.

¿Son asumibles los fallos de seguridad en sistemas operativos?

Fallos de seguridad en sistemas operativos: causas y responsabilidades

¿Porqué el software defectuoso está exento de responsabilidades legales? Seguro que recuerdas la crisis sanitaria de la carne mechada. Una intoxicación causada por un producto comercializado en mal estado que ponía en riesgo la salud de las personas. Varias empresas y sus responsables han sido requeridas por la justicia. Y seguro que también has oido hablar de ciberataques masivos a ciudadanos y empresas últimamente. ¿Sabes que algunos se han hecho aprovechando errores y fallos de seguridad en el sistema operativo de los dispositivos?  Si a una empresa de alimentación que comete una negligencia y causa graves daños le sancionamos duramente, …

¿Son asumibles los fallos de seguridad en sistemas operativos? Leer más »

Las 6 mejores aplicaciones de privacidad gratuitas para estar seguros en 2018

Conoce las aplicaciones de privacidad gratuitas para este 2018

¿Está en peligro la ciberseguridad de tu hogar? En nuestro anterior post ya hablamos de los peligros a los que los usuarios se van a enfrentar en 2018 en materia de ciberseguridad. Los expertos advierten del aumento de ciberataques a dispositivos en los hogares, lo que pone a las familias en peligro de ser víctimas de robos de información. Con todo lo que eso supone.  Por eso, además de contar con un sistema de protección para todos los aparatos conectados a internet como es nuestro Plan de Protección Total, es importante conocer las aplicaciones de privacidad gratuitas que puedes utilizar para …

Las 6 mejores aplicaciones de privacidad gratuitas para estar seguros en 2018 Leer más »

Principales ciberamenazas en el hogar para 2018

Principales ciberamenazas en el hogar para 2018

El peligro de los ciberataques llega a tu hogar Si algo ha caracterizado a este año 2017 son sin duda los ciberataques masivos que se han producido a escala mundial. En un principio dirigidos a grandes empresas e instituciones, la tendencia ha ido cambiando dirigiéndose cada vez más a los usuarios. Los dispositivos en los hogares ya no son seguros y prueba de ello son todos los riesgos que afrontas cada día sin saberlo. Por eso es importante estar informado de los nuevos peligros que aparecen en la red. ¿Quieres saber cuáles son las principales ciberamenazas en el hogar a …

Principales ciberamenazas en el hogar para 2018 Leer más »

Cómo prevenir WannaCry ransomware

wannacry ciberataque mundial evitar ciberataques ransomware

[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» _i=»0″ _address=»0.0″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» _i=»0″ _address=»0.0.0.0″] 100 países afectados por un ransomware en un ciberataque mundial El ciberataque de escala global realizado el viernes 12 de mayo de 2017 que aprovechaba una vulnerabilidad del sistema operativo Windows ha afectado a más de un centenar de países y ha puesto en jaque a todos los administradores de sistemas del planeta. Mientras poco a poco se recobra la normalidad en los miles y miles de empresas que se han visto afectadas en el ciberataque global, la palabra ‘ransomware‘ …

Cómo prevenir WannaCry ransomware Leer más »

gaptain blog

Recibe tu resumen semanal

Los viernes tendrás un email con los mejores artículos, GRATIS y sin publicidad

¡Gracias y bienvenido a la comunidad! el viernes recibirás tu primer resumen.