6 prácticas sencillas para aumentar la ciberseguridad en tu trabajo
Los virus informáticos (malware) reciben ese nombre porque una vez se introducen en un dispositivo, se extienden rápidamente a través de la red a la que están conectados
Los virus informáticos (malware) reciben ese nombre porque una vez se introducen en un dispositivo, se extienden rápidamente a través de la red a la que están conectados
Red Seguridad hizo entrega el pasado Jueves de los XV Trofeos de la Seguridad TIC a las instituciones, empresas y profesionales más destacados del último año en materia de ciberseguridad.
Gaptain presenta Ciberseguridad People Centric, la solución para crear ‘Cultura de Ciberseguridad’ en empresas e instituciones.
El proyecto finalista Ciberseguridad para la ciudadanía que representa a la ciudad de Bilbao, en la fase final del desafío #MayorsChallenge, de Bloomberg Philantropies.
El principal problema digital al que nos enfrentamos es la falta de cultura y formación en materia de ciberseguridad. Estta es la causa de que el vector de ataque más utilizado sean las personas..
En una sociedad hiperconectada y sobresaturada de información, las fake news están a la orden del día. ¿Cómo parar la manipulación de pensamiento?
La tecnología ha llegado a los hogares; la mayoría de las personas ya la poseen y esto sigue en expansión. Estamos conectando todo a Internet; hasta nuestros aires acondicionados y neveras.
Quizá hayas empezado alguna frase con «Oye, Siri», «OK Google» o «Alexa» ya que el denominado Internet de las cosas (IoT) está creciendo exponencialmente.
Es un término que suena cada vez con más frecuencia pero, ¿sabes en que consiste el IoT? ¿qué nos puede aportar? ¿tiene riesgos que tengamos que conocer?
El punto más débil de cualquier ciberdefensa es siempre el factor humano. Las personas somos el eslabón más débil de toda estructura diseñada para defender un sistema informático.
De nada sirve tener un sistema de contraseñas muy robusto, si apuntamos la nuestra en un post-it al lado del monitor, o bien si sucumbimos a la tentación de dar nuestras credenciales a un tercero.
La receta para la nueva normalidad y superar, el confinamiento primero, y la recuperación económica después, es digitalizarnos y utilizar las TIC con más intensidad si cabe.
Los viernes tendrás un email con los mejores artículos, GRATIS y sin publicidad