Principales ciberamenazas en el hogar para 2018

Principales ciberamenazas en el hogar para 2018

Índice

El peligro de los ciberataques llega a tu hogar

Si algo ha caracterizado a este año 2017 son sin duda los ciberataques masivos que se han producido a escala mundial. En un principio dirigidos a grandes empresas e instituciones, la tendencia ha ido cambiando dirigiéndose cada vez más a los usuarios. Los dispositivos en los hogares ya no son seguros y prueba de ello son todos los riesgos que afrontas cada día sin saberlo. Por eso es importante estar informado de los nuevos peligros que aparecen en la red. ¿Quieres saber cuáles son las principales ciberamenazas en el hogar a las que te enfrentarás en 2018?  Con Gaptain puedes estar al día de este y otros riesgos de Internet. Así como de los consejos y soluciones para evitarlos. Además, contamos con un Plan de Protección Total con el que podrás mantener segura a toda tu familia.

Las 6 principales ciberamenazas en el hogar para 2018

  1. Secuestro de dispositivos. Ransomware más dañino: durante este año se ha visto un gran aumento de ataques. Y se espera que sigan creciendo las ciberamenazas en el hogar para 2018. Cada vez van a ser más dirigidos y se espera que muchos ransomware se encuentren en estado `durmiente´ dentro de los equipos infectados. De esta forma podrán robar información del usuario y escanear otros equipos de red.  Pudiendo, así, expandirse lo máximo posible.
  2. Móviles. Malware especializado en Android: en 2017 se ha extendido el malware que infectaba a través del móvil aplicaciones de reservas de hoteles, servicios de taxis, sistemas de pago…Este año seguirán creciendo este tipo de ataques.
  3. Internet de las cosas (Iot): actualmente existen en cada hogar multitud de dispositivos que se conectan a la red. Estos aparatos, a pesar de ser muy potentes, cuentan con bajos niveles de seguridad. Hablamos de ordenadores, teléfonos, televisiones, electrodomésticos conectados a la red…En los últimos años los hackers los han comenzado a utilizar como si fueran miembros de su ejército, colapsando sitios y sobrecargando servidores.
  4. Automóviles conectados: si en tu hogar existe algún vehículo con componentes que pueden acceder a internet, esto te interesa. Los expertos prevén un aumento de ciberataques a través de los automóviles. Por ejemplo, mediante teléfonos móviles conectados al coche por Bluetooh o a través de aplicaciones para localizar el vehículo, solicitar asistencia, programar mantenimientos…
  5. Privacidad. Los datos son un riesgo: los ciberexpertos lo tienen claro. Es necesario más que nunca prestar atención donde y cómo almacenas tus datos. Cuanto menos almacenes, menos podrás perder.
  6. Criptomonedas: las criptomonedas se están volviendo cada vez más valiosas. Los expertos predicen que en 2018 los hackers intentarán aprovecharse de los usuarios para conseguir una parte de los beneficios de esta moneda digital. Aumentarán los ataques para robar ciptomonedas e instalarán herramientas ocultas de minería en los equipos atacados. Es decir, utilizarán los ordenadores de otros usuarios para localizar estas monedas.

Principales consejos para estar seguros

  1. Establece contraseñas seguras y actualiza el software periódicamente.
  2. Elige con cuidado tus dispositivos inteligentes y las características que llevan integradas.
  3. Si tienes en tu poder alguna criptomoneda, protégela como si fuera dinero físico.
  4. Instala sólo aplicaciones de proveedores de confianza.
  5. Complementa la seguridad propia de tus dispositivos con una auditoría realizada por un experto que aumente la protección de todos los aparatos en global.

Una protección total para ti y tu familia

Nuestra prioridad es protegerte a ti y a tu familia de todos los peligros que se esconden en Internet. Por eso te ofrecemos nuestro Plan de Protección Total, un complemento a la seguridad de todos tus dispositivos conectados a la red. En él incluimos la aplicación de control parental, asesorías por parte de expertos, un consultor psico-social a tu disposición y vídeos educativos para toda la familia.

¡No lo pienses más y empieza el nuevo año protegiendo a los que más quieres! 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row custom_padding=»7px|0px|20.5966px|0px» _builder_version=»3.0.77″ saved_tabs=»all»][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.0.77″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_image src=»https://gaptain.com/blog/wp-content/uploads/2017/10/controles-parentales-gratuitos-e1516570795256.jpg» _builder_version=»3.0.77″][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.0.77″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_code _builder_version=»3.0.77″][/et_pb_code][et_pb_text _builder_version=»3.0.77″ text_font=»|on|||»]

¿Tienes hij@s menores de edad?

Acerca de Sandra
Gaptain es un proyecto de impacto social que tiene como misión educar y proteger a los menores en el ámbito digital


>> Ver PORTADA >>